Dicen que no hay
nada como una taza de café para comenzar un buen día, pero luego de ver los
resultados del WCQ de Centroamérica, la taza solo sirvió para pasar un mal
sabor de boca, luego de leer los decks del top algunas dudas surgieron en mi
mente, y para aclararlas las estadísticas empezaron a hablar por si
solas.
Pero no me
malinterpreten, no he venido a hablarles de un meta aburrido ni de la poca
variedad del evento, porque bien es sabido para los entendidos, que este ha
sido uno de los torneos internacionales más variados, no por su cantidad pero
si por la variedad de estrategias y mazos.
2 de las mejores y
más grandes sorpresas fue encontrar en el top Dragounity y Constellar, arquetipos que siguen dando
pequeños pasos y sorpresas en las competiciones internacionales, y que logra
equipararse en cuanto a resultados a Evilswarm.

Si ustedes
recuerdan la gran expectativa que tenía el deck de Dark World por aquellos días
en los que se esperaba su triunfante ascenso en las listas de los torneos
regionales y continentales y su desastroso final, sabrán sobre qué voy a hablar
en los siguientes párrafos, y es básicamente de un arquetipo con un soporte
fuerte y consistente que con muchas herramientas logra llegar a un top pero sin
alcanzar la victoria.
Y es que Para hacer un deck, incluso, para
hacer uno de competición es necesario entender todo lo que se envuelve en esa
trama, y todo lo que se espera del mismo, por lo que se hace necesario además
proyectar la magnitud de lo que se pretende alcanzar, pero no con un imaginario
mágico donde todos los match van a ser ideales por la potencia del deck, sino
siendo consiente y realista no solo de la variedad de lo que se puede encontrar
en el camino, sino de la definición del metagame actual, y parece ser este el
primer problema que uno se puede encontrar al armar Evilswarm, porque, si bien
es cierto que le metagame está muy delimitado y es fácil organizar un side deck
adecuado, también lo es que la manifestación de mirror match y de barajas diferentes
al meta van a hacer un poco más difícil esta tarea.
El motor:


El extra-normal summon:

Por otro lado
kerikeyon parece equivalente a sombre, pero como indique anteriormente Kaus
marca la diferencia y las situaciones en las que uno u otro intervienen son
diferentes: en Evilswarm es por necesidad de ganar campo, en Constellar para
asegurar el control del juego.
El contragolpe o el ataque contundente:

Hacia este punto
encontramos el factor más crítico de Evilswarm, llegar a un punto del duelo en
que Ophion haya sobrevivido y sea lo suficientemente valiente como para rematar
el encuentro, esto sin duda alguna sólo pasa en encuentros contra decks no
metas, y este es el por qué muchos lo odian y varios simplemente no lo
soportan, (porque algunas barajas se especializaron en vencer el meta pero en
su ascenso, al enfrentarse a un Evilswarm les complica la vida terriblemente
dañando las opciones de clasificación). Pero
lo cierto es, que si Evilswarm tiene un match contra un deck de sinergia
parecida a él (digamos Constellar) la cosa se les va a complicar muchísimos más,
incluso empezando el match.
Tras ver este
contraste, es fácil comprender la diferencia entre por qué un deck u otro puede
alcanzar el top, algunos tienen bastante material y soporte para plantar una
buena pelea contra el meta, pero otros francamente crean una barrera que impide
a algunos surgir en un torneo de competición internacional.
Finalmente y ya
para despedirme, quiero dejar este mensaje al querido jugador que tiene entre
sus planes invertir en una baraja Evilswarm: mi consejo es, juégala, pero no
pretendas nunca que el todopoderoso Ophion va a solucionar todos tus problemas,
dedícate a una baraja que pueda ofrecer alternativas diversas de juego, para
sortear varias situaciones, si ves que este arquetipo no te ofrece eso, busca
una opción más ambiciosa y más efectiva, pero si lo logras, déjame decirte que
estarás el próximo top 16.
Hasta la proxima
Pues Bueno Amigo Eso Fue Muy Bueno Me dejo Ver Puntos de el deck que no prestaba atencion.. Estare Buscando La Manera de Lograr que funque mas el deck ...
ResponderBorrarpues la verdad es que en muchos puntos tienes razon amigo.. yo uso evliswarm y este carece de algo de velocidad y muuchas veces depende del topdecking pero cabe destacar que la dieferencia entre dragon ruler y cualquier otro deck meta actual es muuuy grande he jugado 4 torneos aqui en donde vivo de los cuales he llegado 3 al top 4 y he perdido contra dragon ruler todas las veces =S si no le ponen un freno en la proxima ban list esto va a ser muuy aburrido ^^
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNo es nada nuevo... Siempre se ha sabido que el Evilswarm es Ophion dependiente y las alternativas que ofrece son escasas... Sin embargo la dinámica que se le está dando a los Constellar los vuelven un deck interesante...
ResponderBorrarIgual a los Dragon Ruler los tienen que frenar en la siguiente ban list, es aburrido y monotono el juego de esta forma -_-
estoy totalmente en DES ACUERDO en tu articulo, juego ycs, europeo, regionales, nacionales, torneos de tienda... suelo topear, o en caso de regionales, nacional y tienda ganar ( y ahora lo hago con evilswarm ) .evilswarm es un mazo muuuy dificil de montar, de hecho casi todos los deck de spellbook o dragon ruler son parecidos, pero las evilswarm son diferentes en casi todos los casos. yo gano a gente de nivel fisicamente y digitalmente ( llamemosle dueling network), y gente como stephan luis, togores... he conseguido ganarles con evilswarm y ellos con dragones. necesitas si o si 3 forbidden dress de main, te evitas destruccion de blaster, bear, grapha, infantry,... cartas trampas las justas y jugarlo perfecto. no entiendo que digas que no tiene mucha salida, solo el ophion, eso no es cierto. cuando salga master key beetle ( 2x darl lv 4), junto son safe zone es un suplicio para el rival, ya que solo ouroboros y skill drain se lo quitan de encima.
ResponderBorrarprimero gracias por tu comentario
Borrarsegundo: te felicito por tan excelentes resultados y espero que sigas así, pero respecto a lo que comentras del dress a 3 y las safe zone ten en cuenta un par de apreciaciones:
en primer lugar ninguna de esas cartas es buscable
en segundo lugar, te contradices al decir que me equivoco respecto a la Ophion-dependencia del deck y a la vez sugerir esas 5 cartas para salvar el campo ya que, si la baraja no fuera dependiente de ese xyz, ¿que necesidad tendría de jugar esas 5 cartas?
finalmente recuerda que es una apreciación personal de la experiencia y los resultados que este deck ha tenido en competiciones internacionales
hasta la próxima y mil gracias por participar con tu opinion
este formato y este meta se llama la triada ( evilswarm, dragones y spellbook), dragones y spellbook son superiores a todo, eso esta claro, constellar, mermail y dragunity les siguen, pero pensad que solo constellar controla vs evilswarm, porque no haces la comparativa de tu articulo con constellar vs dragones¿? o contra mermail ¿? no duran los constellar mas de 5 turnos ni loco, evidentemente si comparas decks que tienen un match up muy beneficioso frente a otro, es normal que se infravalore dicho deck. compara dragon ruler con evilswarm ( bien montada por supuesto), es que es hasta facil ganar a los dragones, mermail y dragunity. la triada se creo para que dragones y spellbook tuvieran un match desfavorable frente algun deck y que la alternativa no fuera desgraciadamente ( como esta ocurriendo) un constante dragones vs spellbook. eso si el mundial pondra a todos en su sitio, debido a que no se podra jugar maiden ya que en tcg no saldra hasta septiembre, imagino un top 4 con 1x evilswarm, 2x spellbook y 1x dragon ruller. lo mas facil es que ophion levante el mundial
ResponderBorrarhola primero mil gracias por tu opinion
Borrarsegundo: respecto a las comparativas de decks me apreció oportuno comprar evilswarm con constellar no tanto por el objetivo de cada deck sino por los caminos que tienen cada uno para lograrlo que en ciertos aspectos son similares aunque con resultados diferentes, pero más allá de eso date cuenta como ambos decks están logrando los mismos resultados aun con participaciones diferentes ( evilswarm se juega en mayor cantidad).
finalmente tendré en cuenta esas comparativas para posteriores artículos
yo digo k si un evilswarm bien armado al estilo antimeta digamos(osea vs dragon y spellbook) maindeckeando tech se podria llevar facilmente el mundial, pero como son re coyones todos, ps se iran con dragon y spellbook jjaja
ResponderBorrar