Mostrando las entradas con la etiqueta YCS Providence. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta YCS Providence. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

Side Deck YCS Providece, Ranking.

Hola a todos, a un paso del Continental Sudamericano en Brasil y con todo el polvo que levanto en el de Centroamérica, un tema que seguramente interesará a muchos es el análisis de los decks del Top 32 y como han enfrentado estos 32 duelistas exitosos el metagame de este torneo, si bien no se puede analizar deck por deck (si se podría pero sería mucho que escribir y que leer), hemos realizado la semana pasada el análisis del Campeón y algunos temas más de este evento como seguramente vieron (acá la cobertura de Providence para los que no la han visto, además de algunas actualizaciones).

Lo que hemos hecho para este análisis, al igual que en Orlando es dividir los decklist y separar carta por carta para ver las tendencias, de esta manera si bien algunas son preferencias aisladas algunas cartas fueron usadas en muchos decks, en Orlando analizamos las 16 cartas más usadas en el Side, por tema de tiempo y espacio solo revisaremos las primeras 6, con la esperanza que esta información pueda ser útil para ti como duelista, tomando en cuenta que el meta es muy distinto en cada país, pero parecido en cierta medida, así que comencémonos.

Puesto Nro. 6…… D.D. Crow, con 25 copias

Algo esperado por todos, ante la eminente proliferación de Tengu Plantas y el resurgimiento de los decks dependientes del cementerio, está el arma más letal, si bien muchos optaron por cambiar a Veiler al Main, ya que solo 4 copias se jugaron de Side, D.D. Crow es grandioso y es genérico porque no solo detiene a Plantas, sino que es efectivo contra Zombies, Monarcas, Deshace a Dragunity, Elimina a Infernity, frena lo suficiente a X Sabers, puede controlar a los Agents y lo hace contra cualquiera pudiendo contrarrestar algunos de los mejores juegos, la razón por la que no podemos verlo en el Main es simplemente que mientras Gravekeepers siga siendo popular, Necrovalley evita el efecto del cuervo, pero definitivamente se convierte en un Staple del Side.

Puesto Nro. 5…… Chain Disappearance, con 28 copias

Esta carta tiene un efecto que sirve similar al de D.D. Crow, pero más lento, porque debe ser seteada un turno atrás y puede ser eliminada fácilmente con Typhoon entre otras, sin embargo cuando vamos primero es muy efectiva, además que su efecto devasta al oponente en algunos casos (porque remover solo una rana si puedo eliminar todas, porque eliminar un Phalanx si puedo sacar del juego a todos), incluso puede servir contra Samurai eliminando los preciosos Kamegushas convirtiendo al deck en puro Beatdown (sin embargo la versión Dojo tiene una opción más de nivel 4+1), debemos también considerar que es efectivo contra X sabers, pudiendo acabar su motor Dark Soul, en resumen muy buena opción.

Puesto Nro. 4…… Kinetic Soldier, con 30 copias

El reinado de los Samurai al fin llego a su fin, ahora son el Segundo Deck, sin embargo no son para tomarlos a la ligera, en todo torneo actualmente, seguramente te enfrentarás en un 30 % de las rondas, peor aun si llegas al Top, más que seguro que habrán unos cuantos por allá, si bien el Side se ha diversificado mucho debido a la gran cantidad de decks Top dando más cabida a opciones genéricas, hay pocas opciones genéricas contra Samurai, lo cierto es que de un espacio de 4 o más cartas exclusivas ahora la mayoría viene usando entre 2 y 3, pero ir segundo contra un Samurai es perder si no se está preparado, de este modo muchos duelistas optaron por este monstruo ya que la estrategia Samurái ha evolucionado y utilizan Dimensional Fisure como método anti Puppet Plant, además este monstruo es defensivo y ofensivo a la vez, dándonos opción a armarnos siempre y cuando no sea contrarrestado con Hand o algún monstruo no Gerrero como Cydra.

Puesto Nro. 3…… Nobleman of Crossout, con 31 copias

Esta carta genérica daña a muchos decks, usada principalmente contra Cuidatumbas y Rykos, su uso puede ir más allá dañando fuertemente a Zombies y X Sabers, ya que si eliminamos el corazón del deck (Goblin, Darksoul) podremos tomar ventaja de ello y establecer el control, en realidad todos los decks Setean, unos más que otros, esta carta ayuda mucho los primeros tunos, pero también los subsecuentes, ya que si estamos ganando, fácilmente será un arma que permitirá mantener el control. Por otro lado es una opción solida contra Worms (cuidado con Nébula) que de a poco toma un sitio en los Tops. Debemos tomar en cuenta que esta carta si ha sufrido una disminución importante respecto a Orlando donde se jugaron 36 copias, esto debido primero a la diversificación del Side, ya que se jugaron 68 cartas distintas, pero también a que su efectividad en plantas ha bajado ya que no depende tanto de Rykos y Tomate, ahora tiene a Tengu en sus filas.

Puesto Nro. 2…… Cyber Dragon, con 42 copias

Este monstruo ha sido el Rey del Side hace muchos tiempo, no solo porque junto a Fortress puede devastar a las maquinas, sino porque es la opción genérica por excelencia, ya que puedes cambiar cualquier carta muerta en tu primer duelo por este monstruo y funcionará de lo mejor. Por otro lado lo hace muy bien contra formulas, Armory Arm y Catastor, diversifica algunos decks para no caer presa de cartas contra un mismo tipo/atributo, es una invocación especial por lo que da velocidad a todo deck, es el mejor contra decks Beatdown ya que su ataque supera fácilmente a los clásicos 1900, se come defensas del oponente sin gastar la normal summon (similar a breaker, pero este si la gasta), sus usos son infinitos, su descenso en popularidad (de 47 a 42) tal vez se deba principalmente a la diversificación del Side además de que los decks maquina por el momento no son una gran preocupación.

Puesto Nro. 1…… Puppet Plant, con 46 copias

Este es el nuevo rey, tal vez temporalmente pero superó a Cydra en esta ocasión, pese a que los Six jueguen Dimensional Fisure, que sean menos que antes, etc, etc, que ya dijimos al hablar de Kinetic, esta sigue siendo la opción más popular del Side, y la opción más poderosa para contrarrestar a los decks Samurai, tomando en cuenta que gracias a Tengu, Caius es cada vez más usado, esta carta es la pareja perfecta asegurándonos que eliminaremos al Samurai, es más ganaremos ventaja en el camino, ya que tenemos la opción de negar una M/T del oponente por el turno, debido a esto podemos atacar sin miedo, sentir por un turno el poder Samurái y lo mejor en contra de un Samurai, esta carta da duelos sin lugar a dudas, y considerando que con el uso de Acetism y Dojo, cada vez hay más Shien el Primer turno, es la mejor opción para que el duelo no sea un Auto Loss, ya que no veo otra salida cuando el oponente tenga Shien, Granmaster, Kizan, Warning y Magatama atrás, sin embargo con Puppet (mejor si tenemos un Caius en la mano) es otra historia.

Para no dejar el artículo incompleto haremos un corto resumen de los 16 primeros puestos



PUESTO
CARTA
CANT
1ro
Puppet Plant
46
2do
Cyber Dragon
42
3ro
Nobleman of Crossout
31
4to
Kinetic Soldier
30
5to
Chain Disappearance
28
6to
D.D. Crow
25
7mo
Dust Tornado
24
8vo
Thunder King Rai-Oh
23
9no
Gozen Match
15
10mo
Malevolent Catastrophe
15
11mo
Dimensional Prison
13
12mo
Dimensional Fissure
12
13ro
Rivalry of Warlords
11
14to
Light-Imprisoning Mirror
9
15to
Banisher of the Radiance
8
16to
Mystical Space Typhoon
8

Vemos que Dust Tornado y Typhoon son muy populares (considerando que todos jugaron 2 tifones sumando Side y Main), Thunder King Siempre es una excelente opción cuando Vamos primero en el duelo, para establecer el control temprano, Gozen Match y Rivalry son cartas que seguramente nos encontraremos en muchos Side Decks, por tanto los Tiphoons trabajarán tiempo extra, Malevolent es Heavy en Trampa, así que siempre será popular, Dimensional Prison es la carta de moda, muchos la usaron de Main como el campeón (ver análisis de Dimensional Prison), Dimensional Fisure y Banisher de hace cada vez más popular tanto en Six Samurai como en otros decks para contrarrestar las estrategias del cementerioy Light-Imprisoning Mirror es la opción más poplar contra Agentes y Decks Luz, seguramente esto irá en aumento.

Así terminamos este ranking, vemos claramente las tendencias y como se mueve el meta allá en USA, seguramente algo similar pasa en Latinoamérica y Europa, estos Side les han resultado a estos 32 duelistas en Providence, solo probando podremos encontrar las elecciones perfectas para cada uno y tomar ventaja de esta información para prepararnos.

Les invito una vez a visitar nuestro Blog Yu-Gi-Oh! Estrategia TCG y dejarnos sus comentarios para enriquecer el artículo.

Hasta la próxima semana y Suerte! en el Continental de Brasil.

miércoles, 22 de junio de 2011

Análisis del Decklist de Tyree Tinsley, Campeón del YCS Providence Rhode Island

Bueno, los Decklist en la página de Konami se hacen esperar, sin embargo en Varias páginas “no oficiales” se ha posteado el Decklist del Campeón, Tyree Tinsley, que se alzo con la victoria sobre 746 duelistas en este gran evento.

Si bien el mismo tiene un sospechoso parecido con el deck del Campeón de Panamá y Campeón Mundial 2010 Galileo de Obaldia (ver comparación aquí), no cabe duda que es un deck muy bien armado y que tuvo éxito, el objetivo de este artículo es hacer un análisis del mismo tratando de descifrar las claves de su éxito, de manera que nos sirva a todos tanto en la construcción de nuestro deck como para hacerle frente a este nuevo Top Tier 1 como es Tengu Plants.

Revisemos la línea de Monstruos

Monstruos: 20

3 Reborn Tengu
2 Debris Dragon
2 Lonefire Blossom
2 Caius the Shadow Monarch
2 Ryko, Lightsworn Hunter
2 Effect Veiler
1 Blackwing-Zephyrus the Elite
1 Spore
1 Glow-Up Bulb
1 Dandylion
1 Gorz the Emissary of Darkness
1 Card Trooper
1 Sangan

A primera vista el deck tiene mucho equilibrio, no cumple con la costumbre de los deck planta que suelen tener más de 20 monstruos, entre 21 a 23, consideremos que el deck tiene 41 cartas por lo que los monstruos acá ocupan menos del 50%. Así mismo a sabiendas que Effect Veiler puede ser considerado como Slot o Casilla de Magia/Trampa, e incluso Gorz es una carta defensiva que cumple esa función, podemos hablar de 17 monstruos efectivamente.

Esto nos lleva a la conclusión que el deck sacrifica algo de velocidad mayor consistencia, elaborado para aprovechar al máximo las virtudes de la carta Broken del momento Reborn Tengu.

El Milleo se reduce a lo necesario con solo 2 Rykos y 1 Card Tooper, si bien los decks plantas regularmente aprovechan los recursos gratis a causa del milleo veloz, en este deck no tenemos a Chaos Sorcerer, además que es penoso enviar Tengus al Cementerio perdiendo su efecto potencial, por otro lado, Tengu y Blossom generan suficiente cementerio para aprovechar bien el reciclaje de Pot of Avarice.

En las plantaas solo las 5 básicas, no hay Tytanial ni Mystic Tomato, con Tengu se puede mantener presencia en el campo haciendo innecesarias otras cartas.

Se utiliza Caius sobre de Chaos Sorcerer, es buena idea considerando que Tengu es el perfecto tributo, además que este monstruo no tiene conflictos con Necrovalley y es un Nobleman of Crossout con patas y capa.

Una de las principales diferencias con el Deck de Obaldia, es la inclusión de Blackwing-Zephyrus the Elite, capaz de hacer combo con Tengu, abriendo la puerta a otros Synchros como Trishula, además de ser perfecto para reutilizar Trampas continuas, e incluso da la posibilidad de incluir Royal Opression en el Side Deck.

Entre las ausencias tenemos a Ally Genex Birman, Chaos Sorcerer, Spirit Reaper y Lyla, que son vistos en versiones regulares de Tengu Plant.

Ahora veamos las cartas mágicas

Magias: 12

2 Pot of Avarice
2 Pot of Duality
2 Mystical Space Typhoon
1 Giant Trunade
1 Dark Hole
1 Monster Reborn
1 Foolish Burial
1 One for One
1 Book of Moon

Tiene lo necesario, ni más ni menos, entre las elecciones interesantes esta la inclusión de 2 Pot of Duality, carta vetada de decks Explosivos, sin embargo al reducir la velocidad y explosividad constante, bien podemos hacerle un hueco, mejorando la consistencia del deck el gran medida.

El resto no es nada extraño, más bien tenemos ausencias importantes, como Charge of the light Brigade, como mencionamos más arriba, se intenta reducir el milleo.

Otra ausencia es Mind control, a diferencia del deck de Obaldia, cambiado por One For One, ambas opciones son interesantes, en este caso predomina el combo del deck, pudiendo hacer jugadas muy brutales con Tengu, así mismo una vez que TG Hyper Librarian toque el TCG será la opción obvia en combinación con Tengu. Por otro lado hay opciones interesantes para enviar al cementerio como Zephyros.

Otra ausencia a considerar es Scapegoat, teniendo a Tengu, no es necesario mucho más material de Sincronía, Solo 2 Avarice, para no tener cartas muertas además de tener poco mill.

Démosle un vistazo a la Línea de Trampas:

Trampas: 09

2 Solemn Warning
1 Torrential Tribute
1 Mirror Force
1 Dimensional Prision
1 Solemn Judgment
1 Dust Tornado
1 Limit Reverse
1 Call of the Haunted

A diferencia de los decks planta regulares, este viene armado hasta los dientes, para defenderse bien, ya que se escogió el control por encima de la velocidad, tenemos a todas las Staples, además de una Dimensional Prision muy en concordancia con el Metagame actual y un Dust Tornado Extra, para hacer frente a Cuidatumbas y otras cartas que pueden causar problemas, además de simplificar el juego a fin de sacar ventaja del efecto de Tengu.

Se incluye también 1 Call of the Hauted y 1 Limit Reverse, como opciones para el momento de atacar, conociendo los combos brillantes que pueden hacerse con estas cartas + Lone Fire Blossom.

Ahora veremos el Side:

SIDE DECK 15

2 Thunder King Rai-Oh
2 Cyber Dragon
2 Puppet Plant
2 D.D Crow
1 Ally Salvo

1 Nobleman of Crossout
2 Chain Disappearance
1 Bottomless Trap Hole
1 Dust Tornado
1 Royal Oppression

El Side está más apretado que nunca, porque hay muchos decks en el Top 1 -2, por lo tanto las elecciones del Campeon son acertadas en este sentido, veamos primero los Monstruos:

Solo 2 Puppet Plant, como opción exclusiva para Samurais, tal vez la única opción exclusiva, la mejor opción dado que se juega con Cauis y varios tuners. Si bien puede servir contra cuidatumbas, tratamos de evitar el royal tribute, y estos no tienen muchas cosas interesantes que robar.

2 Thunder King Rai – Oh, como opción fuerte para hacer frente a muchos decks cuando nos toca ir primeros, ya que puede frenar completamente estrategias que se basan en buscar como Herald of Perfection, además de frenar grandes operturas como Dragunitys Samurais e incluso Gravekeepers, impidiéndoles buscar su campo y bloqueando las preciosas Dualitys.

2 DD Crow, como elección obvia en el formato actual para hacer frente a otros decks Planta o Zombie, pudiendo dañar a X sabers, Monarcas y hasta los nuevos Agentes.

2 Cyber Dragon como staples en todo Side, en principio para hacer frente a todo deck de máquinas, sin embargo va más allá, siendo la opción a cambiar cuando algún monstruo no nos es favorable en el duelo 2, (por ejemplo Debris contra Cuidatumbas o removedores), por otro lado es una opción muy fuerte contra Gladiadores, Cuidatumbas, Stun, Hero Beatdown, etc, cuyos monstruos llegan a los 1900 y tendrán problemas contra 2100. Viéndolo desde otro lado es excelente para comerse warnings y otras trampas sin perder el Normal Summon.

Por último tenemos a un Ally Salvo como opción para contrarrestar a los nuevos Agentes y los Gusanos que cada vez están más molestos, además de otros decks de luz.

Dentro de las M/T tenemos 2 Chain Disaparecence, una de las mejores cartas anti Plantas, Dragunities e incluso Samurais si nos toca en la primera mano.

1 Nobleman of Crossout para fortalecer la estrategia anti Gravekeepers, ademas de dañar otra vez a las Plantas, Zombies, X Sabbers, Worms (cuidado con W Meteorite Nebula) y todo deck con Seteo masivo.

1 Dust Tornado como opción 1ro contra campos y segundo contra las opciones de sideck que usarán contra plantas, Dimensional Fisure, Rivalry, Gozen Match, Opression, etc.

1 Bottomless Trap Hole, me parece la opción genérica a añadir cuando tenemos espacio, además de funcionar bien contra decks que invoquen lentamente, dependiendo de la estrategia oponente, incluso puede remplazar a la Prision cuando el deck a enfrentar tiene respuestas solidas a la misma.

Por último la carta más peligrosa según yo, pero que le ha dado grandes victorias, 1 Royal Oppression, siendo un deck con tanta invocación especial sin embargo, como lo hemos visto, no es un deck igual que todos, por lo que jugando lento y explotando en un turno, puede hacerse muy buen uso de esta trampa para mantener a raya al oponente, además de funcionar muy bien con Zephyros, pudiendo devolverla al momento de hacer nuestra jugada, y volverla a setear para seguir controlando al oponente.

Hasta acá la entrada de esta semana, te invitamos nuevamente a nuestro blog: http://yugioh-estrategia.blogspot.com/, y reiteramos que se agradecerá cualquier sugerencia, crítica constructiva.

Así mismo si les interesa saber más del YCS Providence, pueden seguir el Artículo Cobertura Especial del YCS Providence Rhode Island, en el que encontrarán muchas cosas que seguramente les serán de utilidad.

Me despido de ustedes agradeciendo de antemano los comentarios y aportes, hasta la próxima semana.

Saludos a Todos…