sábado, 29 de octubre de 2011

La Historia de los Karakuri!!!



Hace un tiempo atrás, con el lanzamiento de Starstrike Blast, se introdujo al juego un arquetipo: Los Karakuris.  Desde un principio, nunca pensé que fuera un deck que fuera hacer la diferencia en el juegó, sin embargo con el soporte que se le dio en los próximos boosters, mi opinión cambio. Y hoy no voy a hablar del gameplay de éste deck, sino un poco sobre la historia de los Karakuris en Japón.
"Karakuri", en japonés significa "mecánico". Así se le llamaban a los "autómatas" de madera muy populares en japón en el siglo XVIII XIX. "Autómata" se refiere a "espontáneo" o "con moviemiento propio". En japón son muy admirados debido a la complejidad que éstos conllevan. El término "Karakuri" también se podía traducir como "aparatos mecánicos para producir la sorpresa en una persona". Existían tres tipos principales:

  • Las “Butai Karakuri” usados en el teatro.
  • Las “Zashiki Karakuri” más pequeñas y con las que se jugaba en las habitaciones.
  • Las “Dashi Karakuri” que se utilizaban en las festividades religiosas

Los karakuris eran parte de la cultura popular de los japoneses, lo que fue remplazado con el paso del tiempo con el avance tecnológico. A pesar de que existían todo tipo karakuris capaces de servir el té o lanzar flechas, eran principalmente utilizados para representación de mitos y leyendas tradicionales. En la actualidad sabemos que Japón es famoso por la creación de robots capaces de realizar o imitar tareas realizadas por los seres humanos, por lo que ésto influyo a que éstos mecanismos de madera dejaran su gran popularidad que antes tuvieron.

Actualmente se conserva, entre muchos de ellos, un karakuri de 160 años de antigüedad, creado por el fundador de Toyota. Este karakuri es capaz de escribir hasta cuatro caracteres distintos.

Relacionando la historia de los karakuris con el arquetipo del juego, los karakuris son un tipo de "juguete" que se movía por cuerda. Realizaban movimientos basados en un patrón, ésto se deja ver en los efectos que cada uno de éstos mounstros, donde no tienen otra opción más que atacar o defender. Muchos de sus nombres son hechos de números japoneses. Los dos primeros números de sus nombres cuando son multiplicados dan como resultado el último número, excepto "Karakuri Barrel mdl 96 "Shinkuro"

Bueno gente, ésto es todo por hoy. Voy a realizar más investigaciones a ver que me encuentro interesante acerca de algún otro arquetipo. Aquí les comparto un video






Fuentes: wikipedia y yugiohwikia

Related Posts:

  • Deck Warrior´s Strike Spoiler Final!!!!Realmente el juego se esta volviendo para todos, ahora gracias a este deck tendremos Card Trooper, Dark Bribe y Mind Control comunes, además habra más apoyo para los Gemini y los Warriors, y seguramente Power Tool Dragon incr… Read More
  • BLACK WING- ¡¡LAS AVES LEVANTAN EL VUELO!!En esta ocasión analizaremos la baraja blackwing, se lo ha ganado , debido a que fue el último campeón mundial y que a pesar de que en la lista de septiembre tubo limitaciones demostró que aun tiene mucho por delante quedando… Read More
  • Yu Gi Oh vs Otros TCG`sDe nuevo para salir un poco de lo rutinario aqui traigo un nuevo tema el por que escoger Yu Gi Oh Trading Card Game de entre otros juegos de cartas ? como por ejemplo Pokemon que en Japon esta subiendo de auge.Creo que en gen… Read More
  • Novedades Que Nos Trae Este 2010Bueno antes que nada presentarme soy Renyk20 el nuevo escritor de este blog y hoy os traeré las noticias de OCG/TCG, pero bueno ya es hora de empezar XD.A principios de 2010, mas concretamente en Enero, saldrá el próximo pack… Read More
  • Un Nuevo Inicio Hola a todos, pues bien ya más o menos hemos logrado cambiar la plantilla de la página, ahora si esta media moderna, aunque todavia no le entiendo algunas cosas pero asi intentando a cada rato ya el pude modificar algo bakan… Read More

6 comentarios:

  1. muy buen tema,deberiamos sacar las historias o tematicas que usan para sacar los decks,a mi me fascino el tema de los karakuris ya que son robots de madera automatas,la cultura japonesa es muy interesante por su creatividad y folklor muy diferente al de nostros(claro sin olvidar mi cultura hermosa mexicana),tambien como el deck six samurai fue inspirado en la pelicula los 7 samurais de akira kurosawa(mi pelicula favorita)y la carta reborn tengu que aunque es exclusiva de america esta inspirado en los tengu que es un demonio con forma humanoide similar a los nahuales de mexico

    ResponderBorrar
  2. claro amigo si saben de alguna otra pueden escribirme y busco la info

    ResponderBorrar
  3. realmente de algunas expansiones para aca, yugioh ha metido historias en sus cartas

    desde las de duel terminal (sigo sin saber bien sobre los gusto)
    algunas antiguas ( dai grepher)
    algunas medio modernas ( ojama masacrados por harpies)
    modernas (ninjas vs samurai, true samurai siendo los antepasados de los samurai)

    deberiamos subir temas asi, para romper con la monotonia

    ResponderBorrar
  4. Estaría genial que se tratara un tema de los Nórdiocos ya que la mayoría ha de conocer a los Dioses Nórdicos pero pocos conoces a los que ayudan a invocar a estas deidades.

    ResponderBorrar

¿Qué te pareció el post? Deja tus comentarios.