Mostrando las entradas con la etiqueta frog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frog. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

Decklists Finalistas YCS Ecuador




Hola amigos, aqui les comparto las decklists del YCS Ecuador, gracias al blog de Kabras TCG que fue donde consegui los decklists de los finalistas del YCS Ecuador, luego tratare de conseguir los demás, pero aqui esta lo interesante, el deck ganador y el deck Rana que esta muy diferente a lo que nos esperábamos del clasico Rana Monarca, bueno primero les comparto los decklist y un pequeño analisis de cada uno de ellos:




Galo Orbea - 1er Lugar - T.G. Agent


Monstruos:
3 Master Hyperion
3 Mystical Shine Ball
3 The Agent of Mystery – Earth
3 The Agent of Creation – Venus
1 Honest
2 Archlord Kristya
1 Gorz Emmisary of Darkness
1 Tragoedia
1 Sangan
1 Black Luster Soldier-Envoy of the Beginning
3 T.G. Warwolf
3 T.G. Striker
3 Herald of the Orange Light
1 T.G. Rush Rhino

Magias:
1 Pot of Duality
2 Mystical Space Typhoon
1 Heavy Storm
1 Dark Hole
1 Monster Reborn
2 Creature Swap
1 Mind Control

Trampas:
2 Mind Crush
1 Trap Dustshoot


Side Deck:
2 D.D. Crow
2 Thunder King Rai-Oh
2 Royal Decree
2 Crevice into the Dark Dimension
2 Cyber Dragon
2 Gozen Match
2 Puppet Plant
1 Max C

El TG Agente era sin duda el favorito para llevarse el torneo, tiene una estrategia alterna al agente puro que muchas veces se traba y además es menos side-deckeable, tiene de todo para poder vencer basandose principalmente en ganar ventaja rapidamente con Venus y Earth, luego usar el Powerhouse del deck Master Hyperion para destruir lo que se le atraviese y causar daño, y por si es poco usar cartas antimeta como Krystia y Heraldo Naranja para evitar que se recuperen.

Ahora en esta versión TG más que todo me parece una excusa para poder usar BLS, en verdad todos quieren meter esta carta a todo deck y hacen el esfuerzo, en el deck Agente podia intentarse con Guias pero mejor sirvieron los TG, que nos permite invocar Trishula muchisimo más rapido en un turno y sin perder ventaja.

Ahora lo que me sorprende del deck es que no usa Cards from the Sky ni Pot of Duality cartas claramente usadas en los decks que topean en el OCG, es decir esa velocidad que tiene el deck aqui no se la uso y le funciono muy bien, mas que todo creo que se iba directo con todo, sin esperar mucho e Invocar lo que se necesitaria sin mayor problema.

El uso de Creature Swap es una tech interesante, igual me la usaron y me dieron una Mystical Shine Ball a cambio de un Catastor.... en verdad puede hacer mucho esta carta, igual buen combo con los Tech Genus.
Y en las trampas el uso de las cartas del YCS como les digo Mind Crush y Trap Dustshoot, luego hare un post referente a estas dos cartas para una explicacion más amplia, por ahora simplemente dire que un Trap Dustshoot a primera mano es casi ganar el duelo, pero si viene acompañado con un Mind Crush y si pesar de eso se pierdes el duelo, entonces si que no sabes jugar...

Julio Andres Muñoz - 2do Lugar - Frog


Monstruos:
3 Treeborn Frog
1 Black Luster Soldier - Envoy of the Beginning
1 Gorz The Emizary of Darkness
2 Light And Darkness Dragon
3 Caius The Shadow Monarch
1 Thunder King Rai-Oh
1 Sangan
1 Roaningtoadin
1 Glow up Bulb
2 Snow Man Eater
2 Battle Fader
2 Effect Veiler
3 Swap Frog
1 Dupe Frog

Magias:
1 Monster Reborn
1 Dark Hole
1 Heavy Storm
2 Mystical Space Typhoon
3 Enemy Controller
1 Foolish Burial
1 One for One

Trampas:
1 Torrential Tribute
1 Trap Dustshoot
1 Mind Crush
3 Spirital water Art- aoi

Extra Deck:
1 Ally of Justice Decesive Armor
1 Shooting Star Dragon
1 Ally of justice Catastor
1 Armory Arm
1 Brionac Dragon of the ice Barrier
1 Formula Synchron
1 Scrap Dragon
1 Number 17 Leviath Dragon
2 Gachi Gachi Gantetsu
1 Stardust Dragon
1 Black Rose Dragon
1 Brionac. dragon of the Ice Barrier
1 Magical Android
1 Chimeratech Overdragon

Side Deck:
2 Cyber Dragon
2 Thunder King Rai- Oh
2 Kykoo the Ghost Destroyer
1 D.d. Crow
1 Electric Virus
1 Puppet Plant
1 Mystical Space Typhoon
1 Burial From a Diferent Dimension
1 Soul Realease
1 KArma cut
1 Transmigration Prophecy
1 Oh - Fish

Este deck me encanto, al ver que un deck Frog llego a la final, no sabia como lo pudo hacer, más que todo sin Fishborg Blaster, pero al ver este deck me doy cuenta del ingenio de muchos duelistas.

Jugo apenas con 3 Caius y 2 LADD de tributos, de ahi las ranas no servian para más, pero ahi otra carta que tambien sirve con ranas y que es encadenable lo ideal para este formato, se trata de Spirital water Art- aoi, una carta al puro estilo de Confiscation, quiza el más cercano, tributar un Agua en este deck no es mucho, y con eso vemos la mano del oponente y le quitamos cualquier carta, asi que este deck Frog más enfocado al control, que además tenia otras cartas como Veiler, LADD, Caius, para lograrlo. Y como siempre se los dije se busca meter a BLS a todo deck....

Talves este deck perdio el abuso de Fishborg Blaster pero Gachi Gachi hace un buen reemplazo para las 3 Formulas, esta carta de igual manera puede ser un -2 si queremos deshacernos de esta carta y es facil de invocar en este deck.

Bien estos fueron los decks finalistas del YCS Ecuador, como pueden ver algunas techs interesante se vieron en este torneo el primero grande de la Nueva lista junto con el de Toronto, como saben en el transcurso de esta semana seguire con más info del YCS....

Saludos y Disfruten el Juego...

martes, 21 de junio de 2011

Deck Formula Monarca



Hola a todos, en esta ocasión les traigo un decklist de un participante del YCS Castellano 3 el cual hasta el momento esta invicto con 3-0 y me gusto en realidad mucho como esta construido el deck, se trata de un deck Frog Monarch o Formula Monarca, un deck que ahora esta más peligroso con el nuevo soporte que recibieron con Reborn Tengu, una de las mejores cartas para un deck Monarca...

Pues es muy sencillo la verdad es como tener un tributo gratis, tan solo tributamos nuestro Tengu, invocamos nuestro Monarca u otro monstruo, se activa el efecto y además de eso tenemos otro Tengu en el campo, y con sus 1700 de ATK no es un monstruo asi nomas....

Pero además de los Tengus, el deck Frog Monarch juega con su estilo clasico de usar a Treeborn Frog como tributo gratis cada turno, además de usar a Swao Frog para acelerar de gran manera el deck y a un único Ronintoadin que puede ser otro tributo extra o una buena defensa, esto era lo que se jugaba pero desde que hay Formula Synchron ahora tambien se incluyo a Fishborg Blaster que junto a Treeborn Frog hacen una gran pareja que puede pasar synchronizando Formula Synchron a cualquier momento y acelerar y acelerar aun más el deck....

Pero y si no puede ser suficiente Treeborn para usarse para synchornizar tambien disponemos de 3 Battle Fader, que además nos sirve de tributo y que son muy molestosos para el oponente pues puede detener ataques y OTKs que ya teniamos listos para realizar, una carta excelente para combatir la gran cantidad de decks de este tipo....

Y en lo que tiene que ver con Tributos esto nunca nos puede faltar, en este deck se ha incluido 3 Caius, el mejor monarca de todos, aunque en este momento la inclusión de 3 Raizas me parece tambien muy interesante, es una carta buena sin duda, pero Caius le ganó su puesto de el mejor Monarca, pero ahora con la salida de Reborn Tengu y como es la carta de moda que casi todo deck usa, Raiza es la solución.
El efecto de Raiza sobre Reborn Tengu no permita que se active su efecto, siendo una carta perfecta para detenerlo, pues además de todo se atrasara su draw y quien sabe podriamos controlarlo con más y más Raizas....

Pero no solo monarcas son las armas de este deck, tambien tiene otras cartas en su arsenal que pueden ser geniales en cualquier momento, como Dark Dust Spirit que facilmente puede deshacerse de todo el arsenal de monstruos del oponente, Jinzo que deja inhabilitadas todas las trampas y el poderoso Light and Darkness Dragon que puede negar 4 efectos de cualquier tipo, jugado esta carta correctamente ya será muy dificil de poderse recuperar....

Otro del soporte del deck es Genex Ally Birdman, el cual además de hacer buenos combos con Tengu, tambien lo hace con Raiza con lo cual gana 500 de Atk, pero no solo eso, en el caso de Tengu se podria invocar otro del deck y synchornizar nivel 7 de inmediato, y en el caso de Raiza y cualquier otro monarca existe la posibilidad de poder reutilizarlo, tambien funciona muy bien con Battle Fader, en fin una carta muy versatil excelente para el deck monarca....

Ahora en las magias tenemos lo básico de este deck, Soul Exchange que indiscutiblemente debe formar parte de un deck monarca, además Enemy Controller que no tan solo hace buen combo con Treeborn Frog robandonos su monstruo en la Draw Phase para que nuestra rana tambien vuelva, pero tambien es util con Tengu siendo de cierta forma un Brain Control gratis, pues no perderemos nuestro Tengu es más aceleraremos aun más nuestro deck....

Finalmente la inclusión de Pot of Avarice en este deck lo hace ahora más acelerado que nunca, quiza antes sin Tengu el usar Pot era algo dificil, pero ahora es algo tan facil en realidad y que nos permite seguir abusando de Tengus, de Formulas, de Monarcas y de Faders...

Un deck muy bueno y relativamente simple de construir para alguien con bajo presupuesto, se los recomiendo....

Monstruos (27)

2 Genex Ally Birdman
3 Caius the Shadow Monarch
3 Raiza the Storm Monarch
2 Treeborn Frog
3 Battle Fader
3 Swap Frog
3 Reborn Tengu
1 Dupe Frog
1 Ronintoadin
2 Fishborg Blaster
1 Jinzo
1 Dark Dust Spirit
1 Gorz Emmisary of Darkness
1 Light and Darkness Dragon

Magias (13)

2 Soul Exchange
3 Enemy Controller
1 Monster Reborn
1 Dark Hole
1 Giant Trunade
2 Pot of Avarice
1 One for One
1 Foolish Burial
1 Mystical Space Typhoon

Extra Deck (15)

3 Formula Synchron
2 Stardust Dragon
1 Shooting Star Dragon
1 Colossal Fighter
1 Scrap Dragon
1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier
1 Armory Arm
1 Ally of Justice Catastor
1 Magical Android
1 Black Rose Dragon
1 Scrap Archfiend
1 Chimeratech Fortress Dragon



viernes, 20 de agosto de 2010

Lista Oficial Prohibidas y Limitadas - Septiembre 2010 TCG

Esta es la lista oficial del TCG, es casi la misma que la del OCG solo que con un cambio, que aqui nos semilimitaron en Dewloren, pareceria que de desquite por el Trishula, pero como lo esperabamos son listas casi iguales.

I. Cartas Prohibidas

Tu no puedes usar estas cartas en tu Deck, Side Deck ni Extra Deck.

VICTORY DRAGON
CHAOS EMPEROR DRAGON - ENVOY OF THE END
BLACK LUSTER SOLDIER - ENVOY OF THE BEGINNING
SINISTER SERPENT
WITCH OF THE BLACK FOREST
DARK MAGICIAN OF CHAOS
CYBER JAR
Monster/Fusion THOUSAND-EYES RESTRICT
MAKYURA THE DESTRUCTOR
MAGICIAN OF FAITH
DARK STRIKE FIGHTER
TSUKUYOMI
DESTINY HERO - DISK COMMANDER
CYBER-STEIN
TRIBE-INFECTING VIRUS
FIBER JAR
MAGICAL SCIENTIST
YATA-GARASU
RESCUE CAT
MIRAGE OF NIGHTMARE
DELINQUENT DUO
CONFISCATION
HEAVY STORM
PAINFUL CHOICE
THE FORCEFUL SENTRY
SNATCH STEAL
POT OF GREED
CHANGE OF HEART
RAIGEKI
DIMENSION FUSION
CARD OF SAFE RETURN
BRAIN CONTROL
BUTTERFLY DAGGER - ELMA
GRACEFUL CHARITY
HARPIE'S FEATHER DUSTER
PREMATURE BURIAL
METAMORPHOSIS
LAST WILL
IMPERIAL ORDER
EXCHANGE OF THE SPIRIT
CRUSH CARD VIRUS
TIME SEAL
RING OF DESTRUCTION
LAST TURN

Nuevo! - SUBSTITOAD, RESCUE CAT, HEAVY STORM, BRAIN CONTROL


II. Limited Cards

Tu solo puedes usar una de estas cartas en tu Deck, Side Deck y Extra Deck combinado.

ELEMENTAL HERO STRATOS
CARD TROOPER
GLADIATOR BEAST BESTIARI
SANGAN
GOYO GUARDIAN
SUMMONER MONK
PLAGUESPREADER ZOMBIE
DARK ARMED DRAGON
SPIRIT REAPER
TRAGOEDIA
NIGHT ASSAILANT
NEO-SPACIAN GRAND MOLE
NECRO GARDNA
NECROFACE
BRIONAC, DRAGON OF THE ICE BARRIER
EXODIA THE FORBIDDEN ONE
RIGHT LEG OF THE FORBIDDEN ONE
RIGHT ARM OF THE FORBIDDEN ONE
LEFT LEG OF THE FORBIDDEN ONE
LEFT ARM OF THE FORBIDDEN ONE
BLACKWING-GALE THE WHIRLWIND
MARSHMALLON
GORZ THE EMISSARY OF DARKNESS
MEZUKI
MORPHING JAR
MIND MASTER
LUMINA, LIGHTSWORN SUMMONER
BURIAL FROM A DIFFERENT DIMENSION
INFERNITY LAUNCHER
OVERLOAD FUSION
FOOLISH BURIAL
MEGAMORPH
EMERGENCY TELEPORT
BLACK WHIRLWIND
ADVANCED RITUAL ART
MONSTER REBORN
SCAPEGOAT
MIND CONTROL
REINFORCEMENT OF THE ARMY
COLD WAVE
DESTINY DRAW
CARD DESTRUCTION
GIANT TRUNADE
CHARGE OF THE LIGHT BRIGADE
SWORDS OF REVEALING LIGHT
DARK HOLE
FUTURE FUSION
REASONING
MONSTER GATE
ALLURE OF DARKNESS
LIMITER REMOVAL
LEVEL LIMIT - AREA B
ONE FOR ONE
RETURN FROM THE DIFFERENT DIMENSION
ROYAL OPPRESSION
SOLEMN JUDGMENT
GRAVITY BIND
TORRENTIAL TRIBUTE
MIRROR FORCE
TRAP DUSTSHOOT
CEASEFIRE
THE TRANSMIGRATION PROPHECY
WALL OF REVEALING LIGHT
MIND CRUSH
MAGICAL EXPLOSION
CALL OF THE HAUNTED

NUEVO! - INFERNITY LAUNCHER, BLACK WHIRLWIND, MONSTER REBORN, DARK HOLE, ROYAL OPPRESSION

III. Semi-Limited Cards

Tu solo puedes usar una de estas cartas en tu Deck, Side Deck y Extra Deck combinado.

HONEST
CHAOS SORCERER
JUDGMENT DRAGON
DEMISE, KING OF ARMAGEDDON
SNIPE HUNTER
DANDYLION
DESTINY HERO - MALICIOUS
DEWLOREN, TIGER KING OF THE ICE BARRIER
LONEFIRE BLOSSOM
MYSTICAL SPACE TYPHOON
CHAIN STRIKE
GOLD SARCOPHAGUS
MAGICAL STONE EXCAVATION
OJAMA TRIO
SKILL DRAIN
ULTIMATE OFFERING
BOTTOMLESS TRAP HOLE
MAGIC CYLINDER


NUEVO! - CHAOS SORCERER, SNIPE HUNTER, DEWLOREN, TIGER KING OF THE ICE BARRIER, MYSTICAL SPACE TYPHOON, OJAMA TRIO, MAGIC CYLINDER

NUEVO! - Las siguientes cartas ya no estan limitadas: GOBLIN ZOMBIE, CYBER DRAGON, BLACK ROSE DRAGON, TREEBORN FROG, UNITED WE STAND, ROYAL DECREE

lunes, 16 de agosto de 2010

Reporte del Mundial de Yu-gioh! 2010





El Fin de Semana pasado se realizo el evento más grande del año en lo que a Yugioh se refiere, el gran Mundial de Yugioh en el cual participaron 25 de los mejores duelistas del mundo, todos con un sueño de ser el mejor del mundo, pero al final solo uno pudo ganar, y me enorgullece mucho que nuestro campeón del Mundo sea de Latinoamerica..... se trata del Panameño Galileo de Obaldia quien jugando el deck más humilde de todos los del top, el deck Rana FTK logro la victoria demostrando que el Yugi no es un juego en el cual necesariamente el que más dinero siempre ganara, sino tambien depende de muchos otros factores entre los cuales destacariamos el corazón del duelista, pues Galileo en realidad no clasifico al mundial, sino que fue como reemplazo de Ricardo Zavala de México quien gano el Continental Centroamericano, pero como no pudo viajar por no obtener su VISA, lo reemplazo el segundo de dicho torneo y ganó.


El TCG mejor que el OCG???



Este torneo es muy especial pues es el único en el cual se juntan OCG y TCG en todo el año, de esta manera se puede medir que tal van ambos bandos, tomando en cuenta que solo se pudo usar cartas que existian en el OCG y TCG, asi que aqui es donde se muestra el poder de cada lado, y este año se demostro que hay cierto equilibrio, pues en el Top 8 hubo 4 representantes del OCG y 4 representantes del TCG, igual en las semifinales hubo 2 del OCG y 2 del TCG, pero cabe recalcar que la final fue entre dos representantes del TCG y más importante aun los dos de América un Estadounidense y el amigo Panameño nuestro campeón del Mundo, asi que de cierta manera podria hablarse de que el TCG fue mejor en este torneo que el OCG, tomando en cuenta tambien que el OCG tiene más cupos para el Mundial que nosotros, asi que esto puede cambiar el modo que se distribuyen los cupos, talves luego podriamos tener 2 Cupos con nuestro Continental, pues en realidad lo mereceriamos pues somos muchos países.



Además esta victoria de Galileo nos abre una gran puerta a nosotros los latinoamericanos, esto hace que Konami se fije más en nosotros como un gran mercado asi que no sería raro que podamos tener pronto un evento grande en Latinoamerica al estilo de un Yugioh Championship Series.




Los Participantes del Mundial después del Primer Día



El primer día del mundial es decir el Sábado se llevó a cabo 5 rondas en las cuales el ganador del match recibía 3 puntos, si se empataba 1 punto y si perdian 0 puntos (Al puro estilo del Fútbol) y al final los 8 con más puntos pasarían al Top 8, los cuales jugarían el próximo día. Asi que estas fueron las posiciones de cada duelista despues de las cinco rondas, con el deck que cada uno jugó.




1. Kei Kuwano (Japan – 13 points – Herald of Perfection)
2. Hideki Kawai (Japan – 13 points – Frog Monarch)
3. Aaron Noel (Canada – 12 points – Blackwings)
4. She Wei Hao (Taiwan – 12 points – Frog Monarch)
5. Galileo De Obaldia (Panama – 12 points – Frog OTK)
6. Vincent Paglia (USA – 9 points – Blackwings)
7. Tae Woo Kim (South Korea – 9 points – Blackwings)
8. Stefano Sluis (Netherlands – 9 points – Infernity)
9. Yuma Watanabe (Japan – 9 points – Blackwings)
10. Stefano Memoli (Italy – 9 points – Infernity)
11. Chris Arantes (USA – 9 points – Blackwings)
12. Rodrigo Togores (Spain – 9 points – Frog OTK)
13. Tan Sung Lee (Malaysia – 9 points – Gigavise)
14. Thanin Siripojanakul (Thailand – 6 points – Blackwings)
15. Sean Montague (USA – 6 points – Gladiator Beasts)
16. Benjamin Tan Hong Hwee (Singapore – 6 points – Blackwings)
17. Luk Chi Hang (Hong Kong – 6 points – Quickdraw Dandywarrior)
18. Juan Pablo Vera (Argentina – 6 points – Frog OTK)
19. Daniel LaMartina (USA – 6 points – Gladiator Beasts)
20. Jeremy Chua (Singapore – 6 points – Machina Gadgets)
21. Shogo Tanaka (Japan – 4 points – Frog Monarch)
22. Sebastian Gonzalez (Belgium – 4 points – Blackwings)
23. Alivin Lim (Philippines – 3 points – Machina Gadgets)
24. Ewan O’Keefe (Australia – 3 points – Gladiator Beasts)
25. Kevin Lau (New Zealand – 3 points – Gladiator Beasts)


El Top 8


En el Top 8 el deck que dominó con presencia es el Blackwing, deck número 1 en el OCG, pero aqui ha perdido su poder, razón por la que parece inevitable ser golpeado por la Banlist, pero en este torneo demostraron su poder con 3 de estos decks en el Top 8, los Frogs ocuparon 3 espacios tambien (en diferentes variantes) y tambien vimos un Infernity con un Heraldo.


Y los duelos aqui fueron:


Kei Kuwano (Japón – Herald of Perfection) gana a Stefano Sluis (Holanda – Infernity)


Tae Woo Kim (Corea del Sur – Blackwings) gana a Hideki Kawai (Japón - Frog Monarch)


Vincent Paglia (USA – Blackwings) gana a Aaron Noel (Canada – Blackwings)


Galileo De Obaldia (Panama – Frog OTK) gana a She Wei Hao (Taiwan – Frog Monarch)

La Semifinal


En la semifinal teniamos algo seguro, y era que el deck Blackwing iba a ser finalista por segundo año conscutivo, pues aqui tuvimos un Mirror Match entre un deck BW del TCG y un BW del OCG, al final el ganador fue el del TCG con Vincent Plagia de Estados Unidos, mientras que en la otra mesa las Ranas de Galileo fueron más rápidas que el gran Heraldo, clasificando asi a la final....


Galileo De Obaldia (Panama – Frog OTK) vs. Kei Kuwano (Japón – Herald of Perfection)

Vincent Paglia (USA – Blackwings) gana a Tae Woo Kim (Corea del Sur – Blackwings)


La Gran Final

Lo reconfortante era que la copa se quedaba para el TCG, pero toda latinoamerica queria que sea Galileo quien se lleve la victoria, en cambio los Estadounidenses estaban ansiosos de poder ganar su primer mundial en la Historia.Esta era los antecedentes de este duelo.


Primero tuvimos el juego por el tercer puesto en donde Kei Kuwano con su deck Heraldo consiguió este lugar con este deck ritual que en verdad es genial; terminado esto se llevó a cabo la gran final, Ranas OTK vs Blackwings, para mi el deck más apto contra uno de ranas es el BW, pues tiene muchas cartas para arruinar sus jugadas, asi que realmente era algo dificil.


En su primer duelo no pudo ganar las Ranas, asi que Galileo modifico el deck y le dejo un deck Quickdraw Frog con el cual pudó en duelos de muerte ganar a los Blackwings con su jugada Pro final: Cold Wave=>Black Rose Dragon para luego terminarlo con Light and Darkness Dragon para convertirse en Campeón del Mundo.


Latinoamerica nuevamente Campeón!!!


Las Cartas Premio del Mundial


Como siempre al campeón del Mundo se le dió una carta unica en el Mundo, esta vez fue Stardust Divinity, una carta de la cual solo hay 2 en el mundo, la una la recibió Galileo y el otro la recibió el Campeón del Mundial de Video juegos, esta carta si que es hermosa y con el clásico efecto de todas las cartas que les dan a los Campeones Mundiales, de que si ataca directo y reduce la vida del oponente a 0, entonces se ganara el Match, solo que ahora en Synchro.
Y la carta para el resto del Top 4 fue Grizzly, the Red Star Beast el cual tiene un efecto similar pero con otras condiciones, esta carta tambien es genial, su gráfico es de lo mejor, fantasticas premios en cartas, pero estos no fueron los unicos de seguro recibieron un monton de cosas más pero estas cartas si que tendran un valor sentimental y económico bien grande.




2010-EN001 Stardust Divinity
LIGHT/Fairy - Synchro - Effect/10/3000/3000
1 LIGHT Tuner Monster + 2 non-Tuner Fairy-Type Monsters
This card cannot be Special Summoned except by Synchro Summon. If this card attacks your opponent directly and reduces their Life Points to 0, you win the Match.


















2010-EN002 Grizzly, the Red Star Beast
EARTH/Beast - Synchro - Effect/8/2700/2300
1 EARTH Tuner Monster + 2 non-Tuner Beast-Type Monsters
This card cannot be Special Summoned except by Synchro Summon. If this card attacks your opponent directly and reduces their Life Points to 0, you win the Match.











El Misterioso Paquete del Mundial 2010


Antes del Mundial se dió la infomación de que habria un Paquete especial para este torneo la cual sería premio de todos los Eventos extras del mundial, además se menciono que serian 10 reimpresiones y 10 cartas nuevas en el TCG, asi que hubo mucha expectiva por este sobre, lo ideal era que las nuevas 10 cartas no sean las tan esperadas por nosotros como Heroes Elementales, Fableds, Naturias, Ice Barriers, etc. Pero para suerte este sobre fue solo una reimpresión de las 10 cartas principales del los primeros 10 Structures Decks y tambien tubvo muchas cartas Vanilla nunca lanzadas aqui y todas Raras.


WCPP-EN001 Droll Bird
WIND/Winged-Beast/2/600/500


WCPP-EN002 Key Mace
LIGHT/Fairy/1/400/300
Enemies' hearts will melt at the sight of this small fairy's cuteness.


WCPP-EN003 Obese Marmot of Nefariousness
EARTH/Beast/3/750/800


WCPP-EN004 Wilmee
EARTH/Beast/4/1000/1200
A rabid rabbit that shears through opposition with its sharp skewers.


WCPP-EN005 Key Mace #2
DARK/Fiend/ 4/1050/1200
This fiend brings out the worst in everyone.


WCPP-EN006 Great Bill
EARTH/Beast/4/1250/1300
Nothing escapes from this beast's massive mouth.


WCPP-EN007 Alligator's Sword
EARTH/Beast/4/1500/1200


WCPP-EN008 Monster Eye
DARK/Fiend - Effect/1/250/350
You can pay 1000 Life Ponts to return 1 "Polymerization" from your Graveyard to your hand.


WCPP-EN009 Red-Eyes Darkness Dragon


WCPP-EN010 Vampire Genesis


WCPP-EN011 Infernal Flame Emperor


WCPP-EN012 Ocean Dragon Lord - Neo Daedalus


WCPP-EN013 Gilford The Legend


WCPP-EN014 Dark Eradicator Warlock


WCPP-EN015 Exxod, Master of the Guard


WCPP-EN016 Simorgh Bird of Divinity


WCPP-EN017 Super Conductor Tyranno


WCPP-EN018 Ancient Gear Gadjiltron Dragon


WCPP-EN019 Alligator's Sword Dragon
WIND/Dragon - Fusion - Effect/5/1700/1500
"Baby Dragon" + "Alligator's Sword"
This card can attack directly if the only face-up monsters your opponent controls are EARTH, WATER or FIRE.


WCPP-EN020 Mooyan Curry
Normal Spell Card
Select one player. That player gains 200 Life Points.


El Inicio de Algo Nuevo

Recuerdo cuando estabamos en el inicio de YGO Castellano, y en uno de nuestros primero torneos de YVD uno de los del nuestro Equipo Josue jugaba con Ranas, la verdad era la primera vez que veia que alguien jugaba con ranas, y si eran buenas pero no lo suficiente para algo grande, asi que recuerdo una vez que me dijo que las Ranas podrian ser Campeones Mundiales, y eso es lo que ocurrió ayer, asi que el sueño de Josue se cumplió pero es el final de un ciclo y ahora se viene algo nuevo.

Practicamente este es el ultimo evento año antes de la nueva lista, y sabemos que las Ranas asi como los Blackwings y otros decks estan condenados a ser tocados, claro que seguiran siendo buenos, pero hay muchos decks en el futuro que se aproximan, pues el Yugi nunca se detiene, en este Mundial el deck más humilde y fasitidioso las Ranas ganaron, pero vamos a ver como es el fúturo......

miércoles, 11 de agosto de 2010

Analisis YCS Indianapolis

En un post anterior puse los decklists del Top 16 del Torneo, pero no es bueno solo ver decklists sino analizar todo lo que pudo haber pasado en el torneo, y aun más importante este que es el último Torneo grande próximo al Mundial.


En este torneo seguimos viendo el poder de los X-Saber que ahora definitivamente es el deck a vencer en este formato, asi como fueron los Infernities en su boom, ahora han desaparecido un poco teniendo solo 1 deck en el Top 16 de este torneo, mientras que los X-Saber dominaron el Top con 8 representantes, pero no se llevaron la victoria, esta vez se logró algo importante, al fin el Antimeta salió victorioso...


Ahora analizemos los decks más importantes del torneo.


Anthony Meier (1st Place – Anti-Meta)



Monsters: 17

2 Cyber Dragon

3 Thunder King Rai-Oh

3 Doomcaliber Knight

3 Banisher of the Radiance

3 Fossil Dyna Pachycephalo

2 King Tiger Wanghu

1 Spirit Reaper



Spells: 10

3 Book of Moon

3 Smashing Ground

2 Enemy Controller

1 Heavy Storm

1 Mystical Space Typhoon



Traps: 14

1 Mirror Force

1 Solemn Judgment

1 Starlight Road

2 Royal Oppression

2 Magic Drain

2 Sakuretsu Armor

2 Bottomless Trap Hole

3 Dimensional Prison



Side Deck: 15

1 My Body as a Shield

2 Legendary Jujitsu Master

3 Pulling the Rug

2 Dust Tornado

2 Compulsory Evacuation Device

2 Crevice into the Different Dimension

1 D.D. Crow

2 Trap Hole



Extra Deck: 4

1 Chimeratech Fortress Dragon

1 Cyber Twin Dragon

1 Black Rose Dragon

1 Stardust Dragon


Un deck Antimeta es un deck especialmente diseñado para matar a los decks Tops o tambien llamado Meta, estos tipos siempre han existido y estan en constante cambio dependiendo de que decks andan en el Top, siempre he creido que un deck Antimeta no sigue un orden específico y que son distintos, pero creo que ahora si han encontrado un deck base, pues estos decks del Top son muy similares, igualmente el deck que quedo en el Top del Campeonato Europeo.


Parece ser que la fórmula del éxito para el Antimeta son monstruos niega efectos (Doomcaliber Knight), niega Special Summon (Rai-oh y Pachycephalo) remueve cementerios (Banisher) y destruye Ranitas... y otras cosas más (King Tiger), asi que con todos estos montruos se puede asegurar parar a los decks tops actualmente y con el arsenal de cartas trampas a disposición como Dimensional Prison, Bottomless, Sakuretsu, Mirror Force, e inclusive Magic Drain una carta super genial en realidad, y en este deck esta muy bien, pues tiene montruos con efectos continuos que molestan al oponente, y con esta carta Magic Drain puede incluso negar una Magia facilmente si el oponente no tiene que descartar o si prefiere no hacerlo, pero en el peor de los casos que decida tirar la carta, perdera dos magias por un efecto, claro que nosotros perdemos una carta, pero que más el deck antimeta se enfoca en eso, dejar al oponente con pocas cartas asi no tendra como revertir la situación.


Muy bueno par los decks Antimeta, van bien, pero estos decks tienen que renovarse constantemente cada vez que alguna carta buena sale, y más ahora a puertas de la nueva lista, este deck tendra un gran cambio.... o sino se quedaran fuera de la pelea.






Matthew Hoey (2nd Place – X-Sabers)



Monsters: 19

2 XX-Saber Fulhelmknight

1 XX-Saber Emmersblade

3 XX-Saber Faultroll

2 Thunder King Rai-Oh

2 XX-Saber Boggart Knight

1 Sangan

2 X-Saber Airbellum

1 X-Saber Pashuul

3 XX-Saber Darksoul

1 D.D. Crow

1 Rescue Cat



Spells: 10

2 Book of Moon

1 Mind Control

1 Heavy Storm

1 Brain Control

1 Giant Trunade

1 Cold Wave

1 Mystical Space Typhoon

2 Gold Sarcophagus



Traps: 11

1 Trap Stun

1 Gottoms’ Emergency Call

2 Royal Oppression

1 Trap Dustshoot

1 Solemn Judgment

1 Torrential Tribute

2 Bottomless Trap Hole

1 Mind Crush

1 Dust Tornado



Side Deck: 15

2 Divine Wrath

1 Dust Tornado

2 D.D. Crow

2 Consecrated Light

1 Swallow Flip

1 Saber Slash

2 Mask of Restrict

1 Gottoms’ Emergency Call

2 Hanewata

1 Crevice into the Different Dimension



Extra Deck: 15

1 Naturia Beast

1 Stardust Dragon

2 XX-Saber Hyunlei

1 Goyo Guardian

1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier

1 Ally of Justice Catastor

1 X-Saber Urbellum

2 XX-Saber Gottoms

1 Armory Arm

1 Magical Android

1 Red Dragon Archfiend

1 Black Rose Dragon

1 Colossal Fighter


Este es el deck del segundo puesto, el mejor X-Saber en la competencia, o al menos el que mejor lo jugó o el que tuvo más suerte aquel día. Podemos ver un deck que no se sale de su habitual diseño, pero con algunas modificaciones interesantes, como que no juega tantas cartas que necesitan presencia de X-Sabers en el campoi y que muchas veces significa un Dead Draw, hablamos de Gottoms Emmergency Call, Saber Hole y Saber Slash, se ve que lo que se trata es de estabilizar el deck X-Saber, muchas de las veces ponemos mucha cosa buena a nuestros decks pensando que asi siempre ganaremos, pero mucho poder a veces se traba, se necesita equilibrio.... claro que incluyendo poder podemos obtener unas victorias sorprendentes en un turno y que el oponente se quede con la boca abierta, pero talves esto pasara raramente, y los demas sera duelos perdidos por malas manos, en cambio ganar un duelo bien jugado con un deck que te da lo que necesitas en momentos adecuados porque esta equilibrado permitira más victorias y más triunfos.





Chris Schwarz (Top 4 – Frog OTK)



Monsters: 26

3 Swap Frog

3 Poison Draw Frog

3 Unifrog

3 Flip Flop Frog

3 Dupe Frog

3 Substitoad

2 Ronintoadin

2 Des Frog

2 Treeborn Frog

1 Beelze Frog

1 Fishborg Blaster



Spells: 15

3 Salvage

3 Hand Destruction

3 Moray of Greed

2 Mass Driver

1 Giant Trunade

1 Card Destruction

1 One for One

1 Foolish Burial



Traps: 0



Side Deck: 15

1 Cyber Dragon

3 D.D. Crow

1 Gorz the Emissary of Darkness

1 Light and Darkness Dragon

1 Obelisk the Tormentor

2 Quickdraw Synchron

1 Brain Control

1 Cold Wave

1 Heavy Storm

1 Mystical Space Typhoon

1 Soul Exchange

1 Torrential Tribute



Extra Deck: 15

2 Armory Arm

1 Ally of Justice Catastor

1 Magical Android

1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier

1 Drill Warrior

1 Turbo Warrior

1 Goyo Guardian

1 Black Rose Dragon

1 Stardust Dragon

1 Junk Destroyer

1 Colossal Fighter

1 Red Dragon Archfiend

1 Mist Wurm

1 Chimeratech Fortress Dragon


Otra vez las ranas demostrando su poder, con este Top 4 van muy bien para el Mundial siendo un claro candidato, me gustan los decks OTKs, me gusta jugarlos son entretenidos, pero algo que de seguro a nadie nos gusta es jugar contra un deck OTK, ý más con uno que tarda cierto tiempo en completar el OTK o su FTK. Ahora incluso se tarda más en jugarse este deck, pues todo debe ser paso por paso, después de varios reclamos por trampa con este deck, la verdad este deck si da mucha chance a realizar trampa pues se toma el deck a cada momento, y unas manos habilidosas y un descuido del oponente, pueden hacer que se ponga lo mejor al Tope, pero bueno son solo unas personas que dañan al juego...


El deck es rápido y muy preciso, el mejor OTK actualmente, y eso causa malestar a muchos, pero el deck se traba tambien constantemente, asi que es tambien habiidad del jugador y suerte, en este juego la suerte es uno de los aspectos importantes, y si juegas un deck rana más te vale que tengas suerte.




Daniel LaMartina (Top 8 – Gladiator Beast)



Monsters: 19

2 Gladiator Beast Laquari

2 Gladiator Beast Equeste

1 Gladiator Beast Murmillo

1 Gladiator Beast Retiari

1 Gladiator Beast Secutor

3 Test Tiger

1 Rescue Cat

1 Gladiator Beast Bestiari

1 Gladiator Beast Darius

1 Gladiator Beast Hoplomus

1 Elemental Hero Prisma

2 Thunder King Rai-Oh

2 Gladiator Beast Samnite



Spells: 10

3 Gladiator Beast’s Respite

1 Heavy Storm

1 Mystical Space Typhoon

1 Cold Wave

1 Enemy Controller

3 Book of Moon



Traps: 13

3 Gladiator Beast War Chariot

2 Bottomless Trap Hole

1 Dust Tornado

1 Trap Stun

1 Dimensional Prison

1 Torrential Tribute

1 Solemn Judgment

1 Compulsory Evacuation Device

1 Starlight Road

1 Trap Dustshoot



Side Deck: 15

2 Cyber Dragon

2 Consecrated Light

1 Starlight Road

1 Trap Stun

1 Mind Crush

1 Enemy Controller

1 Spirit Reaper

3 Dimensional Fissure

1 Dimensional Prison

1 Brain Control

1 Smashing Ground



Extra Deck: 15

3 Gladiator Beast Gyzarus

2 Gladiator Beast Heraklinos

1 Chimeratech Fortress Dragon

2 Stardust Dragon

1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier

1 Naturia Beast

1 Red Dragon Archfiend

1 Colossal Fighter

1 Black Rose Dragon

1 Goyo Guardian

1 Ally of Justice Catastor


El deck Gladiador sigue estando presente en los tops, aunque sea solo con uno, pero esta presente, lo cual muestra que sigue su poder, y quien sabe con una ayudadita de la nueva Lista puedan ser otra vez uno de los decks más poderosos del formato.


En definitiva el deck no tiene mucha modificación, pero la que si hay que rescatar es el uso de Gladiator Beast Respite, seguro este duelista pensó "Si las ranas tienen Moray of Greed, porque yo no GB Respite" y le aposto a esta carta y le funciono, podia usar Gladiator Proving Ground, que es tambien muy bueno y un refuerzos, pero pensó que esta carta seria perfecta para reponer malas manos que como saben un Gladiador sin Trampas o Magias es un tiro al blanco, y además podria hacerse algunos combos interesantes con Equeste, cosa que no se logra con Gladiator Proving Ground.


El deck usa ambas estrategias de jugar a Heraklinos o a Gyzarus, es un deck muy versatil que podria invocar cualquiera de los dos cuando más se lo conviene, un deck Gladiador muy interesante en definitiva, con un side deck utilizando Dimensional Fissure, que no lo afecta demasiado pero que afecta a los demás decks en especial Infernities y Ranas.





Brenden Beckmann (Top 16 – Gravekeepers)



Monsters: 17

2 Doomcaliber Knight

3 Thunder King Rai-Oh

3 Gravekeeper’s Commandant

2 Gravekeeper’s Descendant

3 Gravekeeper’s Spy

2 Fossil Dyna Pachycephalo

1 Spirit Reaper

1 Gravekeeper’s Priestess



Spells: 10

2 Necrovalley

3 Royal Tribute

3 Book of Moon

1 Heavy Storm

1 Mystical Space Typhoon



Traps: 15

1 Starlight Road

1 Solemn Judgment

1 Mirror Force

1 Torrential Tribute

3 Dark Bribe

2 Bottomless Trap Hole

2 Dimensional Prison

1 Trap Dustshoot

1 Mind Crush

2 Royal Oppression



Side Deck: 15

2 Cyber Dragon

1 Fossil Dyna Pachycephalo

3 Lightning Vortex

1 Starlight Road

2 Trap Hole

2 Mask of Restrict

1 Necrovalley

2 D.D. Crow

1 Malefic Stardust Dragon



Extra Deck: 11

2 Chimeratech Fortress Dragon

1 Gladiator Beast Heraklinos

2 Gladiator Beast Gyzarus

3 Stardust Dragon

1 Goyo Guardian

1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier

1 Ally of Justice Catastor


Un deck Gravekeeper Antimeta llegó al Top 16 en este torneo, Konami con las nuevas cartas nos hizo pensar nuevamente en este deck, aunque en realidad solo los Descendant y Priestress destacan de la nueva generación de GK, pero igualmente este deck en su versión Antimeta se ve como funciona muy bien, con el duo dinámico de todo deck Antimeta Doomcaliber Knight y Thunder King Rai-oh, asi estos Gravekeepers que se vuelven increibles con Necrovalley de su lado que es enemigo de los Infernity y niega algunos efectos de las Ranas y Sabers, además Royal Tribute que es una carta genial, destruye la mano completamente quitando los monstruos, siendo ahora más que nunca tan importantes los montruos por sus preciosos efectos, además que vemos su mano, claro que ellos nos ven la nuestra, pero eso incluso es un terror para el oponente, pues al oponente ver tantas cartas antimeta, pensara dos veces en hacer su jugada y cometera muchos errores.

El deck esta genial me gusta mucho, y ese Malefic Stardust Dragon de Side Deck esta genial, una versión con este monstruo podria resultar magnifica, en un deck con Campos es de lo mejor, y en este Necrovalley si que funciona, una variante usando Malefic Stardust Dragon me parece super genial, de seguro seria un dolor de cabeza para cualquiera.

Asi hemos analizado los decks más importantes del torneo, el último YCS de este formato, de aqui el proximo viene en Septiembre, en donde será el primer momento que sabremos que decks dominan el nuevo formato al menos por ahora.....

Saludos y Disfruten el Juego.


martes, 20 de julio de 2010

Analisis Top 4 European Championship 2010


Este Domingo se llevó a cabo otro de los eventos grandes en el Yugi, el Campeonato Europeo de Yugioh en Birmingham, Reino Unido.

De este gran torneo en donde estuvieron los mejores de toda Europa clasificaron 4 duelistas al Mundial de Yugioh que se llevara a cabo en Long Beach, en este post analizaremos los 4 decklists de estos representantes de Europa al Mundial quienes se disputaran el dereche de llamarse Rey de los Juegos.

1º Lugar: Rodrigo Togores

Edad: 22 años
Ciudad: Madrid España
Deck: Frog OTK


Monstruos: 26

3 Substitoad
2 Des Frog
1 Beelze Frog
3 Flip Flop Frog
3 Dupe Frog
2 Treeborn Frog
3 Swap Frog
3 Poison Draw Frog
2 Ronintoadin
1 Fishborg Blaster
3 Unifrog

Magias: 14

3 Salvage
1 Giant Trunade
3 Hand Destruction
3 Moray of Greed
2 Mass Driver
1 Card Destruction
1 One for One

Extra Deck: 15

2 Armory Arm
1 Ally of Justice Catastor
1 Goyo Guardian
1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier
1 Black Rose Dragon
1 Stardust Dragon
1 Colossal Fighter
1 Mist Wurm
1 Junk Archer
1 Turbo Warrior
1 Nitro Warrior
2 Junk Destroyer
1 Chimeratech Fortress Dragon

Side Deck: 15

2 Light and Darkness Dragon
2 Cyber Dragon
2 Quickdraw Synchron
2 D.D. Crow
1 Heavy Storm
1 Mystical Space Typhoon
1 Cold Wave
1 Snipe Hunter
1 Gorz the Emissary of Darkness
1 Brain Control
1 Torrential Tribute

El Español Rodrigo Togores es una de las figuras más reconocidas en el mundo del Yugi, su blog y videos son vistos por muchisimos duelistas en el mundo y nadie duda su habilidad en el Juego siendo ya campeón Nacional en su País, ahora tiene otro galardon más, pues ganó el Campeonato Europeo con su deck Frog OTK.

Las Ranas estan en el Top, nadie lo niega, pero la verdadera receta de la victoria es la sorpresa en su Side Deck, pues gracias a su Side Deck puede cambiar su deck OTK a una variante de Quickdraw Frog, con el cual engaña totalmente al oponente, pues mientras el oponente puede pensar que seguir con OTK, se prepara para ello agregando Hanewata, D.D. Crow, Mask of Restrict y más pero ya con el deck modificado, el oponente tendria todas estas cartas inservible en su deck.

Esta estrategia de cambiar el deck con ayuda del Side Deck es muy usada en varios decks, incluso en este tipo de deck Frog, pero lo solian cambiar a un Frog Monarca, ahora Togores cambió esto por una variante Quickdraw para aprovechar especialmente el efecto destructor del nuevo Junk Destroyer dando sorpresas al oponente.

El deck esta construido para realizar el OTK lo más rápido posible y si es FTK mucho mejor, yo diria que tambien el deck podria tener la victoria casi segura si empieza primero el duelo, pues de esta manera el oponente si ninguna carta de Side Deck tiene poca posibilidad de revertir el OTK, y luego en el segundo duelo, con cartas de Side Deck, y Togores con su deck modificado tiene incluso más posibildad para su victoria, todo es un juego psicologico que funciono....

Muy bien por Togores, y por las ranas que estan en lo más alto, lo único malo es que a las ranas les gustan jugar solitos y si no tenemos nada para contrarrestarlos solo debemos esperar a que nos acaben con la jugada.



2º Lugar: Stephan Sluis
Edad: 19 años
Ciudad: Rotterdam, Holanda
Deck:Infernity



Monstruos: 14


3 Infernity Necromancer
3 Infernity Archfiend
3 Infernity Beetle
2 Dark Grepher
1 Infernity Mirage
1 Infernity Avenger
1 Plaguespreader Zombie


Magias: 14



3 Infernity Launcher
2 Book of Moon
1 One for One
1 Heavy Storm
1 Giant Trunade
1 Mystical Space Typhoon
1 Allure of Darkness
1 Smashing Ground
1 Reinforcment of the Army
1 Foolish Burial
1 Wave-Motion Inferno


Trampas: 12



3 Infernity Inferno
2 Dust Tornado
2 Infernity Break
1 Infernity Barrier
1 Mirror Force
1 Starlight Road
1 Solemn Judgment
1 Call of the Haunted


Extra Deck: 15



1 Chaos King Archfiend
1 Gaya Knight the Force of Earth
1 Armory Arm
1 Black Rose Dragon
1 Thought Ruler Archfiend
1 Colossal Fighter
1 Hundred Eyes Dragon
1 Ally of Justice Catastor
1 Mist Wurm
1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier
1 Stygian Seargants
1 Goyo Guardian
1 Infernity Doom Dragon
2 Stardust Dragon


Side Deck: 15



3 D.D. Crow
2 Nobleman of Extermination
2 Escape from the Dark Dimension
2 Divine Wrath
1 Trap Dustshoot
1 Mind Crush
1 Infernity Break
2 Hero’s Rule 2
1 Fissure

El Segundo Lugar se lo llevó un deck Infernity sin tanta sorpresas, sigue con su tipico combo con Archfiend, Beetle y Necromancer para llenar de Synchros el campo con ayuda de Launcher.


Los Monstruos no tiene mucha sorpresa, pero existen algunas cartas como Infernity Break o Wave Motion Inferno, los cuales no son tan usados normalmente en el deck, pero aqui se lo usa y muestra que si hay resultados, igualmente solo se juega 1 Infernity Barrier, por lo cual se ve que no son indispensables en el deck, además con tantas ranas que estan demasiado aceleradas, ahora se necesita velocidad más que nada para poder controlar a los anfibios y tambien a los X-Saber que pueden volverse imparables, asi que en este Meta y más que nada en estos tipos de torneos, tenemos que tratar de ser los más rápidos.



En el Side Deck, los Infernities han encontrado un gran aliado en Hero's Rule 2, con el cual pueden mantener su cementerio a salvo de Crows su peores enemigos, de esta manera un jugada sorpresiva DD Crow es detenido por otra más sorpresiva Hero's Rule 2.


Top 4: Stefano Memoli
Edad: 23 Años
Ciudad: Milan, Italia

Deck: Antimeta


Monsters: 18


3 Doomcaliber Knight
3 Thunder King Rai-Oh
3 King Tiger Wanghu
3 Banisher of Radiance
2 D.D. Warrior Lady
1 Blackwing – Gale the Whirlwind
3 Fossil Dyna Pachycephalo

Spells: 7


3 Book of Moon
1 Mystical Space Typhoon
3 Smashing Ground

Traps: 15


3 Dimensional Prison
2 Compulsory Evacuation Device
1 Torrential Tribute
1 Mirror Force
3 Starlight Road
2 Bottomless Traphole
1 Solemn Judgment
2 Royal Oppression

Extra Deck: 15


1 Chimeratech Fortress Dragon
1 Magical Android
1 Armory Arm
1 Black Rose Dragon
1 Red Dragon Archfiend
1 Colossal Fighter
1 X-Saber Urbellum
1 Blackwing Armed Wing
1 Mist Wurm
1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier
1 Blackwing Armor Master
1 Goyo Guardian
3 Stardust Dragon

Side Deck: 15


3 D.D. Crow
2 Consecrated Light
3 Pulling the Rug
2 Dust Tornado
1 Heavy Storm
1 The Transmigration Prophecy
3 Mask of Restrict

Un deck antimeta ha llegado a topear en este torneo, se dice que siendo un deck Antimeta y como esta disenado precisamente para ganar al Meta y no dejarle hacer nada, deberia ganar todos los duelos facilmente, pero no en realidad es muy dificil, pues no existe un deck que pueda contrarrestar a todos los decks, y por eso estos decks Antimeta falla, pero este deck le fue bien y esto depende tanto del deck como el jugador, muy bien jugado entre los 4 mejores de Europa, demostrando que el Antimeta tambien puede hacerlo bien.


Un deck con las mejores cartas antimeta, Doomcaliber que niega cualqueir efecto, Thunder King Rai-oh que detiene el draw y niega un Special Summon. Banisher of Radiance, que parado en el campo deja a decks como el Infernity y el Frog sin opcion a realizar jugadas. King Tiger Wanghu el enemigo de las ranas, quickdraws, gadgets y demas. Fossil Dyna Pachisehal, un Royal Oppression en monstruo sin costo, aunque tenga poco ATK y DEF, pero se defiende con el millon de trampas que juega el deck, y tambien DD Warrior Lady, una carta antisynchro que remueve cualquiera que lo ataca.

Full trampas para proteccion, Bottomless, Dimensional Prison, Compulsory, y demas, con tanta seteada es el deck perfecto para el abuso de Starlight Road, con el cual se puede proteger el lockdown del deck, pero me sorprende Royal Oppression con tanto Starlight Road, es algo que no puede pasar, pero aqui esta nuevamente presente la habilidad del jugador que sabe como jugar a sus cartas.

Buen deck me gusto mucho, un buen referente de que significa un deck Antimeta, aunque creo que ya no se deberia llamar asi.....




Top 4: Sebastien Gonzales
Edad: 23 Años
Ciudad: Rixensart, Bélgica
Deck: X-Saber



Monstruos: 20


2 D.D. Crow
3 XX-Saber Darksoul
1 Sangan
2 XX-Saber Emmersblade
2 XX-Saber Fulhelmknight
2 X-Saber Airbellum
1 Rescue Cat
1 Summoner Monk
2 XX-Saber Boggart Knight
1 Thunder King Rai-Oh
3 XX-Saber Faultroll


Magias: 10



3 Book of Moon
1 Mystical Space Typhoon
1 Brain Control
1 Cold Wave
1 Giant Trunade
1 Gold Sarcophagus
1 Heavy Storm
1 Mind Control


Trampas: 10



1 Dust Tonado
2 Gottoms’ Emergency Call
1 Torrential Tribute
1 Trap Dustshoot
1 Starlight Road
2 Bottomless Traphole
1 Solemn Judgment
1 Royal Oppression


Extra Deck: 15



1 Chimeratech Fortress Dragon
1 Ally of Justice Catastor
2 XX-Saber Hyunlei
1 Black Rose Dragon
1 Red Dragon Archfiend
1 Colossal Fighter
1 X-Saber Urbellum
1 Arcanite Magician
1 Mist Wurm
1 Brionac, Dragon of the Ice Barrier
2 XX-Saber Gottoms
1 Goyo Guardian
1 Stardust Dragon


Side Deck: 15



1 D.D. Crow
2 Consecrated Light
2 Pulling the Rug
1 Dust Tornado
2 Hanewata
2 Divine Wrath
1 Gottoms’ Emergency Call
2 Cyber Dragon
1 Thunder King Rai-Oh
1 Royal Oppression


Un deck X-Sabers sin tanta sorpresa, talves el Royal Oppression de Main Deck, en un deck que usa tanto Special Summon si que es ua verdadera jugada Pro usarla en los momentos correctos, pero esta bien pues la mejor carta para contrarrestar decks top es Royal Oppression.



2 Crows y un Rai-oh muestran como este deck estuvo preparado ante todo, un Rai-oh es una carta que perjudica el juego a la mayoria de decks e interrumpe sus jugadas y Crow destruye combos, con estas cartas de Main Deck queda claro que este duelista no queria perder ni siquiera el primer single, ese es el error de muchos duelistas que van ya decidos a que van a perder el primer single y que luego con el Side Deck se recuperaran, pero esto hace que el duelo sea incluso más dificil de ganar. Asi que ya saben siempre es bueno tener algo para contrarrestar desde el inicio, aprendamos de los mejores, y esta es una gran lección.

Saludos y Disfruten el Juego.

sábado, 10 de julio de 2010

Top 10 - Mejores decks del TCG

Hola a todos, hace algun tiempo hicimos una especie de encuesta en el foro igualmente en la página de Facebook para saber cuales erán los mejores decks actualmente en el TCG, y con todos los votos del Universo de YGO Castellano y tomando en cuenta tambien los resultados de Torneos he realizado este Top 10 con los mejores decks que estan en el TCG actualmente después de haber pasado casi todos los Nacionales y Continentales veamos cuales son los mejores decks que estan dando pelea por ser el mejor de todos.....

#10 Lightsworn

El deck top #1 del anterior formato ahora esta abajo de otros 9 más.... ciertamente este fue el deck más golpeado de la Lista de Marzo perdiendo su increible velocidad, además ahora con este deck algo más barato ya es del acceso de muchos, pero claro ahora deben construirlos de diferentes maneras para que funcione de la mejor manera, a pesar de no ser como antes aun sigue consiguiendo tops en diferentes torneos, aunque no sean los más altos, pero estan alli y siguen siendo peligrosos con las cartas precisas.
#9 Gladiadores

Otro deck que en su tiempo fue el mejor aun sigue entre los 10 mejores pero no es lo mismo que antes, pero aun se mantiene, a pesar de que sea probablemente el deck que tiene la mayor cantidad de cartas anti este deck primero fue Mirror of Oaths, luego Swallow Flip y ahora Corridor of Suffering, a pesar de todo esto aun sigue siendo un problema con el apoyo de Starlight Road con el cual pudo cubrir el espacio de los Solemn Judgement perdidos, y a pesar de que han pasado muchas cosas desde la salida de estas Bestias desde Gladiator Assault, siguen siendo buenos y causando problemas.


#8 Herald of Perfection

Uno de los decks más nuevos actualmente entro de llenó al Top causando muchos problemas y poniendo a los Rituales de nuevo en el Top, Herald of Perfection hereda el legado que dejo Demise, el cual gobernó muchos tiempo el Meta con su Explosividad, ahora este deck en cambio consiste de Control, y creo personalmente que es el mejor deck Control actualmente que causa un Lockdown perfecto, con Herald of Perfection deja al oponente sin la opcion de activar ningun efecto y con Archlord Krystia deja al oponente sin Invocación Especial, además tomemos en cuenta de que gracias a las disitintas cartas el deck se mueve con buena velocidad por lo que podemos ver a este deck por mucho tiempo más....


#7 Variantes de Cat

En este tipo de decks tenemos el Gravekeeper Cat, el Synchro Cat, el Flamvell Cat , el Doomcaliber Cat y demás variantes que tenemos que usan a Rescue Cat como su carta más devastadora, basicamente el combo es usar a Rescue Cat para traer a Airbellum y algo más para synchronizar rápido, además el deck se mueve super rápido por lo que se aprovecha Pot of Avarice, igualmente en la versión Flamvell que es de las mejores variantes de Cat se utiliza Firedog y Magician para hacer maravillas y con la super carta Rekindling que puede facilmente terminar un duelo, la salida se Super Nimble Mega Hamster ayudo mucho a este deck y con todo lo que se ha dado este deck que igualmente estuvo en el primer puesto durante un tiempo aun se mantiene entre los mejores.


#6 Frogs y Variantes

Los Frogs estan mejorando cada vez más y tienen muchos y buenos participantes en el Top como el Frog Monarch que va muy bien con su capacidad de convocar tributo tras tributo, igualmente Quickdraw Frog o el mejor FTK y OTK del momento Frogs con Mass Driver, ganador del Continental de Sudamerica, este deck esta de lo mejor y ha causado conmoción a todo el TCG que quiere Emergency Bannlist para controlar este OTK, la verdad lo más feo que existe es perder por un FTK en donde ni siquiera podemos realizar una jugada y perdemos, pero todo se vale por algo estan las cartas para jugarlas y estos Frogs que estuvieron guardados muchos tiempo ahora esta en el Top pienso que más que nada es por Ronintoadin, esta carta deberia ser Ultra!!!!!



#5 Blackwing


Los campeones mundiales 2009 aun están el Top, muchos creyeron que seguirian asi pues no fueron tan golpeados en la Banlist de Marzo, pero si que bajo su poder, pero a pesar de eso igualmente tienen capacidad para seguir entrando a Tops de torneos, a pesar de que en los Championship Series no les van tan bien, pero en los diferentes Nacionales y demás siguen siendo un gran problema igualmente con Cards for Blackfeathers de Shining Darkness recuperaron algo su velocidad, pero a pesar de la gran cantidad de cartas BW que salieron esa es la mejor, y el deck sigue casi igual que antes, pero con el nuevo Gold Series 3 y el Tin del Black Winged Dragon este deck se ha vuelto del poder de todos....


#4 Machina



Nunca un Structure Deck ha causado tanta conmoción como el Machina, este deck llegó rapidamente al Top, y es de sorprenderse pues practicamente el deck Ganador sale del propio Structure Deck, tan solo necesitariamos unos 2 o 3 de estos decks y ya tenemos un deck ganador, ahora este deck tiene varias formas de jugarlos y eso es lo bueno, con tantas Máquinas que hay y tomando en cuenta que estas cartas Machina Fortress y Gearframe entra bien en cualquier deck Maquina, podemos decir que al fin lás Maquinas tienen una carta referente para este formato. Gananando Nacionales un YCS y varios tops este deck sigue muy bien y va bien para un posible campeonato mundial.


#3 Quickdraw Dandy Warrior

Este deck causo conmoción, se llevaba al cabo el primer SJC del nuevo formato, y cuando esperabamos los resultados todos creiamos que talves seria Machina o Blackwing, pero no Quickdraw DandyWarrior??? muchos nos preguntamos que deck era ese, y luego nos dimos cuenta que Drill Warrior era el nuevo synchro Pro que existia, y que junto a Dandylion formaba el nuevo Perfect Circle de este formato, y es verdad, este deck es increible con 2 Dandylion hace maravillas y además parar a este Drill Warrior es bien dificil, tiene 3 increibles efectos que hacen a este deck lo que es, además para mi es el deck que mejor manos obtiene hoy en día, claro que es mi forma de pensar, pero asi este deck sigue muy bien y con Junk Destroyer tiene otro synchro a su lado.



#2 X-Saber

Este deck estaba destinado a volverse top desde que salió, siempre obteniendo nuevas y poderosas cartas, pero ahora finalmente ha obtenido su equilibrio y se ha convertido en el deck que más Topea en los Torneos, ahora lo que más vemos en el top son Sabers, pero lamentablemente aun no ganan algo importante por esta razón no esta en el lugar número uno, pero seguramente pronto conseguira ese tan apreciado campeonato importante, su poder de llenar el campo y controlar campo y mano es increible, gana mucha ventaja y es veloz, un deck que talves no lo veamos en el Mundial pues tiene muchas exclusivas del TCG y sin ellas creo que no será lo mismo, pero en el TCG seguira dandonos problemas.



#1 Infernity

Y al fin hemos llegado al puesto número uno de nuestro Ranking, el cual es el deck Infernity, no solo porque es el deck que ha estado ganando más torneos actualmente, sino porque es el deck más temido actualmente, para comprobar esto podemos ver el Side Deck y podemos comprobar que más de la mitad del Side Deck es destinada para parar a este deck, es precisamente por este deck que se usa Crow y Dust Tornado de Main Deck. Es un deck dificil de ganar pero no imposible, pero su combo con Archfiend y Launcher causa muchos problemas y puede permitir ganar duelos en un turno. A pesar de que no siempre tienen la jugada ganadora, tienen la posibilidad de recuperarse con una carta. Este deck que debutó con Shining Darkness es uno de los decks más nuevos que entro de lleno al Top, es un deck algo costoso, pero no como lo eran los decks top en anteriores años, sin duda es el deck más peligroso hoy en día....

Pero recordemos que a pesar de todo, el Formato actual es el más equilibrado que ha existido, existe muchisima competencia, no topean siempre los mismos decks y eso es bueno, nos da a saber que no tenemos que precisamente tener un deck para ganar como antes que debiamos tener de ley un Lightsworn o un Teledad si queriamos ganar, ahora tranquilamente podemos entrar con un deck creado por nosotros mismos y nos ira bien si podemos jugarlo y si esta bien construido incluso podemos ganar torneos.

Si quieren pueden dejar su propio top y comentaios para saber que piensan.

Saludos.

martes, 6 de julio de 2010

Un adelanto de lo que será el ABC del Yu-gi-oh!

Como muchos saben, el ABC del Yu-gi-oh! es un ambicioso proyecto salido de la ingeniosa mente de nuestro compañero Link, que ha decidido compartirlo con toda la comunidad del yugi en castellano, él personalmente m
e pidió que participara en su proyecto aportando algo de ingenio y la idea que se me ocurrió fue ésta, el siguiente texto es el borrador de lo que pretende ser la más grande saga con personajes de yu-gi-oh! hecha por un fan (su servidor), espero les guste y no olviden sus comentarios.

Existe un lugar, un lugar donde los monstruos de nuestras cartas favoritas viven, un lugar donde la magia y la oscuridad están latentes en todo momento, ese lugar es un mundo como el nuestro pero fantástico donde los espíritus de las cartas son completamente reales y tangibles y se viven las mas encarnizadas batallas mucho más emocionantes que cualquier épico duelo en la vida real con simples cartones, ese mundo es lejano y tal vez inalcanzable, pero de vez en cuando se murmuran cosas de él, ese mundo nos ha abierto sus puertas . . . Nos cuenta sus historias. . . Aquel mundo donde los monstruos son reales.


En esa extraña tierra hay una aldea, la villa secreta de los magos, sencilla, apacible y cotidiana, con aldeanos (casi todos hechiceros) carismáticos y muchos ancianos que día con día viven su ya acostumbrada mágica vida, sembrar, cosechar, idear algún nuevo conjuro, pescar o cazar a alguno que otro hámster gigante que de gusta de provocar estragos, de vez en cuando se reciben hadas que despistadamente dan a parar a la choza de algún lugareño, sobretodo las hadas danzarinas que adoran curiosear por todos lados. La aldea se encuentra situada en medio de un boscoso y espeso valle, con tierra fértil y un gran río que da vida a cada ser que mora en dicho lugar, ahí en ese gran bosque se dice que está protegido por monos gigantes, babuinos de gran tamaño dedicados a defender y a cuidar el gran boscaje de cualquier amenaza o destrucción, se dice que cuando alguna bestia es dañada o muerta a manos de alguna criatura maligna, aparecen dichos seres a vengar la hostilidad creada dentro de la aldea, también velan por el alma de aquellos animales que han muerto de causas naturales y se encargan de dar el entierro que cada ser de la tierra merece.


A pesar de lo fantástico que es vivir en dicha aldea, los pueblerinos están tan naturalizados con su entorno que no les sorprende en nada que algún grupo de bestias guerreros quieran invadir su zona o algún dragón sobrevuele la aldea en busca de alimento; pero lo que muy pocos saben es que de esa localidad surgirían cuatro grandes hechiceras que traerían el equilibrio y la paz a todo ese mundo ilustre. Sus nombres, tal vez nos suenen un poco familiares: Eria, Aussa, Hiita y Wynn, las encantadoras de los elementos. Cada una de ellas con una historia que contar y una aventura que vivir. Cuatro niñas con habilidades de control elemental innato y un destino marcado desde el día de su nacimiento.


Su llegada a la villa reavivo las esperanzas del pueblo, pues cierta tarde que un campesino terminaba sus labores, notó un gran resplandor en el bosque, y la voz de una mujer que le hablaba, él un tanto sorprendido y asustado resistió a dirigirse hacía donde la voz lo llamaba, pero su impaciente curiosidad lo impulso a caminar lentamente hacía las entrañas del bosque donde lo aclamaban, ya muy cerca de aquel resplandor, logró ver de quien era la misteriosa voz que lo llamaba, se trataba de La Gran Dama Elemental Doriado, ella le explicó al aldeano que acababa de engendrar a cuatro hermosas niñas (las cuales yacían risueñas en cuatro canastas). En ese momento de estupefacción La Gran Dama le encomendó al campesino cuidar de ellas ya que iban a ser las salvadoras de una gran catástrofe que estaba por suceder, pero sin embargo no era tiempo de que actuaran, por lo pronto tendrían que crecer como niñas normales recibiendo educación de seres humanos y conviviendo con ellos mientras que ella se iba a encargar de mantener el equilibrio en el mundo hasta que estuvieran listas para su gran hazaña; suplicó al aldeano que se eligieran a las cuatro mas recatadas familias de la aldea y que se entregara a cada una de las familias una niña, que la ralea la educara conforme a sus costumbres y que además las instruyera en magia y hechicería a cada una con un diferente elemento según dictaba la profecía: - Eria la niña de cabello azul, le pertenece el agua; Aussa la niña castaña, le pertenece la tierra; Hiita la pelirroja es la de fuego; Wynn la niña de cabello verde su elemento es el aire - ruego por favor que cuide bien a mis hijas hasta mi regreso y prepárenlas como les he dicho por que en unos años cuando ellas estén listas tendrán una gran prueba que marcará el destino de sus vidas para siempre. Ya con ojos llenos de lágrimas le dijo por ultimo: se acerca una gran guerra y solo ellas podrían devolver el equilibrio a nuestro mundo. Aquellas fueron las últimas palabras de la Dama Elemental antes de desaparecer en el halo del bosque.

Eria


Según el ciclo elemental de la vida el primer elemento formado fue el agua, por lo que iniciaremos esta saga con la historia de Eria, la encantadora del agua, la enfurecida Eria. Desde pequeña Eria fue una niña bastante equilibrada de carácter apacible pero con un gran ímpetu, podía pasar horas sentada sin producir ruido alguno o inundar a toda la aldea con sus cantos y gritos, siempre fue muy paciente, podía esperar todo el día y parte de la noche con tal de esperar el final del cuento que su padre adoptivo le había comenzado a contar la noche pasada y era muy hábil en las clases de magia; algunas veces tenía desplantes de ira que, inexplicablemente, terminaban con desbordes en el gran río.

Pronto descubrió que con sus poderes “adoptados” por la magia aprendida podía controlar y comunicarse seres acuáticos y que además ellos la obedecían. Cierto día curioseando por el río se topo con una graciosa criatura, un pequeño reptil humanoide llamado Gigobyte, el extraño ser de orígenes desconocidos, era muy dócil y gracioso, el cariño de Eria hacia Gygo fue casi instantáneo, por lo que ella decidió adoptarlo como su mascota. Su maestra de magia la maga de Valkiria (excelente tutora y guardiana) les había contado una vez que ciertos magos elementales tenían algún monstruo al que llamaban “familiar”, aquel “familiar” iba a ser como su criatura guardián, que los iba a acompañar a todos los lugares a los que el hechicero fuera y que además los protegería, que sería tan fuerte el lazo entre los dos que cada uno sentiría lo que siente el otro hasta volverse uno solo, el “familiar” se convierte en el alma del hechicero y este se vuelve la razón del familiar.


Lo que Eria debía comprender es que el familiar elije al mago no al revés y que, Gigobyte la eligió a ella como su familiar, por que él posee un destino catastrófico, solo un encantador del agua puede salvar a Gigobyte de convertirse en una desalmada bestia destructiva y agresiva que es capaz de cometer cualquier clase de atrocidad, un ser cegado por la ira que solo puede ser tranquilizado con un poco de amor. Ella sabe que los lagartos son seres de carácter salvaje y que algunas veces suelen desconocer a sus amigos, sobretodo cuando se enojan, pero ella ha jurado que nunca se separará de él y que no permitiría que el odio entre a su corazón.


Así el tiempo en que Eria cambiara el mundo se había cumplido ya, a la edad de 12 años humanos La Dama Elemental Doriado regresó a la aldea a conocer a sus hijas y a delegarle a cada una de ellas una tarea y una misión, sin olvidar sus sabios consejos y un gran regalo. La tarea de Eria sería la más lejana de todas, pues su trabajo consistía en viajar hasta el océano legendario y hallar la ciudad que se encuentra en el fondo de sus profundidades, ahí tras encontrar al legendario hechicero acuático Maddor terminaría el entrenamiento que había comenzado en la aldea, una vez hecho eso su segunda tarea era domar al Leviatán del océano y si lo lograba hacer sería encomendada a su verdadera misión, convencer al gran sapo alquimista líder del ejercito de ranas para pelear en la gran batalla que se desencadenaría en algunos años.


El gran viaje de Eria hacia el gran océano legendario comenzó, pero antes su madre le obsequió un báculo mágico, un bastón color azul cuya punta tenia forma de media luna adornada con algas azules y una gran gota de cristal con agua en el centro de la media luna, con propiedades mágicas de gran utilidad para Eria en su viaje; también le obsequió unas cuantas pociones que, en conjunto con su báculo podría crear distintos conjuros y hechizos, todo dependiera de la situación y es así como Eria partió de su querida aldea hacia la gran misión de su vida, el camino que debía de seguir no era nada complicado, simplemente tenia que caminar y caminar por toda la corriente del río hasta donde éste desembocara, en un principio la simple y sencilla idea de recorrer todo el río hasta el mar sonaba fácil, pero al percatarse de todos los lugares por los que recorría el agua, se dio cuenta que iba a ser mas difícil de lo que ella pensaba, pues ciertas veces debió entrar en alguna que otra caverna dentro de la cual moraba algún huraño dragón o lanzarse intrépidamente por la empinada de una gran cascada, ciertas veces el río se tornaba turbio y otras veces se ramificaba en dos y ella debía decidir que camino seguir, mas nunca estuvo sola, Gigobyte la acompaño en todo momento y la ayudó cuando ella lo necesitó.

Después de un largo camino por el sendero del río, Eria llegó al mar, la mitad del viaje apenas había comenzado, ahora solo necesitaba encontrar aquel océano legendario y la gran ciudad en sus profundidades, por suerte justo en la orilla del mar se topó con el Pescador Legendario quien al notar de quien se trataba accedió de inmediato llevarla a la ciudad de las profundidades para completar su entrenamiento, algunos temores tenia Eria sobre estar en el fondo del mar, no sabía si iba a poder respirar o si las criaturas marinas podrían ser buenas con ella.

Justo antes de llegar a la legendaria ciudad Eria, Gygo y el Pescador Legendario fueron sorprendidos por el ataque del dragón de los océanos, Leviatán, pero el Pescador Legendario pudo someter con algo de trabajo a la bestia marina, mientras que Eria y Gigobyte escapaban hacia las profundidades de la marina ciudad.