martes, 3 de julio de 2012
Deck Profile: Antonio Ripoll Gadgets (Campeón Nacional España)
Escrito por Unknownlunes, 2 de julio de 2012
Netdecking: Wind-Up campeón nacional USA 2012
Escrito por Unknown
Monstruos (21)
3 Wind-Up Rabbit
3 Wind-Up Rat
3 Wind-Up Shark
2 Wind-Up Magician
1 Wind-Up Hunter
3 Tour Guide from the Underworld
1 Sangan
1 Spirit Reaper
1 Gorz the Emmisary of Darkness
3 Effect Veiler
Magias (13)
3 Mystical Space Typhoon
2 Wind-Up Factory
2 Instant Fusion
1 Book of Moon
1 Dark Hole
1 Mind Control
1 Heavy Storm
1 Pot of Avarice
1 Mosnter Reborn
Trampas (8)
2 Solemn Warning
2 Torrential Torrential
2 Bottomless Trap Hole
1 Solemn Judgement
1 Mirror Force
Extra Deck
3 Wind-Up Zenmaity
1 Adreus
1 Tyras
1 Steelswarm Roach
1 Utopia
1 Leviathan Dragon
1 Leviair Dragon
1 Temtempo the Percussion Djinn
1 Wind-Up Zenmaines
1 Number 30: Acid Golem of Destruction
1 Number 20: Gigabrilliant
1 Cyber Saurus
1 Draconess the Wicked Knight
Side Deck
2 Snowman-Eater
2 MaxX c
1 Kycoo the Ghost Destroyer
3 Dimensional Fissure
3 Shadow Imprisoning Mirror
2 Dimensional Prison
1 DUst Tornado
1 Soul Taker
Noticia Express: Wind-Ups ganan Nacional de USA
Escrito por Unknown
Tyler Tabs ganó quizá el Nacional más importante del TCG, el de Estados Unidos, y lo hizo con su deck Wind-Up, dando más de una sorpresa al mundo del Yugioh...
El Top 16 quedó conformado por:
Dino Rabbit: 9
Wind-up: 5
Chaos Dragon: 1
Anti-Monster: 1
Pronto los decklists...
miércoles, 6 de julio de 2011
Decklist Jose Ubillas (Campeon Continental Brasil)
Escrito por Unknown
![]() |
Fabian Benavidez (Izquierda) y José Ubillas (Derecha) |
miércoles, 29 de junio de 2011
Entrevista y Decklist de Jose Cubero
Escrito por Unknown
Les dejo la entrevista y al final el decklist de su Tengu Synchro....
miércoles, 1 de junio de 2011
Entrevista Roberth Carpio (Campeon Nacional Ecuador)
Escrito por Unknown
Una experiencia increíble, un gran torneo, una cantidad de gente que no esperaba, gran variedad de decks, pero en fin estuvo bien organizado y fue una forma de compartir con los amigos.
- ¿Con qué deck jugaste y cómo lo construiste?
Jugué con un Debris Junk Doppel, y lo construí basándome en decks japoneses.
- ¿Cuál fue la pieza clave que crees te permitió ganar tu Nacional?
Mmm… concentrarme al máximo en cada jugada que realizaba y la suerte ayudo un poco.
- ¿Qué sentiste al ganar el torneo Nacional de tu País?
Jajaja… al principio no creía haber quedado invicto… pero luego fue genial al darme cuenta que por primera vez mi Provincia tenía un campeón nacional.
- ¿Unas últimas palabras para la comunidad de YGO Castellano?
Lo último que me queda decir es que esperemos que el Ecuador se haga notar en el continental en Brasil, y saludos a la comunidad de YGO.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Decklist Jonathan Vazquez (Campeón YCS México)
Escrito por Unknown

jueves, 18 de noviembre de 2010
Decklist Galileo de Obaldia (Top 32 YCS México)
Escrito por Unknown

lunes, 16 de agosto de 2010
Reporte del Mundial de Yu-gioh! 2010
Escrito por Unknown

El Fin de Semana pasado se realizo el evento más grande del año en lo que a Yugioh se refiere, el gran Mundial de Yugioh en el cual participaron 25 de los mejores duelistas del mundo, todos con un sueño de ser el mejor del mundo, pero al final solo uno pudo ganar, y me enorgullece mucho que nuestro campeón del Mundo sea de Latinoamerica..... se trata del Panameño Galileo de Obaldia quien jugando el deck más humilde de todos los del top, el deck Rana FTK logro la victoria demostrando que el Yugi no es un juego en el cual necesariamente el que más dinero siempre ganara, sino tambien depende de muchos otros factores entre los cuales destacariamos el corazón del duelista, pues Galileo en realidad no clasifico al mundial, sino que fue como reemplazo de Ricardo Zavala de México quien gano el Continental Centroamericano, pero como no pudo viajar por no obtener su VISA, lo reemplazo el segundo de dicho torneo y ganó.
El TCG mejor que el OCG???
Este torneo es muy especial pues es el único en el cual se juntan OCG y TCG en todo el año, de esta manera se puede medir que tal van ambos bandos, tomando en cuenta que solo se pudo usar cartas que existian en el OCG y TCG, asi que aqui es donde se muestra el poder de cada lado, y este año se demostro que hay cierto equilibrio, pues en el Top 8 hubo 4 representantes del OCG y 4 representantes del TCG, igual en las semifinales hubo 2 del OCG y 2 del TCG, pero cabe recalcar que la final fue entre dos representantes del TCG y más importante aun los dos de América un Estadounidense y el amigo Panameño nuestro campeón del Mundo, asi que de cierta manera podria hablarse de que el TCG fue mejor en este torneo que el OCG, tomando en cuenta tambien que el OCG tiene más cupos para el Mundial que nosotros, asi que esto puede cambiar el modo que se distribuyen los cupos, talves luego podriamos tener 2 Cupos con nuestro Continental, pues en realidad lo mereceriamos pues somos muchos países.
Además esta victoria de Galileo nos abre una gran puerta a nosotros los latinoamericanos, esto hace que Konami se fije más en nosotros como un gran mercado asi que no sería raro que podamos tener pronto un evento grande en Latinoamerica al estilo de un Yugioh Championship Series.
Los Participantes del Mundial después del Primer Día
El primer día del mundial es decir el Sábado se llevó a cabo 5 rondas en las cuales el ganador del match recibía 3 puntos, si se empataba 1 punto y si perdian 0 puntos (Al puro estilo del Fútbol) y al final los 8 con más puntos pasarían al Top 8, los cuales jugarían el próximo día. Asi que estas fueron las posiciones de cada duelista despues de las cinco rondas, con el deck que cada uno jugó.
1. Kei Kuwano (Japan – 13 points – Herald of Perfection)
2. Hideki Kawai (Japan – 13 points – Frog Monarch)
3. Aaron Noel (Canada – 12 points – Blackwings)
4. She Wei Hao (Taiwan – 12 points – Frog Monarch)
5. Galileo De Obaldia (Panama – 12 points – Frog OTK)
6. Vincent Paglia (USA – 9 points – Blackwings)
7. Tae Woo Kim (South Korea – 9 points – Blackwings)
8. Stefano Sluis (Netherlands – 9 points – Infernity)
9. Yuma Watanabe (Japan – 9 points – Blackwings)
10. Stefano Memoli (Italy – 9 points – Infernity)
11. Chris Arantes (USA – 9 points – Blackwings)
12. Rodrigo Togores (Spain – 9 points – Frog OTK)
13. Tan Sung Lee (Malaysia – 9 points – Gigavise)
14. Thanin Siripojanakul (Thailand – 6 points – Blackwings)
15. Sean Montague (USA – 6 points – Gladiator Beasts)
16. Benjamin Tan Hong Hwee (Singapore – 6 points – Blackwings)
17. Luk Chi Hang (Hong Kong – 6 points – Quickdraw Dandywarrior)
18. Juan Pablo Vera (Argentina – 6 points – Frog OTK)
19. Daniel LaMartina (USA – 6 points – Gladiator Beasts)
20. Jeremy Chua (Singapore – 6 points – Machina Gadgets)
21. Shogo Tanaka (Japan – 4 points – Frog Monarch)
22. Sebastian Gonzalez (Belgium – 4 points – Blackwings)
23. Alivin Lim (Philippines – 3 points – Machina Gadgets)
24. Ewan O’Keefe (Australia – 3 points – Gladiator Beasts)
25. Kevin Lau (New Zealand – 3 points – Gladiator Beasts)
El Top 8
En el Top 8 el deck que dominó con presencia es el Blackwing, deck número 1 en el OCG, pero aqui ha perdido su poder, razón por la que parece inevitable ser golpeado por la Banlist, pero en este torneo demostraron su poder con 3 de estos decks en el Top 8, los Frogs ocuparon 3 espacios tambien (en diferentes variantes) y tambien vimos un Infernity con un Heraldo.
Y los duelos aqui fueron:
Kei Kuwano (Japón – Herald of Perfection) gana a Stefano Sluis (Holanda – Infernity)
Tae Woo Kim (Corea del Sur – Blackwings) gana a Hideki Kawai (Japón - Frog Monarch)
Vincent Paglia (USA – Blackwings) gana a Aaron Noel (Canada – Blackwings)
Galileo De Obaldia (Panama – Frog OTK) gana a She Wei Hao (Taiwan – Frog Monarch)

El Misterioso Paquete del Mundial 2010
Antes del Mundial se dió la infomación de que habria un Paquete especial para este torneo la cual sería premio de todos los Eventos extras del mundial, además se menciono que serian 10 reimpresiones y 10 cartas nuevas en el TCG, asi que hubo mucha expectiva por este sobre, lo ideal era que las nuevas 10 cartas no sean las tan esperadas por nosotros como Heroes Elementales, Fableds, Naturias, Ice Barriers, etc. Pero para suerte este sobre fue solo una reimpresión de las 10 cartas principales del los primeros 10 Structures Decks y tambien tubvo muchas cartas Vanilla nunca lanzadas aqui y todas Raras.
WCPP-EN001 Droll Bird
WIND/Winged-Beast/2/600/500
WCPP-EN002 Key Mace
LIGHT/Fairy/1/400/300
Enemies' hearts will melt at the sight of this small fairy's cuteness.
WCPP-EN003 Obese Marmot of Nefariousness
EARTH/Beast/3/750/800
WCPP-EN004 Wilmee
EARTH/Beast/4/1000/1200
A rabid rabbit that shears through opposition with its sharp skewers.
WCPP-EN005 Key Mace #2
DARK/Fiend/ 4/1050/1200
This fiend brings out the worst in everyone.
WCPP-EN006 Great Bill
EARTH/Beast/4/1250/1300
Nothing escapes from this beast's massive mouth.
WCPP-EN007 Alligator's Sword
EARTH/Beast/4/1500/1200
WCPP-EN008 Monster Eye
DARK/Fiend - Effect/1/250/350
You can pay 1000 Life Ponts to return 1 "Polymerization" from your Graveyard to your hand.
WCPP-EN009 Red-Eyes Darkness Dragon
WCPP-EN010 Vampire Genesis
WCPP-EN011 Infernal Flame Emperor
WCPP-EN012 Ocean Dragon Lord - Neo Daedalus
WCPP-EN013 Gilford The Legend
WCPP-EN014 Dark Eradicator Warlock
WCPP-EN015 Exxod, Master of the Guard
WCPP-EN016 Simorgh Bird of Divinity
WCPP-EN017 Super Conductor Tyranno
WCPP-EN018 Ancient Gear Gadjiltron Dragon
WCPP-EN019 Alligator's Sword Dragon
WIND/Dragon - Fusion - Effect/5/1700/1500
"Baby Dragon" + "Alligator's Sword"
This card can attack directly if the only face-up monsters your opponent controls are EARTH, WATER or FIRE.
WCPP-EN020 Mooyan Curry
Normal Spell Card
Select one player. That player gains 200 Life Points.
El Inicio de Algo Nuevo
domingo, 11 de julio de 2010
Mini Reporte Nacional Estados Unidos 2010
Escrito por Unknown
" El Yugi está como el Fútbol, sorpresa tras sorpresa"
El Mundial ha terminado, con muchas sorpresas y otras no tantas, pero bueno por algo el Fútbol es la pasión del Mundo, asi mismo como este Mundial el Yugi nos viene con sorpresas, realmente a mi me gustan las Analogías y podria decir que Infernity es a Italia como X-Saber es a España, pues el deck campeón del más reciente YCS en Chicago el Infernity no llegó a los Top 16, en cambio el deck X-Saber obtuvo tuvo 9 en el Top 16 y se quedó con el Nacional de los Estados Unidos.
Es increible lo que sucede en algo más de 2 semanas, el deck a vencer el Infernity ha quedado desapercibido totalmente en el torneo, muy interesante, pero bueno para el Yugi para que siga moviendose el juego, los X-Saber estan en la cima, pero creo que no lo usaran en el mundial, pues con muchas exclusivas del TCG no le veo como favorito.
Aun no tenemos decklists, pero en cuanto los publiquen en la pagina oficial los analizamos aqui, en especial al campeón X-Saber el cual se llama Sean Montague. Aqui un pequeño reporte de los decks en el Top 16.
Top 16
9 X-Sabers
2 Gadgets
1 Frog OTK
1 Frog Monarca
1 Gladiador
1 Caliber Cat
1 Blackwing
Top 8
4 X-Sabers
1 Frog Monarca
1 Gladiador
1 Caliber Cat
Top 4
3 X-Sabers
1 Gladiador
La gran final
X-Saber vs X-Saber
En la siguiente foto podemos ver a los 4 representantes de Estados Unidos para el Mundial de Yugioh.
De izquierda a derecha: Vincent Pagila, Chris Arantes (Segundo Lugar), Sean Montague (Primer Lugar), y Daniel Lamartina:

Espero que publiquen los decklists para analizarlos aqui.
Saludos
domingo, 4 de julio de 2010
Mini Reporte Nacional Japón Oeste
Escrito por Unknown

La otra mitad del Nacional de Japón se llevo a cabo, ahora en el Oeste, previamente en el Nacional del Este vimos como los Blackwings se llevaron los dos primero puestos, pero en este no lo lograron, y tuvimos como ganador a un Machina-Gadget.
Segun veo al igual que aqui en Japón hay tambien una gran variedad de decks en el Top, lo cual me alegra, pues el Yugi se esta volviendo cada vez más y más variado.
Aqui estan los principales puestos de este Nacional que se jugó ayer con 73 participantes:
Campeón:
Machina-Gadget
SubCampeón:
Debris-Dandy
Top 4:
Gravekeeper-Cat
Frog Monarca
Top 8:
Gemini Light
Blackwing
Natural Bamboo (?????)
Herald of Perfection
Algunos del Top 16:
Blackwing
Frog Monarca
Infernity
Ese deck Natural Bamboo me intriga, tocara revisar de que se trata el deck.
Más adelante posteare los decklists de los 3 primeros puestos con sus respectivo analisis, del otro Nacional de Japon desgraciadamente no hay los decklist por eso no los pude postear, pero bueno ya regreso con los decklists.
Saludos.