Mostrando las entradas con la etiqueta principiante. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta principiante. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2009

Aprender a Jugar - Cadenas, Spell Speed y Prioridad

Cadenas y Spell Speed

¿Qué es una cadena?

Una “Cadena” es como los jugadores activan y resuelven múltiples efectos de cartas.
Una cadena también hace referencia a la activación de una carta en respuesta a otra activación de carta. Si el efecto de una carta es activado, el oponente siempre tiene la oportunidad de responder con 1 de sus cartas, creando una cadena. Tu siempre debes estar cuidadoso en no resolver los efectos de tus cartas sin antes no haber preguntando a tu oponente si desea hacer una cadena. Si tu oponente hace una cadena, entonces tu tienes la oportunidad de hacer un juego adicional en la cadena. Si tu oponente no hace una cadena, tu puedes Encadenar con la activación de tus cartas. Ambos jugadores continúan añadiendo efectos a la cadena hasta que ambos ya no deseen añadir más, entonces tu resuelves la cadena en orden reverso (empezando con la ultima carta que fue activada)

Spell Speed

Spell Speed se refiere a la rapidez que tiene el efecto de una carta. Si tu quieres responder al efecto de una carta en una Cadena, tu no puedes responder con una carta que tiene un menor Spell Speed. En general desde el más rápido al más lento, esto es 1) Trampas Counter, 2) Magias Quick Play y Cartas Trampa, 3) Cartas Magia y Efectos de Monstruos.

Como una Cadena Trabaja.
Cadena Completa

Chain Link 4
Spell Speed 2 o 3 usado contra Chain Link 3
Chain Link 3
Spell Speed 2 o 3 usado contra Chain Link 2
Chain Link 2
Spell Speed 2 o 3 usado contra Chain Link 1
Chain Link 1
Spell Speed 1 o 2 usado por la carta

Orden de Activación: De abajo hacia arriba
Orden de Resolución: De arriba hacia abajo

Como esta mostrado en el diagrama, la primera carta activada es Chain Link 1. La carta siguiente es Chain Link 2, y así sucesivamente. Cada vez que una nueva Chain Link es hecha, estas son colocadas en el orden que las cartas son activadas. Una vez que la cadena esta completa, esta es resuelta empezando de la más reciente carta en ser activada en el tope de la cadena y procediendo hacia abajo hasta Chain Link 1.

Spell Speeds
Cartas Magia, Trampa y Efecto de Monstruos tienen diferentes velocidades. Existen Spell Speeds desde el 1 hasta el 3. Recuerda que tu solo puedes responder a una carta con una carta con igual o mayor velocidad.

Spell Speed 1
Magia Normal, Magia Continua, Magia Equipo, Magia Campo, Efecto de Monstruo (Continuo, Ignition, Trigger y Flip)

Este es el más lento de todos los Spell Speed. Estas cartas no pueden ser activadas en una cadena a ninguna otra carta. Entonces normalmente no puede ser Chain Link 2 o mayor.
Spell Speed 2
Magia Quick Play, Trampa Normal, Efecto de Monstruo (Quick)
Estas cartas pueden ser usadas contra una carta con Spell Speed de 1 o 2 y pueden ser activados en cualquier momento.

Spell Speed 3
Counter Trap
Este es el más rápido de todos los Spell Speed y puede ser encadenado contra una carta de cualquier Spell Speed. Solo otra carta Spell Speed 3 puede ser usado en respuesta a estas cartas.
Ejemplo de una cadena
Jugador A juega “Dark Hole” y Jugador B responde activando su “ Magic Jammer” seteado. Entonces jugador A responde a eso activando “Seven Tools of Bandit”
En este caso, los Chain Links se activan de esta manera:

Chain Link 3: “Seven Tools of Bandit” Niega el efecto de Magic Jammer (Spell Speed 3)

Chain Link 2: “Magic Jammer” Niega el efecto de Dark Hole (Spell Speed 3)

Chain Link 1: “Dark Hole” Destruye todos los monstruos del campo.



“Seven Tools of Bandits” (Chain Link 3) es resuelto primero y niega la activación de “Magic Jammer”.
“Magic Jammer” (Chain Link 2) entonces será resuelto, pero el efecto de “Seven Tools of Bandit” detiene su activación.
Después de eso el efecto de Dark Hole (Chain Link 1), el cual iba a ser negado por el efecto de “Magic Jammer”, es resuelto exitosamente, y todos los monstruos en el campo son destruidos como originalmente estaba planeado.

Prioridad del Jugador de Turno
El jugador de turno siempre tiene prioridad para activar una carta primero en cada fase o step de su turno. Esto es llamado la “Prioridad” del jugador de turno.
A lo largo que el jugador de turno tenga Prioridad, el oponente no puede activar cartas primero, excepto por los efectos que se activan automáticamente, como Trigger o Efectos de Volteo. Cuando el jugador de turno “Usa su prioridad para activar una carta” o “pasa su Prioridad”, la Prioridad se pasa automáticamente al oponente. Un jugador debe pasar la Prioridad cuando se mueve a la siguiente fase o step.
Obedeciendo estrictamente, tu deberías siempre declarar que tu estas concediendo la Prioridad al final de cada fase o step, y preguntar a tu oponente si desea jugar una carta. Sin embargo, para facilidad del juego, anunciar el fin de tu fase o step implica conceder la Prioridad. Después de eso, cuando se anuncia el final de una fase, tu oponente puede decir “Antes del final de tu fase, Yo activo esta carta” y usa una carta. Esto significa que el oponente uso su prioridad que tu le concediste.

- Un jugador de turno tiene Prioridad para activar sus efectos primero.
- Después de la activación de una carta, y al final de cada fase o step, la Prioridad pasa al oponente.

domingo, 28 de junio de 2009

Aprendiendo a jugar - Empezando

Hola a todos, perdon por no escribir en los ultimos días pero muchas cosas se han presentado como la muerte de Michael Jackson (R.I.P), mi clausura y otros asuntos.
Pero bueno seguimos con el Yugi, el cual no se detiene. Desde hoy ire dando paso a paso la forma de empezar a jugar Yugi, desde lo más sencillo hasta lo más dificil. Así que no se pierdan los post que seran de gran ayudada para las personas que estan empezando y tambien para quienes aun tienen alguna duda sobre el juego.

Entonces empezemos:

Las cosas que necesitas para tener un duelo.

Deck (40-60 cartas)
Pon tus cartas favoritas en tu deck siguiendo las siguientes reglas:

- El Deck debera tener entre 40 y 60 cartas.
- Tu solo puedes tener hasta 3 copias de la misma carta en tu deck (Incluyendo el Extra Deck y el Side Deck)
- Tambien algunas cartas son Prohibidas o Semi-limitadas para torneos oficiales, asi que hay que tomar en cuenta este aspecto tambien.

Trata de mantener tu deck cerca de los 40 minimos. Tener un deck con muchas cartas hace más dificil hacer draw las cartas que necesites en cierto momento. Este Deck es tambien llamado Main Deck o Deck Principal.

Extra Deck (0 a 15 cartas)

Este deck esta formado de los Monstruos Synchros y de los Monstruos Fusion, los cuales pueden ser utilizados durante el juego si tu reunes ciertos requisitos. Las reglas del Extra Deck son:
- Tu puedes tener hasta 15 cartas en el Extra Deck.
- El Extra Deck solo puede contener Monstruos Synchro y Monstruos Fusion.
- Estas cartas no son contadas entre las 40 cartas minimas del Main Deck.

Side Deck (0 o 15 cartas)

Este es un Deck de cartas separado que puedes utilizarlo para cambiar cartas con tu deck durante un Match. Después de cada duelo en un match, tu puedes cambiar cualquier carta de tu Side Deck con una carta de tu Main Deck para arreglar tu estrategia contra tu oponente. El número de cartas en tu Side Deck no debe exceder de 15. El número de cartas en tu Side Deck antes y después de que tu cambies cualquier carta debe ser exactamente el mismo.

Objetos adicionales que puedes utilizar

Moneda

Algunas cartas requieren lanzar una moneda para activar su efecto. Si tu juegas con esto, ten una moneda lista para lanzar.

Dado

Al igual que la moneda, hay algunas cartas que necesitan lanzar un dado para activar su efecto. Si tu juegas con esto, ten un dado estandar listo con números del 1 al 6.

Counters

Algunas cartas requeriran marcadores (llamados counters) para tomar en cuenta cosas como el número de turnos, o el pder de nivel de una carta. Tu puedes usar pequeños objetos como cuentas de vidrio, pedazitos de papel o monedas como counter, los cuales son puestos sobre estos objetos.

Tokens o Fichas

Los Token o Fichas son utilizados para representar monstruos que pueden ser creados por efectos de cartas. Cualquier objeto utilizado para representar un Token necesita tener dos distintas maneras de colocarlo, que pueda indicar claramente la Posición de Batalla del monstruo.

Objetos que te pueden ayudar durante un duelo.

Calculadora

Los puntos de vida cambian rápido durante un duelo. Entonces es inteligente usar una calculadora para tomar en cuenta tus puntos de vida. Durante duelos importantes tu deberias revisar tus puntos de vida en papel tambien, para ser muy cuidadoso.
Protectores de Cartas
Los protectores plásticos pueden prevenir que tus cartas se doblen o rayen.
Si tu usas protectores de cartas, todos estos deben ser los mismos y tus cartas no deben estar marcadas.

El Game Mat o Campo de Juego

El Game Mat o Campo de Juego te ayuda a organizar tus cartas durante un duelo. Cuanto tu utilices tus cartas, tu las colocas en el Game Mat. Diferentes tipos de crtas son colocadas en diferentes zonas.

Cada duelista necesita su propio Game Mat; colocalos juntos mientras se duelea. Este espacio combinado se lo conoce como "el campo". El Game Mat es solo tu mitad del campo. Las cartas que tu "controles· son las cartas en tu lado del campo.

Tu tambien puedes duelear sin utilizar el Game Mat, con la condición de que tu recuerdes donde deben ser colocadas las cartas.
1. Zona de Cartas Monstruo: Aqui es donde tu pones tus monstruos cuando tu los juegas. Tu puedes tener hasta 5 cartas aqui. Hay 3 maneras principales para posicionar tus Cartas Monstruo: Boca Arriba en posición de Ataque, Boca Arriba en posición en Defensa y Boca Abajo en posición de Defensa. Coloca la carta verticalmente para la posición de Ataque y horizontalmente para posición de Defensa.

2. Zona de Cartas Magias y Trampa: Aqui es donde tu pones cartas Magias y Trampas. Tu puedes tener hasta 5 cartas aqui. Tu las colocas alli boca arriba para activarlas, o las colocas boca abajo. Debido a que una Carta Magia es colocada en esta zona cuando esta es activada, ninguna Carta Magia puede ser usada si todos los 5 espacios ya estan ocupados.

3. Cementerio: Cuando las Cartas Monstruo son destruidas, y cuando las Cartas Magias y Trampas son usadas, estas son enviadas boca arriba a este espacio. El contenido de los Cementerios de ambos jugadores son de conocimiento público, y tu oponente puede mirar el tuyo en cualquier momento del duelo. El orden de las cartas en el Cementerio no deberia ser cambiado.

4. Zona del Deck: Tu Deck es colocado boca abajo en este espacio. Los jugadores hacen draw cartas desde aqui hacia sus manos. Si el efecto de una carta requiere que tu reveles cartas desde tu deck, o mirar en el, mezclalo y ponlo de nuevo en este espacio después de resolver el efecto.

5. Zona de Cartas de Campo: Cartas Magias especiales llamadas Cartas Magias de Campo son jugadas aqui. Solo 1 Carta de Campo puede ser activada al mismo tiempo. Cada vez que una carta Magia de Campo nueva es activada, la que estaba activada antes es automaticamente destruida.
Cartas Magias de Campo no son contadas entre las 5 cartas limites de tu zona de Magias y Trampas.

6. Zona del Extra Deck: Coloca tu Extra Deck boca abajo en este espacio. Tu puedes mirar las cartas en tu propio Extra Deck durante el juego.
Esta area era anteriormente para el Fusion Deck. Cualquier efecto de cartas aplicados para el el Deck de Fusion son ahora aplizados para el Extra Deck.

Bueno aqui esta lo principal del yugi, esto es lo basico, seguire en un futuro publicando más sobre esto, no se pierdan los post que de aqui vienen los Chain las Fases del Turno y mucho más, si tienen alguna pregunta o comentario, expresesen libremente.
Saludos y Disfruten el juego.