
Hola a todos, el día de hoy les quiero compartir el trabajo que se realiza en la Academia de Duelos de YGO Castellano en el Foro, en donde ayudamos a los duelistas en su camino a ser Pro.
Si quieren inscribirse en la Academia, es muy sencillo solo hagan sigan este enlace, inscribanse alli, luego les enviamos una prueba para calcular su nivel, y entonces pueden empezar a formar parte de nuestra gran Academia la cual lleva más de 100 inscritos de toda Latinoamerica, seguiremos mejorandola hasta que sea una verdadera escuela virtual para todos ustedes, pero bueno empezemos con esta clase...
___________________________________________________________________
Vamos a ver los factores que se deben tomar en cuenta para crear un deck Top, muchos podrian tener muchos factores para crear su deck, pero yo he decidido sintetizarlos en 4 factores los cuales son:
Ventaja
Esta vez les hablare acerca de las ventajas de ciertas cartas, lo cual es una de las estrategias más importantes al momento de un duelo, primero empezare con algo sencillo que seguro muchos de ustedes sabrán, las cartas que tienen efectos que nos dan ventaja en campo, mano, cementerio, etc, y que se mezclan bien con una estrategia, son los que permiten a un deck ser top....
Ahora vamos con unos ejemplos sencillos.
- Uno de mis favoritos es Stratos, el cual casi siempre ha estado presente en los decks tops, en general por los Destiny, ahora porque es esta carta tan genial, la respuesta es que es una carta +1 de ventaja en la mano, esto a la larga aumenta de una increíble manera la posibilidad de ganar el duelo, pues así si lo obtenemos en la primera mano, lo invocamos y ya tendremos 6 cartas en mano, y una en campo, mientras que el oponente tendrá 5 cartas (claro que en su siguiente turno tendrá 6, pero la ventaja de 1 carta seguirá...). Por esta razón es que esta carta es tan valiosa como es....
- Otro ejemplo muy general son las cartas como Heavy Storm, Mirror Force, entre otros... Estas cartas son staples de un deck, solo por la razón que nos pueden permitir ganar una enorme ventaja, por ejemplo una de mis situaciones favoritas, el oponente setea 2 y pasa (2 en campo, 4 en mano) mi turno (6 en mano), uso Heavy Storm y si no tiene nada para responder, quitaríamos 2 cartas por el precio de una, de esa manera, ya estamos con la ventaja (el oponente tiene 4 en mano y nosotros 5)...
- Ahora existen otras cartas que en cambio generan ventaja en el cementerio, pongamos el caso de un Card Trooper, lanza 3 cartas al cementerio, y digamos que entre esas 3 están una Treeborn Frog o un Malicious, de esta manera ganaríamos una nueva ventaja, pues en el mismo turno podríamos traer otro Malicious, o podríamos esperar a la otra Standby para traer rana, esas son las jugadas que nos permiten ganar.....
Pues bien esas serian las cartas y jugadas +1, las cuales son las que más ventaja dan, claro que existen la posibilidad incluso de un +2 o más (por ejemplo usar un Charge y enviar 2 Wulf al cementerio y revivirlos), pero esas son jugadas que son muy escasas, por esta razón a la hora de que queramos construir un deck para participar en algún torneo, uno de los aspectos que tenemos que ver es que si en sus diferentes jugadas siempre existen esta ventajas, y además estas deben ser fáciles de realizar. Esta es la razón por la que los Blackwings (con su black whirlwind que si se lo usaba 2 o más veces ya significaba una ventaja), los Lighstworn (Que con su milling podían tener ventaja de Wulf, Plagas, Necros, etc). El Synchro Cat (que con solo el Rescue Cat podías obtener 2 cartas por el precio de 1 en el campo)
Pues bien como pueden ver las ventajas es uno de los factores que se deben tomar en cuenta para crear un deck top, por ahora les he dado una pequeña explicación de eso, pero pronto volveré con más factores, y con este tema más profundo.
Aceleración
La Aceleración siempre ha sido algo que todos los duelistas han tratado de obtener para sus diferentes decks, pero que es exactamente esto de aceleración??? Pues se considera aceleración a la capacidad de un deck que tiene para moverse, ganar mano, obtener las mejores cartas del deck lo más rápido posible, llenar cementerio y así... Esto es muy importante pues dándonos cuenta en el top, nos damos cuenta que los tops son los decks más rápidos es decir los que más aceleran...
Ahora miren por esta razón para cualquier deck que busquemos armar tratemos de usar cartas aceleradoras, pero que sirvan en la estrategia, por ejemplo Pot of Avarice en el Quickdraw, pues se llena rápidamente el cementerio y aprovechamos esta carta +1 para de esta manera ya ganar ventaja....o por ejemplo Dark Grepher, el cual puede considerarse una carta que pierde ventaja, es decir -1, pero nos permite acelerar decks mandando cartas importantes al cementerio como en el deck Infernity o los Vayus...`
Con estos ejemplo démonos cuenta de lo importante que es aceleración, y generalmente sucede esto que el deck que más acelera es generalmente el deck que más gana, pues estos tienen la posibilidad de controlar más rápido al oponente, por eso es que a decks como el Infernity o el Frog debemos tomarles la delantera, caso contrario ya luego será muy difícil alcanzarlos, pues mientras nosotros podemos tener pocas cartas en el cementerio, el otro ya podría tener todo su cementerio lleno para someternos....
Por lo tanto al momento de crear cualquiera de nuestros decks tomemos en cuenta este factor importantísimo, y uniéndole con el otro factor que es la Ventaja, el deck que creemos tendrá siempre mucha mano, cementerio lleno, presencia en el campo y más, pero eso no es todo... hace falta otros factores importantes, el cual en una próxima clase daré.....
Explosividad
La Explosividad es un factor de lo más importante sin él no sería posible obtener varias victorias.
La Explosividad consiste en tener con que ganar un duelo, pues el error de muchos jugadores es buscar que el deck genere un montón de Aceleración y de Ventaja, logran muchísimas cartas en la mano y en el cementerio, pero al final no tiene con que ganar…. Esto es porque al deck le falta explosividad, un claro ejemplo de esto es el deck Fortune Lady el cual es rapidísimo pero no puede ganar.
Ahora como lograr que nuestro deck tenga explosividad, pues debemos preguntarnos al momento que estamos construyéndolo el cómo vamos a ganar, o cual es la estrategia principal con el que dejaremos con 0 al oponente, claro que no siempre la respuesta va a ser atacando con los monstruos, pues por ejemplo un deck Chain Strike gana a base de daño por efectos, entonces ese es su Explosividad el usar el Chain Strike para causar gran daño al oponente.
Así si nos podemos a ver los decks top nos damos cuenta que todos tienen explosividad, por ejemplo Infernity, su explosividad esta en invocar muchos synchros a partir de Infernity Beetle, Archfiend y Necromancer, cuantos decks pueden hacer esto??? La respuesta es pocos por eso es un deck Top.
Otros Ejemplos: La explosividad de los X-Saber esta en llenarnos en campo de monstruos y de controlar nuestra mano, la explosividad de los Machina esta en invocar a cada momento a Fortress, la explosividad de los BW está en traer synchros BW de distintas formas, por Vayu o por sus tuners….
Busquemos que nuestro deck tenga explosividad para así poder ganar, pero recuerden que deben tener también ventaja y aceleración.
Pues por ejemplo una de las cartas más poderosas jamás hechas Judgemente Dragon, junto a los LS antes de su limitación era el deck más poderoso de todos, tenía ventaja, aceleración y sobre todo explosividad con este monstruo de 3000 de cae de la nada y destruye el campo.
Pero ahora sin tanta aceleración ni ventaja la cosa es diferente y un deck LS puro ya no es lo mismo que antes, el Judgement Dragon sigue allí a 2, pura explosividad, pero sin mucha aceleración ni ventaja ya no es lo mismo que antes….
Así que recuerden piensen siempre con que van a ganar los duelos cuando estén construyendo sus decks.
Equilibrio
Aquí estoy con el último Factor para crear un deck top y esto es Equilibrio, esto consiste básicamente en que nuestro deck tenga la capacidad de obtener siempre buenas manos, esto no significa necesariamente que siempre tengamos la mano ganadora sino que cada vez que empecemos un duelo con nuestro deck podamos realizar cualquiera de nuestras jugadas y que mientras siga el juego nuestro deck no se trabe.
Este es un factor muy importante para tomar en cuenta y es una de las razones por la que más se pierde, hay que buscar el equilibrio perfecto del deck, es decir saber cuántos monstruo, magias o trampas es mejor para el deck, igualmente saber cuántas cartas son precisas poner en nuestro deck para que todo este en perfecto equilibrio y no obtengamos manos con puros monstruos o con puras magias y trampas.
Pero la búsqueda del equilibrio no es fácil, es una prueba constante del deck, tenemos que ver que tal funciona y seguir sacando o agregando cartas según los resultados de cada duelo, solo de esta manera podremos tener un deck que consiga victorias, pues de nada serviría aceleración, ventaja y explosividad si de repente el deck se queda trabado... aunque la aceleración sirve para solucionar este problema también debemos tratar de tener un deck construido 50/50 es decir 20 monstruos y 20 entre magias y trampas, claro que esto no es lo mismo para todos los decks, pero para la mayoría si.
Ahora un claro ejemplo de decks que les falta este factor que es el equilibrio es el deck Hopeless Dragon, como sabemos este deck tiene Aceleración a montón, Ventaja también pues puede llenar el campo y ganar ventaja y Explosividad que decir si tiene monstruos con full ataque, pero entonces porque no es top??? Pues es por la falta de equilibrio pues este deck esta propenso a obtener muchas malas manos, y se suele trabar constantemente esto básicamente por el exceso de monstruos de altos niveles, esto es un costo para poder tener esta estrategia.
Ahora tomemos el ejemplo de un deck top, por ejemplo el Quickdraw Dandy Warrior es un deck que me encanta porque rara vez se traba y tiene full jugadas que se puede hacer a cada momento, por esto este deck con aceleración, ventaja, explosividad y equilibrio puede hacer maravilla y se mantiene en el Top.
Entonces ya saben los 4 factores para crear un deck Top: Ventaja, Aceleración, Explosividad y Equilibrio.... obtengan estos 4 factores y su deck será de lo mejor, de allí todo dependerá de ti y de tu forma de jugar, pero eso es para una próxima clase...
Bueno nos vemos.....