Mostrando las entradas con la etiqueta metagame. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta metagame. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Graveyard : Una parte esencial del metagame



En los últimos posts se han hablado de los decks top ventajas/desventajas de ellos y de las cartas staples de este formato. Ahora quiero mencionar algo de lo que depende de que esto sea así.
Poniendo los decks más jugados (dejando de lado los tops) tenemos los siguientes:
  • ·         Dino-Rabbit
  • ·         Inzektor
  • ·         Wind-Up
  • ·         Darkworld
  • ·         Dragones

Y con ellos vienen las cartas más jugadas y compartidas entre decks:
  • ·         Effect Veiler
  • ·         Maxx “C”
  • ·         Tour Guide From the Underworld
  • ·         Thunder King Rai-Oh

Ahora bien ¿Qué tienen en común estas cartas?, que todas tienen que ser enviadas al cementerio para poder resolver su efecto. El cementerio es una de las zonas más utilizadas para jugar después del campo, y es raro el deck que utiliza más la zona de remoción que el cementerio (macrocosmos).

En post pasados también se ha hablado de las cartas que se están usando de sidedeck para los metagames actuales, y yo en especial quiero hablar de dos que pueden lograr grandes diferencias; Macro Cosmos y Dimensional Fissure.

Dimensional Fissure

Descripción: Any monster sent to the Graveyard is banished instead.

Una magia muy poderosa que pocos decks se pueden atrever a llevar en su sidedeck. Los tops actuales tienen dentro un antimeta muy fuerte que es el dino-rabbit, y ¡Oh sorpresa! Es una carta que inclusive va de main deck, lo más seguro es que varios recuerden el deck macrocosmos en sus tiempos de gloria, cuando era fatal que te hicieran tirar tu mano y que todas las cartas se fueran removidas, o peor aun que te hicieran tirar cartas del tope de tu deck y que estas no vieran el cementerio, pues bueno, el deck del famoso conejito le saca una fabulosa ventaja a esta carta debido a que sus materiales siempre tocaran cementerio, por lo tanto las podrán regresar y el motor de su deck (Rescue Rabbit) por su simple efecto se remueve, lo que le da el poder de usar esta carta sin que le afecte en lo más mínimo.

Otro deck que, aunque no es lo más recomendable que la lleve, pueden aprovecharla es el de los inzektors, debido a que uno de sus motores (Inzektor Hornet) para poder lograr el plus de su efecto es considerado como magia, por lo tanto no se vera afectada por esta carta al ser retirada del campo.

Macro Cosmos

Descripción: When this card resolves: You can Special Summon 1 "Helios - The Primordial Sun" from your hand or Deck. While this card is face-up on the field, any card sent to the Graveyard is banished instead.

Esta carta es un poco más complicada que la magia, empezando por el hecho de que es una trampa y tenemos algo en la lista que simplemente niega su efecto, y no solo es una carta, son dos: Jinzo y Royal Decree, eso por un lado, pero por otro esta el punto que aparte de su efecto de remoción tiene otro extra que pocos le toman importancia ya que es raro el que lo usa “You can Special Summon 1 "Helios - The Primordial Sun" from your hand or Deck” esto permite que pueda ser negada por alguna carta que niegue summons (Ejemplo sencillo Solemn Warning). Ahora bien, todo tiene pros y contras, y la gran ventaja de esta trampa es que afecta a los metas actuales en general, con excepción de un deck que sigue topeando, los six samurais, y es que si bien les sirve tener su cementerio a la mano, el no tenerlo les va y les viene, debido a que todo lo que le van a hacer special summon será de la mano, y de ella vendrán todos los combos.

El metagame de estos días es fuerte porque incluyen cartas antimeta dentro de estos, y es que las cartas que ayudan a esto son compatibles con la mayoría de los decks, la gran desventaja que comparten todas (Si es que lo quieren ver así) es que si no hay cementerio todo se fue a la goma. Hace poco se escribió un post que con el meta actual si no abrías con Effect Veiler ó Maxx “C” estabas muerto (que también se podría agregar un muy buen D.D. Crow), pero más que eso, si les quitas completamente su cementerio a los decks top, le quitas todo el poder y te abres camino por completo.

lunes, 12 de marzo de 2012

¿Y las quejas?


Bien, ayer asistí al torneo interplazas que se realizo en la “Zona de Juegos” de plaza de la tecnología, ubicada en el estado de México en la plaza de Pericentro, los duelos, a como los esperaba, fueron variados y entretenidos. Los decks más utilizados fueron: Dino-rabbit, Inzektor, Wind-Up y Darkworld, cada uno formado con un estilo distinto, unos con más monstruos, otros con más magias o con otras estrategias, pero bueno ya muchos conocemos bien los decks del metagame actual, así que a lo que voy.

En el torneo se menciono algo muy curioso: “¡Pero ve!, la lista tiene ya un mes de haber salido y nadie se queja”, con lo que estoy en total acuerdo, muchos al ver la lista se quejaron, criticaron e inclusive juntaron firmas para que la lista se cambiara, pero nada se logro y a diferencia de lo que muchos hubieran querido, el juego, como siempre, se adapto a esta, provocando que varios decks “murieran” y otros nacieran,  pero en realidad con cada lista se ha hecho la misma acción,  hay perdidas, mejoras, alegrías y decepciones, y una carta que puede dar un ejemplo magnifico de esto es el gran BLS, nadie hubiera imaginado que este señor regresaría algún día de la remoción y mucho menos que duraría mas de una lista sin irse.

Así pues, las listas siempre estarán ahí, y estas variaran dependiendo lo que le convenga a Konami, pero más que eso, las listas están hechas para que el juego sea parejo, sí aunque ustedes no lo crean, así igual nuestros juegos “evolucionan”, para hacernos mejores jugadores y no estancarnos en nuestros juegos de diario.


jueves, 7 de julio de 2011

Derrotando a Reborn Tengu

La semana pasada dimos un vistazo a los Side Deck del Top 32 de Providence, y entre los comentarios un compañero sugirió un artículo sobre como "Derrotar a Reborn Tengu", y si revisan el Artículo (10 razones porque Tengu es Broken), comprenderán que este monstruo no es solamente un material de tributo y sincronía estupendo, es muchas cosas más y esto lo convierte actualmente en la carta “broken” del formato.

Con la llegada de Hyper Librarian que ahora ya es legal los decks de sincronía serán más letales, más veloces, más consistentes y más abusivos, lo que a su vez significa que Tengu se verá cada vez más, así que tenemos dos opciones, pasarse al lado oscuro (lado meta) o luchar contra la corriente y pelear contra Tengu.

Sin embargo decir como contrarrestarlo no es muy fácil, puesto que por algo los decks Tengu Synchro son tan fuertes que han superado la ventaja de un Shien protegido el primer turno y un constante Necrovalley, pasando a ser no solo el monstruo más jugado sino el más letal (si gustas puedes revisar Como derrotar a Six Samurai PARTE 1 y PARTE 2, además de cómo derrotar a Gravekeepers PARTE 1 y PARTE 2).

Una vez que llegamos a comprender porque Tengu es excepcional, podremos prepararnos para enfrentarlo, a simple vista es solo una carta con un buen efecto, pero yendo más allá es una carta que cambia el tempo a los duelos permitiendo mantener presencia, control y explosividad al mismo tiempo, logrando ventaja estratégica y numérica a la vez, sin ser muy afectado por Necrovalley y ocupando poco espacio en nuestro Deck, pero basta de hablar de sus cualidades, el objetivo de este artículo es acabar con este bicharraco. El artículo tiene 2 partes, la primera sobre las formas de controlarlo y la segunda respecto a posibles respuestas en algunos decks.

Eliminando a Tengu


De acuerdo a los rulings hay dos formas de evitar su efecto, devolverlo al Deck y eliminarlo mientras esta Boca Abajo, sin embargo tendríamos que hacer esto sin sacrificar ventaja, al igual que es posible matar a Shien con Book of Moon + Dark Hole pero no es muy positivo puesto que gastamos 2 cartas para eliminar a un monstruo perdiendo presencia, además de estar a la merced de que con un simple Duble Edged Sword Technique puede invocar otro, lo peor que podemos hacer es Torrential + Smashing + Mirror Force eliminando a Tengu y a veces no hay otra salida.

Devolviéndolo al Deck

Tal vez la manera más obvia, pero efectiva es devolverlo al deck, ante esto seguramente cartas como Raiza son excelentes opciones para temporalmente borrarlo del mapa, así retrasamos por buen tiempo las jugadas de Tengu y recuperamos el control del duelo, sin embargo usar PWWB es un -1, asi que al utilizar esta carta intentemos compensar esto descartando una carta que nos sirva en el cementerio (Bulba, Mezuki, etc), asi mismo tomemos en cuenta que “solo será un turno” a menos que podamos barajar el deck oponente, por lo que al usarla debemos estar seguros que lograremos tomar la delantera y que podremos mantenernos a la cabeza si es que no hacemos el OTK.

Boca abajo

Lo primero que nos viene a la mente es Book of Moon, sin embargo no basta con ponerlo boca abajo, sino que necesitamos alguna carta para destruirlo mientras esta boja abajo (Dark Hole, Nobleman or Crusouts, etc) y aun así será un -1 para nosotros, tal vez la mejor opción sea un efecto que no nos cueste presencia como el efecto de Dark End Dragon o Scrap Dragon (siempre y cuando ya tengamos Book of Moon seteada o tengamos algún token para destruir junto con Tengu). Además nos ofrece ventajas interesantes a diferencia de devolverlo al Deck que solo dura un turno, en este caso lo eliminamos por un buen tiempo, además si el oponente juega otra copia será mucho menos peligroso porque solo le queda un efecto.

Niega su invocación

Tal vez la manera más efectiva de deshacernos de esta molestia es pararlo con Warning, recuerden que la función de Warning es hacerle un -1 al oponente negando a un Caius o un Syncro, no obstante y en resumidas cuentas es un 1 x 1, es más, el siguiente Tengu tendrá solo la mitad del poder del primero y deberá gastar la invocación normal una vez más.

Niega su efecto

Otra forma efectiva de eliminarlo es negando su efecto, no hablo de Divine Wrath, que sería una de las peores opciones ya que además de tener que eliminarlo en batalla o con algún efecto, gastamos dos cartas por su efecto, siendo igual de desventajoso que permitir su efecto resolverse, sin embargo hay opciones más ventajosas, por ejemplo la cada vez más popular y letal Royal Opression, puede negar a Tengu (no si es destruido en batalla). Doomkaliber es otra excelente herramienta aniquiladora de Tengus si evitamos las defensas del oponente. Hay opciones menos universales pero efectivas, Zombies tienen a Resurrected King Hades y demonios pueden usar a Dark Ruler por ejemplo.

Evita las invocaciones especiales

Como el punto anterior, si podemos evitar invocaciones especiales con algún efecto continuo tendremos dominado el duelo, Fosil Dyna Pachicephalo y Vanity Fiend son fuertes negadores así como en menor grado Vanity Space puede ser la opción barata pero efectiva si la usamos adecuadamente, Fosil + Smashing por ejemplo son una combinación ganadora en decks Stun.

Evita su reciclaje

Si solo pasara una vez no habría mucho drama, si Shien estuviera limitado, no habría tanto problema en eliminarlo gastando dos cartas con el fin de no volverlo a ver, sin embargo cuando hay 25 maneras de traerlo y otras tantas de recuperar la ventaja del -1 que es invocarlo por lo que será una amenaza recurrente.

Lo mismo ocurre con Tengu, cartas como Pot of Avarice y Transmigration Prophecy hacen que su efecto pueda hacerse una y otra vez, por tanto el gastar nuestras trampas y efectos eliminándolo se hace inútil, ya que rápidamente volverá y recargado, de que sirve entonces todo ese esfuerzo, por tanto evitar su reciclaje es vital, tal vez sería suficiente con un D.D. Crow al Pot para detener la ventaja del oponente.

Remuévelo del juego

Si queremos evitar su reciclaje, lo mejor es desterrarlo (Banish), Macro Cosmos y Dimensional Fisure son opciones muy fuertes para reducir el impacto de su efecto, sin embargo la ventaja inicial no se verá disminuida asi que si el duelo dura poco o la baraje es veloz, será suficiente con hacer su efecto dos veces siendo removido para dejarnos en mala situación, si recuerdan uno de los decks del Top de Providence es precisamente una baraja de Banish y la misma tiene sus 3 Tengus, lo que nos demuestra que Tengu es bueno incluso sin necesidad de reciclarlo, debemos tomar en cuenta que a menos que tengamos muchas opciones defensivas y tengamos ventaja en numérica NO es buena opción removerlo con cartas como Prison o Bottomless, ya que después de todo sacrificaremos nuestra presencia y el oponente se beneficiara de esto.

Mátalo en batalla

Lo mayor fuente de ventajas en Yu Gi Oh es la batalla, sin necesidad de hacer combos magistrales la batalla en si nos proporciona continuamente +1 en presencia, de esa manera al igual que contra Cuidatumbas, lo mejor es eliminar las defensas del oponente para luego usar un monstruo más fuerte y destruir a Tengu, si bien es más lento es lo mejor que podemos hacer para no perder por ventaja en cartas, sin embargo debemos ser lo suficientemente rápidos para aprovechar esta ventaja antes que Tengu sea reciclado, en este caso cartas como Cyber Dragon nos proporcionan velocidad y cartas como Thunder King nos dan musculo para mantener a raya a Tengu y destruirlo en batalla.

Contrarresta la estrategia


Tal vez Tengu por sí solo no es el problema sino la sinergia que tiene con las diferentes estrategias en las que se incluye, puede ser buena idea anular la estrategia del oponente para los duelos 2 y 3 convirtiendo a Tengu en un mediocre Beatstik solamente, muy pocos juegan hoy Mimble Momonga o Gian Germ pese a tener efectos parecidos a tengu, sin embargo estos no sirven ni para sincronía o tributo inmediatamente, si podemos hacer que los planes del oponente no funcionen como quiere, podremos sacarlo de la jugada pronto, es por eso que D.D. Crow es tan efectivo contra plantas y Zombie World puede acabar con monarcas, sin que Tengu pueda hacer mucho a menos que nuestros monstruos sean débiles y nos gane en la batalla.

En el momento preciso

Todas estas recomendaciones tienen mucho que ver en el estilo de juego, negarlo con Royal Opression al principio del duelo cuando el oponente juega Heros, mientras jugamos Tengu Plants es mala idea ya que no habernos dañado la estrategia suficientemente e iremos en contra de la nuestra, estando obligados a gastar nuestro preciado tifón para eliminar nuestra propia Trampa (-2), si vamos a hacer un gasto por demás, hagámoslo en el momento oportuno y cuando tengamos las condiciones para dar el contragolpe.

Por otro lado si esperas puedes ganar mucha más ventaja de algunas jugadas, recuerda que la prioridad no es eliminar a Tengu sino mantenerlo a raya y ganar el duelo, hacer un Torrential en cuanto es invocado es muy mala idea, aunque no tengamos monstruos, guardarnos el Torrential después que el oponente invoque Tengu, al otro turno Blossom, Blossom, traiga Espora invoque a T.G. Hyper Librarian, y vuelva a traer a Espora con nivel 4 y activar Torrential antes que traiga a Stardust y robe una carta, si es excelente decisión.

No lo elimines

No siempre la mejor defensa es el ataque, la no violencia puede ser un buen camino para hacer frente a Tengu, si guardas tu Warning para cuando llegue Caius o Stardust y dejas libre a Tengu, mientras tengas una defensa, será la mejor opción, la mayor desventaja de Tengu es que presiona al oponente a jugarlo inmediatamente y hacer su efecto para evitar que te toquen múltiples copias en la mano, cada turno que pasa la posibilidad de robar otro Tengu aumenta y son malas noticias para el oponente, no hay necesidad de meterse autogoles gastando todos nuestros recursos en Tengu permitiendo al oponente sacar más armas y más fuertes cuando el juego este simplificado, si podemos escondernos detrás de un Reaper y aguardar el momento preciso para tomar la ventaja.

Donde no pueden defenderlo

Una opción más para reducir el control del duelo que otorga Tengu es eliminar las copias del Deck con cartas como Chain Destrucction, también obligar a millear al oponente (aunque es de doble filo), lo mejor sería hacer que se vaya removido, por ejemplo con el efecto de Necro Face.

Fuego contra Fuego

Tal vez la mejor opción para contrarrestar estas cartas es jugar nuestro propio juego de Tengus, si nosotros conocemos todos lo dicho acá y nuestro oponente no, seguramente sacaremos ventaja y dominaremos el duelo, si Tengu no es una carta obscenamente cara (aunque cada vez sube más de precio), y la misma es compatible con todo tipo de estrategias, no hay excusa para no usar esta carta, se los digo yo que juego por mucho tiempo con Zombies pero realmente Tengu ofrece más ventajas y velocidad.

Hasta aquí la primera parte, no te pierdas la segunda parte en Yu Gi Oh! Estrategia, en la que trataremos lar posibles respuestas de algunos decks en particular, añadiremos acá un link cuando este lista, espero les haya gustado.

Saludos a Todos.

martes, 8 de junio de 2010

Discusion de la Semana: Acudiendo de Nuevo a la Bola de Cristal



Como en un post pasado de Josue se pusieron a platicar sobre la banlist de Septiembre me emocione y por eso decidi hacer el post. A ver por donde empiezo.

Muchas veces desatinamos nuestros pronosticosa la banlist por favoritismos y claro como no si le invertimos un dineral a nuestro deck para que al medio año lo hagan casi inservible, bueno este y demas factores que conlleva cada seis meses son los que afectan y benefician este hermoso juego y como es muy temprano aun para predecir con la mayor exactitud que se ira limitado, semilimitado y hasta prohibido mejor aqui les van unos tips para que en un futuro ( de hecho en un mes o dos ya empiezan los pronosticos mas acertados ) con bases mas concretas podramos decir tal o tal se iran a la carpeta de cambios y ventas.

* Ser imparciales. Obviamente quienes juegan X o Y deck top no quieren que le hagan ni pio ya que estan acostumbrados a jugar con el o le invirtieron bastante tiempo y dinero, bueno pues de antemano debemos saber que es el riesgo de jugar un deck top, el que sus combos se vuelvan tan " matones " y que lleguen a ameritar el ser ceñidos para que se emparejen con los demas. En concreto no vale decir " No quiero que mi carta X este en en la lista " a sabiendas de que es el motor del deck o peor aun la mas devastadora del mazo por que es la de mayor probabilidad que encontraremos ahi.

* La mercadotecnia. Punto muy importante que antes no se tomaba en cuenta tanto jeje pero ahora con la pasada lista se vuelve mas evidente, Konami cada vez se quiere ver mas habil soltandonos cartas que a primera vista no tendran gran impacto al meta y para tentarnos mas nos las da promo !! el clarisimo ejemplo es Dandylion quien lo queria en un principio??? y ahora nadie los suelta o Ryko podria ser otro ejemplo. Entonces partiendo de esta ideologia es facil predecir que lo que alguna vez nos lo dieron facil ahora nos lo quitaran jajaja asi de simple, osea que no es cosa de sorprenderse que algunas cartas que estan saliendo o salgan promo se vean afectadas seriamente en septiembre obviamente despues de que las compramos a un precio exorbitante.

* No tocar media docena de cartas de un solo deck. Esto igual fue muy comun de la lista pasada cuando querian que todo el deck Lightsworm fuese limitado y hasta prohibidas algunas cartas. Es un punto muy extenso ya que se basa en analizar cada deck top y como actualmente hay mas de 6 me reservare dicho analisis para otra ocacion, esta vez me concretare en solo decir que no es necesario solo darle en la mad . . . al deck que mas odiamos mucho menos querer que muchas cartas de un deck en especifico o varios se vayan a la banca, simplemente con que limiten sus cartas claves les basta para traerlos a raya, asi de simple se resuelve el asunto del sobreabuso de cierto carton.

* ¿ Alguna carta regresara de la zona de Prohibidas ? Hace como dos años escuche el rumor de que toda carta en esta zona algun dia regresaria al ruedo y vaya que fue cierto volvio Monster Reborn, pero aparte de eso todos absolutamente queremos que alguna regrese ya sea para probar un nuevo meta o nuevas estrategias o simplemente por nostalgia pero es simple adivinar que si de casualidad alguna de estas vuelve al ruedo seria alguna no tan broken llamese Chaos Emperor, Yata, Ring of Destruction etc etc ya que si de lo que se trata es nivelar el juego, todo este tipo de cartas solo nos traerian un meta demasiado loco.

* Lo que a nadie le interesa. En una sola palabra podria este punto: Baboon. Y no es que a nadie le importe de hecho con las bestias que saldran este deck en especifico se volvera mas competitivo, solo quise dar un ejemplo especifico de cuando se fue a 3; pero el punto que quiero tocar es que ciertas cartas que estan limitadas o semilimitadas por su costo de activacion, su propio ruling o nadamas por que ninguno le hemos sabido sacar suficiente jugo generalmente se va a 2 o a 3 para que le pongamos mas coco y nos enfoquemos mas en ellas. Aqui si puedo ser un poco mas especifico ya que la lista es demasiado corta por ejemplo Magical Stone Excavation que deck se podria basar en ella teniendola a 3 ?? Fabled ?? no lo creo, ven a lo que me refiero osea debe de haber mas de una que en este momento que no debe de estar en ese puesto de la banlist simplemente por que no es su momento de gloria quiza en algun futuro cuando se le encuentre mejor utilidad lo amerite pero ahorita no.

* El OCG es primero. Generalmente Konami toma de base lo que pasa del otro lado del charco. El meta de alla influye mas que el de aqui en cuanto a la banlist se refiere, por ejemplo y esto hasta suena insultante para el TCG en la era de Lightsworm cuando alla no tenian Brigada aqui que si la teniamos no habia otro deck mas competitivo que los luminosos ganando Shonen tras Shonen ah pero cuando alla les dieron Birigada ahora si la limitan eso no se vale pero en fin asi pasa, dando otro ejemplo para que se entienda mejor el punto a veces aqui llegan cartas que no han salido pero que ya son limitadas como hace años Makyura asi que si vamos a ponernos a pronosticar a futuro habria que darle una oojeada primero al meta del OCG

* El precio no importa. Este tema hasta se hace repetitivo pero no esta demas comentarlo. Para definirlo es bastante facil jeje el costo de las cartas prohibidas, limitadas o semilimitadas nunca es un factor ya que cueste lo que cueste un deck siempre los veremos en torneos y tanto cartas de 5 pesos estan prohibidas como algunas que llegaron hasta mas de los 2000.


Creo que son los puntos principales que hay que tomar en cuenta para predecir la futura lista que regira el meta de seis meses despues, si alguna se me paso ps la comenta. {

Como ultimo final hay que ser pacientes y no apresurarse a vender y desbaratar nuestro deck jeje finalmente el legado mas preciado que nos dejara esta lista es que todo deck puede llegar a ser top =D

sábado, 5 de junio de 2010

Nuevas Perspectivas: El regreso de la Ola de Frío


Evolucionar antes de morir, esa es la ley de la vida.

Antes de iniciar con mi post quiero pedir una muy grande disculpa a Christian y a mis demás compañeros del blog, no pude cumplir con mi promesa, eso de querer ser ingeniero es mucho mas difícil de lo que pensé (sobretodo cuando trabajas también), pero ya estoy de nuevo aquí, mas bien nunca me fui, siempre estuve al tanto de las noticias torneos y demás, pero anduve inactivo, en fin, dejando de lado dichas cuestiones pasaremos a lo que me compete a mi y a todos los lectores.

Ya es junio, han pasado cuatro meses desde que la lista de cartas prohibidas y limitadas dejara a muchos decks con las piernas rotas o por lo menos sin tantas armas que los hacían poderosos, este formato ha sido muy interesante, como alguna vez dijo mi compañero link (si mal no recuerdo), “en este formato cualquier deck bien armado y bien jugado puede llegar a topear”, lo vimos con el quickdraw-dandylion, el flamvell cat, los machinas no pueden faltar, los heraldos, x-sabers, gravekeepers, decks burn, elemental heros anti-meta, infernities, y hasta las ranas andan rondando los tops de nacionales.

Estamos a pocos meses de que la lista cambie de nuevo, ¿Qué sorpresas nos darán esta vez nuestros amigos de konami? Siempre es tema de conversación con mis compañeros de duelos que es lo mas probable que se vaya al calabozo del baneo: machina gearframe, super-nimble mega hamster, dandylion, Cyber dragon (de nuevo), ronintoadin o substitoad, starlight road, mist wurm, xx-saber darksoul, infernity archfiend, dark grepher, chain strike, battle fader, mass driver, archlord Christia, puede que hasta al debris le toque o incluso al mismísimo ryko. A mi vano parecer creo que hay ya demasiadas cartas tan abusables que tengo la ligera teoría de que tal vez no prohíban ni limiten nada, sino al contrario suelten algunas otras bestias enjauladas para terminar esta gran explosión de ideas y fantásticos duelos que hemos estado teniendo nosotros los duelistas, aun así todavía falta mucho para eso y konami sigue anunciando lanzamientos que me han dejado con la boca abierta, stratos y dark armed dragon en versión promo en las nueva colección de latas, la salida en versión gold de blackwings, Thunder King Rai-OH, Judgement dragon y plaguespreader zombie, si se dan cuenta estas versiones promo son de cartas que fueron top en la lista pasada pero ahora apenas pueden dar batalla contra esos decks y a eso quiero llegar, muchos decks siguen siendo buenos solo les falta fe, un buen duelista y una nueva perspectiva.

Hoy comenzaré con un deck que nos dejó helados el formato pasado, y que se perfilaba para mejorar, pero no fue así, la lista lo dejo no muerto, lo que le sigue, me refiero a los zombies (en cualquiera de sus variantes, con divas, destiny heros, lightsworns), brioanc les dio esa nueva perspectiva que la lista les había, quitado al prohibir su preciosa cardo of safe return y el elemental Hero Absolute Zero los iba a llevar a la gloria, pero pasó lo inevitable. Desde febrero no he visto ningún deck zombie en los tops de algún lado, he visto el deck Racon City (Una versión del deck zombie un poco anti-meta con Skill Drain, Thunder King Rai-OH, Malevolent Mech y Honestos) por que un amigo lo tiene y en mas de una vez nos pone en aprietos, sin embargo ya no hace otk, o por lo menos ya no es tan fácil hacerlo. Por otro lado esta el deck Zombie Zero, un deck bastante bueno y sobretodo controlador, a pesar de tener muchas cosas limitadas, se sabe mover bien y sabe mantener al oponente entre las espada y el muro de hielo, ese elemental hero absolute zero es demasiado temible y hay que tratarlo con respeto por que en cualquier momento barre con tu campo, pero algunas veces este deck es inestable y se debe jugar con mucha técnica pues en ocasiones se suele atorar, sobretodo por tener solo una Allure y una destiny draw, De todas formas el deck tiene todavía como dar batalla en este formato solo necesita una algo que le regrese esa frescura y le de una nueva perspectiva, un nuevo aire (helado por su puesto), eh aquí esa respuesta, Reese the Ice Mistress.




A pesar de que esta carta ya se puede conseguir en Duel Terminal, todavía no se puede jugar en un torneo oficial debido a que no hay reimpresiones de ella en Boosters pasados, todo esto se va a arreglar con la salida de Gold Series, lo que denota un claro intento por querer resucitar a los muertos vivientes (tomando en cuenta la salida de plaguespreader zombie en gold también, y malicious y destiny draw en versión común). Analizando un poco la carta podemos notar algunos detalles que la hacen idónea a esa estrategia:
1. Es atributo agua, lo que nos dice algo mas o menos así: si esta carta esta en tu cementerio úsala con Miracle fusion y un elemental, destiny o evil hero para convocar al campo al Zero Absoluto.
2. Es tipo Serpiente marina, ideal para ser convocada directamente desde el deck con el efecto de la diva.
3. Si te sale en la mano no importa por que su efecto no la vuelve inútil sino todo lo contrario: This card cannot be destroyed by battle with a Level 4 or higher monster. X-saber pashul no tiene nada que envidiarle, un monstruo que puede aguantar los catorce ataques del chimeratech del oponente o los efectos negadores del Light and Darkness Dragon (al tratarse de un efecto continuo, por consiguiente innegable) y por último pero no menos importante.
4. ¡Es tuner!; si las cartas tuvieran instrucciones de uso el alguna parte, las de esta sin duda alguna diría: “Úsese para convocar al brionac junto a un goblin Zombie de preferencia, y abuse de su efecto devastador sin ningún cargo de conciencia y declárese ganador del duelo, si lo prefiere combínese con malicious y convoque a Stardust Dragon para controlar al oponente y obligarlo a que use todos sus targets no destructivos (dimensional prision, compulsory, caius, etc) mientas usted prepara el golpe final con absolute zero), no olvide convocar esta carta con la Deep Sea Diva y sincronizar con esta última mientras puede dejar esta carta en modo de defensa sin ninguna preocupación (no olvide versionarse que su oponente no juegue con junk synchron, x-saber airbellum o Bean Soldier, para evitarse disgustos)”.

Y la lista puede continuar, pero ya será cuestión de cada duelista y de cada duelo el uso que se le de a esta carta, cabe mencionar que esta carta no le va a regresar el poder devastador que alguna vez tuvo el deck zombie, pero le dará un mayor poder defensivo y sobretodo una nueva perspectiva, una ligera evolución, por consiguiente una nueva esperanza de vida, como lo dije al principio de mi post para sobrevivir hay que evolucionar y esto también se aplica nuestro duelo de monstruos.

Saludos cordiales, nos veremos en el siguiente post.

domingo, 28 de marzo de 2010

Saint Seiya en el Metagame

Pues si aunque no lo crean muy probablemente se venga en los siguientes meses un meta en el que remembraremos la batalla que ha tenido Pegasus y sus amigos junto con Athena, o por lo menos las que han tenido hasta el momento ya que falta la saga de Zeus por salir ( creo llevan ya 2 tomos sino mal informado estoy :P )
Que fue primero a ver recordemos mm cuando pelearon la batalla de las 12 casas y digamos que fue una pelea en la tierra no? bueno pues empecemos por ahi: Naturias.Claro este arquetipo tardara un poco en salir ya que es hasta Hidden Arsenal 2 donde llegan por fin al TCG y despues en Duelist Revolucion pero al igual que algunos decks nuevos que van sacando estos vienen tambien con soporte bastante bueno, el ya tan aclamado Naturia Beast, su propio campo que si se niega la activacion de algo buscas un naturia de tu deck a tu mano ( tipo Magic Jammer descarto y busco asi negue gratis 1 magia :D ) tambien otro monito que esta genial !! Naturia Bamboochute que con solo haber sido convocado con 1 naturia el oponente no puede activar magias ni trampas WTF y bueno podria seguirle con la larga lista de todos los pros de este arquetipo pero eso sera harina de otro costal en su momento.


Luego siguio Asgard y la pelea con Poseidon no? bueno pues aunque no lo crean tambien tendremos batalla en el mar o jajajaa mejor dicho en los charcos: Frogs

Para los que estan atentos al blog hace tiempo vieron el gran potencial de la Reverence Frog, no obstante despues en OCG news pusieron un deck Monarcas enfocado en las ranitas esta vez como comida para invocacion e increiblemente el deck tenia al rededor de 28 monstruos lo cual nos muestra la gran capacidad de la nueva ranita que saldra y por ultimo en algun comentario lei que Trishula venia en Gold Series 3 y despues que borraron la informacion como sea cierta o no algun dia indudablemente saldra y con esto los sapos estaran completos; ademas quien sabe, podrian sacarles algun otro apoyo en estas expanciones " incompletas " en las cuales aun no son reveladas ciertas cartas ah pero eso si de que las ranas se volveran un poco mas competitivas de eso no hay duda y ojala si lleguen a ser top


Hundiendonos aun mas llegamos hasta el mismisimo inframundo gobernado por Hades: Infernities

Ya creo esta por demas decir que este sera a fuerza el nuevo top deck ya que le sacaran como 15 cartas en Shining Darkness junto con su propio counter y ni hablar de como se ha sobreexplotado el potencial de estos monos por que cada que veo nuevas noticias de torneos un Infernity con nuevas tech gana o queda en top asi que como aqui la gran mayoria somos netdeckeadores tenderemos a hacer los mismos decks de alla y claro pues como seran " nuevos " nadie les sabra frenar bien a bien asi que empezaran bastante fuertes y despues ya se moderaran pero sin dudarlo quedaran como deck top, quien lo hubiera dicho que el no tener mano y jugar asi algun dia hubiera rendido frutos tan jugosos.


Por ultimo retomando el vuelo por los dominios de Zeus tenemos a un deck relativamente viejo pero que sin duda se mantendra en el top: Blackwings


Con las nuevas cartas que estan a punto de salir es muy probable que se mantengan latentes en las mesas de juego y torneos importantes por lo menos aqui en el TCG por que en el OCG al igual que los Infernities los Blackwings siguen ganando torneos con todo y la Consecrated fastidiosa salen airosos, tambien tomemos en cuanta que sus psynchros saldran en Gold Series y se volveran mas accesibles asi que muchos que tienen su mazo BW incompleto por fin podran acabarlo de formar para entrar a torneos grandes.

Ojala les haya gustado el comparativo y si alguien tiene alguno mas ps echelo de una vez !!

sábado, 13 de marzo de 2010

Starlight Road Vaneada


jajajajaa Que pensaron que la habian prohibido ?? no, nadamas de este deck en especifico y no por que no sea buena sino que es innecesaria. El chiste es sacar a Stardust Assault Mode desde que jalas tu sexta carta y si ganaste el rol del dado nada lo frenara mas que un D.D. Crow, Royal Oppression o Kycoo que son las cartas que se juegan en main a veces y que podria destrozar completamente el deck.

En el foro se puso de moda el deck Assaulto Mode y dije a chin por que yo no tengo uno y entre tanto romperme el coco salio esto, algunas ideas las copie de lo demas es obvio jeje pero lo probare en el YVD ojala mi idea no sea tan descabellada.

Monstruos 23

2 Stardust Dragon/Assault Mode
3 The Tricky
3 Dark Grepher
3 Psychic Commander
3 Assault Beast
3 Eccentric Boy
2 Destiny Hero-Malicious
2 Deep Sea Diva
1 Dark Simorgh
1 Plaguespreader Zombie

Magias 14

3 Upstart Goblin
3 Instant Fusion
2 Gold Sarcophagus
2 Hand Destruction
1 Card Destruction
1 Miracle Fusion
1 Future Fusion
1 Foolish Burial

Trampas 3

3 Assault Mode Active

Esta es mi idea de un Assault Mode deck, no hay mucho que explicar sinceramente, los combos basicos que debes tener en manoson los siguientes, pero todos conllevan a tener Assault Beast o Assault Mode Active igual en la mano:

Tricky + Excentric Boy/Psychic Commander = Stardust insantaneo

Futura Fusion + Foolish Burial/Grepher y otro dark en mano/Plague/Diva = Stardust insantaneo

Deep Sea Diva + Instant Fusion = Stardust insantaneo

Psychic Commander + Instant Fusion = Stardust insantaneo

En algunos casos extremos hacer psynchro via Diva y algun mono nivel 4

Chale podria seguirle pero creo que el punto esta entendido de como sacar a Stardust en primer turno.

El punto aqui interesante es Simorgh que puede se convocado de la mano removiendo tricky y algun dark para que asi funja como apoyo a lo que de por si el mono Assault Mode representa en el campo y si nos ponemos mas exigentes incluso del cementerio puede ser convocado removiendo Trycky/Extentric Boy y algun dark atorado que tengamos en la mano.

El Sarcofago me gusta por que como es un combo casi muy especifico este deck en si, lo que traigamos como una Miracle o Simorgh a la larga solo nos ayudara a rematar al oponente.

Las divas funcionan doblemente por que pueden traernos un psynchro nivel 6 el cual obviamente seria un Brionac para tratar de limpiar el campo despues convertirlo en un Stardust y ahora si hacer el assault mode ya seguro.

Quiza digan que no inclui cartas staples como ROTA o Teleport ni Krebons y todo lo que se les pueda ocurrir que seria staple aqui si lo acepto, de hecho mi idea principal era esa ademas quiero ser mas original y no postear un deck que se ha visto ya muchas veces, simplemente tomenlo como una version mas de algun futuro top deck.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Discucion de la semana: Lo tan esperado . . . REGIONALES



Sede: HOTEL EL DIPLOMATICO

Insurgentes Sur #1105 Col. Nochebuena C.P. 03720 A una calle de la Plaza de Toros Mexico y el Estadio Azul – Metrobus Ciudad Deportiva.

Fecha: 20 de Marzo 2010.
Horario: 11:am ( hay que llegar unas dos horas antes ).
Costo:$250.ºº Recibiras 5 sobres de la expansion mas reciente de YGO 5Ds.

Premios:Top 4.- Card Binder. Top 8.- Playmat Regional 2010.
A discrecion del Organizador se entregaran mas premios en producto YGO.

Rango de invitaciones al Nacional ( no se si todavia se maneje de esta manera espero que si )

4 – 32 players: 4 Invites to the 2010 National Championship

33-64 players: 8 Invites to the 2010 National Championship

65 – 128 players: 16 Invites to the 2010 National Championship

129 + players: 32 Invites to the 2010 National Championship

Yeah por fin poco a poco se acerca la fecha por la que hemos estado esperando mas de medio año: LOS TORNEOS REGIONALES, me emocionan bastante estas fechas ( incluso casi tanto como navidad o año nuevo jajaja ) Aqui se vera quien es hombre y quien un payaso !!! jajaja

Abro esta discucion que la volvimos a abandonar por cierto para que nosotros los mas experimentados en este sentido ayudemos a los que es su primer regional y estan pasmados de que deben hacer tal y como nos paso a nosotros cuando lo jugamos por primera vez asi que pido la ayuda de todos los que han participado en bastantes regionales o torneos de esa indole a que acompleten este post, reitero ayudando a los primerizos.

Punto numero uno y desde aqui empezare a hablar por experiencia. NO VAYAN DESVELADOS ajajaja neta que no rindes nada si vas mal comido o desvelado es mejor ir fresquesito. En mi primer regional me acuerdo que no dormi la noche anterior de los nervios, si desayune bien y todo y no fue factor para que no ganara es cierto pero se siente gachisimo despues de unas rondas asi que es mejor que se queden tranquilos la noche anterior, se levanten con los pies en la tierra y vayan con todo el impetu !!

Supongamos que todavia no es de noche el dia anterior ajajajaja un dia o dias antes de preferencia, con sus amigos jueguen toooodo el tiempo que puedan prueben en su side 100 cartas si es posible el deck cambienlo 1000 veces ( claro ya para esas fechas debemos saber exactamente que arquetipo usar ) en si jueguen y jueguen para que se acoplen perfectamente al deck, despues traten de aprenderse exactamente cuantas copias de cada carta tienen y que cartas juegan en el deck asi como en el extra deck y el side, esto para que a la hora del juego sean mas agiles sepan que le queda al deck con que cuentan ya y con que no, igual con el side a medio juego andas pensando que le metere contra el, y con el extra deck cuando andas pensando hago psinchro saco X o Y mono etc etc pero a la mera hora te acuerdas de que no metiste Mist Worm !!! por ejemplo ejeje ahi te replanteas la jugada lo cual toma tiempo aunque se vea exagerado neta que a la larga eso les servira.

NO cambien de deck ( arquetipo ) de un momento a otro. Uno se siente bien experto y dice " no yo puedo usar cualquier deck " y NOOOOO eso no es cierto sabremos perfectamente como usar el deck pero al no tener experiencia con el solo haremos el ridiculo es por eso que de una vez elijan que usar, haganlo y pruebenlo lo mas que puedan.

Por ahi decian en el foro que a la hora del torneo lleguen temprano para ver que decks predominan y hacer un side en el momento de acuerdo a ello, yo difiero aqui, es preferible llevar un side deck basico quiza no los 15 okok pero si las cartas basicas que consideren seran " anti - top " podria ser siii que en el momento le metan dos que tres cartas que funcionarian pero si ya desde antes probaste perfectamente el side no habra necesidad de estarlo cambiando al momento y en el otro sentido jaja no anden mostrando sus decks y side antes del torneo tampoco dejen que vean su hoja de llenado de deck.

Traten de llegar tempra por que de seguro habra muchisima gente y sera mm desgastante estar esperando en la fila luego esperar los pareos, llenado de decks, comenzar las rondas etc etc estos tipos de torneos son larguisimos y tediosos es por eso que mejor lleven no se dulces o chicles o chocolates para que se mantengan activos entre los duelos e igual un buen de agua( aunque tengan que estar llendo al baño jajajaja )

Se que esto sera casi imposible de controlar ( a mi me paso ) pero NO ESTEN NERVIOSOS jajaja se lo que se siente estar ahi e incluso yo que jugue contra el Rigo en los regionales pasados en una ronda me sentia raro y me puse bien nervioso por que bueno el a comparacion de mi es mas pro :P y nisiquiera le gane jajaja pero no debe de ser asi !! un duelo es un duelo juegues contra quien juegues y ambos tienen la misma posibilidad de ganar asi que mejor mantenganse frios y pierdan ese nerviosismo por que nadie es invencible. Tampoco se presionen por el tiempo, generalmente las rondas duran 40 minutos lo cual es muuy buen tiempo para jugar con calma e igual si el oponente los anda presionando no le hagan caso o reportenlo asi le pondran amonestacion, no le hagan caso al reloj jueguen tranquilos y hagan las jugadas hasta que esten seguros ( claro tampoco se trata de exagerarle jejee =

Yo me trazo dos metas desde el principio la primera es llegar al top 32 ( que es lo que generalmente se maneja ), no voy con la intencion fija de ganar el torneo por que siento que me confio demasiado mejor me fijo esa meta despues si llego al top ahora si !!! A GANARLO TODO !!! asi ustedes podrian hacerle al revez fijarse una meta esto les dara autoconfianza neta que si ayuda.

Aunque no crean que pasa si confian en " el corazon de las cartas " sacaran las cartas correctas en el momento correcto, todos los que han ganado torneos importantes tienen esos titulos en gran parte por la suerte, como ejemplo en el nacional pasado el wey que gano topeo un JD cuando estaba en apuros otro ejemplo es que en el Rigo cuando gano la Shonen topeaba Brain control como su sexta carta y asi puedo seguir dando ejemplos, no quiero decir que dependan al cien por ciento de la suerte pero la neta siii esto es cuestion en un porcentaje de suerte y otro de hablidad asi que aunque se oiga tonto CONFIEN EN EL CORAZON DE LAS CARTAS ( osease que en su suerte jeje )

Esto ultimo es muuuuuy importante. Quiza alguien lo recuerde de nuestros primeros torneos de YVD donde usabamos el Mantis: QUIENES GANAN LA PRIMERA RONDA TIENEN MAS POSIBILIDADES DE PASAR AL TOP. No se si aun se maneje asi pero suponiendo que si, les pondre un ejemplo tonto: somos 100 jugadores obviamente seran 50 vs 50 despues para determinar la segunda ronda se toman a los que ganadores contra los ganadores y perdedores contra perdedores y asi sucesivamente en las consiguientes rondas, ganar 1 duelo no lo es todo, al ganarle a alguien que ha ganado muchos match les da mas puntos en cambio ganarle muchos a alguien que no ha ganado duelos no les beneficia para nada. Es por eso que con el punto anterior podrian fijarse la meta de ganar la primera ronda, esto los posicionara muy bien en la tabla y dependiendo de su segunda ronda teoricamente estarian en el top.

No se que mas decir, esto es de lo que me acorde en el momento, repito que me ayuden los que tambien han estado en varios torneos regionales a darnos su apoyo con sus comentarios. Por cierto apenas la semana pasada vi una pelicula que se llama " En busca de Bobby Fisher " esta en cinetube.com que me motivo bastante !!!! hay una escena donde el protagonista Josh llega con su amigo el vagabundo y le dice que si se echan un juego de ajedrez el otro lo empieza a sermonear y le dice una frase que se me quedo bien grabada: No te enseñe a jugar para ganar . . . te enseñe a jugar para no perder, y es muuuy cierta aunque no ganemos este regional o nisiquiera quedemos en el top si dimos lo mejor de nosotros debemos salir con la cabeza en alto y orgullosos por nuestro desempeño al fin ya habra mas oportunidades :P

Tambien pues me gustaria que todos los del DF o quienes vengan de casualidad de provincia ( ya que si vienen de fuera del DF o del Estado igual pueden obtener pase al nacional ) lleguemos juntos representando el foro tipo la porra de la monu a llegar a romper craneos jajajaa y llevar todos algo que nos distinga como un playmat del foro jojojo se oye medio mamila pero estaria iben chido la neta !!! e igual deberiamos de juntarnos mas seguido para probar nuestros decks :P

lunes, 22 de febrero de 2010

YuGiOh en Castellano se ha Convertido en Pagina Oficial

De nuevo ando aqui transparentando lo que hacemos tras bambalinas los escritores, como muchos saben y otros no jeje el domingo tuvimos una reunion virtual para destituir a los escritores que no posteaban y sobre proyectos a futuro; discutimos sobre quienes deberian seguir como escritores y quedamos asi: Christian, Josue, Ernesto y yo e incluimos a Evil Ryu que siempre ha estado en todos los torneos y concursos y nos ha estado ayudando con todo lo que le pedimos sin decir ni pio por eso le dimos la oportunidad; tambien encontramos a una chava Lady Alchemist para darle el toque femenino a la pagina e igual para que se animaran mas chavas a que figuraran mas en el blog :D

El segundo punto eran los proyectos a futuro pero interrumpimos ese business por que me llego un correo de un juez oficial donde me dice que hablaria con los de alto rango para que este blog y el foro fueran la pagina oficial donde tendriamos las primicias acerca de torneos oficiales y tambien sobre producto que viene en este 2010 de hecho ando aqui con el y me dijo que precisamente esta pagina seria tipo metagame.com cosa que les comento rapido, cuando me volvi escritor comentando con Christian nos propusimos que esta pagina seria tipo metagame.com y lo logramos !!!! Gracias a todos los lectores que nos han apoyado de verdad que sin ustedes no hubiera sido posible tambien a mis compañeros escritores les agradezco por su apoyo en todas las locuras que se nos han ocurrido les dejo el correo que me mando mi amigo George.

Saludos.

Ya puse el link de la pagina de YGO Castellano en mi pagina .,promocionare el foro entre las tiendas del medio ke estamos en el AM-YGO!! asi como las Oficiales . Te comento que trabajo en conjunto con Monster Sprim , Disdtibuidor Oficial de YGO en Mexico , no se si conoscas a Moises Rubio Dueño de la tienda y buen amigo , asi como a Saul arreola Cordinador de Juego Organizado para Devir en Mexico ., les comente ya de tu foro y estamos viendo que sea atravez de el, los anuncios Oficiales del Juego., como Regionales , Continentales y porsupuesto el Nacional. Ellos entraran a ver el foro y la pagina para darme el visto bueno , yo espero todo bien.

Tambien no se si te intererse dar cobertura a los Eventos, como Prensa..o algo asi..te dariamos pases especiales y una mesa para que pongas tu computadora , des a conocer el foro y realizes entrevistas a los jugadores y todo eso. y pues que nos promociones en tu pagina , es decir anuncies los torneos y eventos de las tiendas y eso.

Gracias. att: George.Let`s Play.

Como por ultimo punto, platicare con el ahorita que ando aqui en let`s play para ver si nos auspicia nuestros torneos de YVD con algunos premios reales como cajas o cartas y ustedes nadamas pagarian el costo de envio ya que pienso hacer un torneo masivo !!! apoyado por otros foros y por xerocreative, en esta semana me pondre a trabajar en eso para traerles la primicia lo mas pronto posible. Y eso fue todo el chisme.

Reitero las gracias a todos lectores y compañeros escritores por su apoyo ojala sigamos creciendo juntos como pagina ¡¡ lo logramos !!

martes, 19 de enero de 2010

Koa'ki Lightsworn deck, El núcleo luminoso

Y aquí viene mi post semanal, un deck que Christian puso hace poco en una encuesta, pero que por cuestiones de gustos y votos no gano, aun asi, considero que es buena idea que les muestre a ustedes nuestros lectores este deck, solo para mostrarles que es bueno innovar u probar cosas nuevas y diferentes, pues es asi como nacen los deck competitivos, a alguien se le tuvo que haber ocurrido que las harpies podrian trabajar con los blackwings o los destiny heros con los zombies, es por eso que les presento esta nueva estrategia. El deck que les mostraré hoy gana su popularidad con la salida de las cargas y de los honestos como cartas promo, por lo que sus cartas son mas accesibles.

Sin duda alguna los koa'ki meiru tienen una estrategia antimeta muy salvaje y unos efectos de soporte que muchos arquetipos envidiarian, vinieron al juego en el momento mejor indicado, su objetivo es mantener el equlibrio entre las fuerzas de la luz y la oscuridad, al principio se veian devastadores, pero con el tiempo notamos que tienen una gran debilidad, son criaturas muy inestables, puesto que son seres sinteticos de laboratorio a los que se les inyecto energia del nucleo de hierro (origen todavia desconocido) para darles habilidades especiales nunca antes vistas, ese nucleo de hierro parece tener vida propia y poseee por si solo poderes ocultos y muchos secretos.

Solo que los cientificos maniacos (kozaki tiene algo que ver) que experimentaron con estas criaturas no se percataron que la energia que se les fue otorgada a estos monstruos proveniente del nucleo de hierro era incontenible para un solo cuerpo y que destruiria pronto a sus experimentos a menos que hicieran algo, una forma era seguir alimentando al monstruo con la energia del núcleo, pero esto resultaba algo costoso (a pesar de que el nucleo de hierro es una fuente de energia inagotable) y probaron con introduicr ADN del tipo de monstruo con el que se experimentaba (si era dragon, inyectarle ADN de dragon), al principio esto último resultó favorable, aun asi se necesitaba de una fuente de energia que pudiera mantener a estos monstruos estables sin que su destruccion fuera inminente.


Mientras tanto las fuerzas de la oscuridad fueron invadiendo mas y mas el duelo de monstruos, unos raquiticos pajaros negros se apoderaron del TCG imponiendo sus reglas y sus plumas por todos lados, muy pocos monstruos pudieron hacerle frente, entre ellos se encontraban los lightsworns, unas criaturas algo inestables tambien, pero muy poderosos, comandadas por un dragon juez, los luminosos comenzaron una batalla contra los plumas negra. Mientras tanto los koa'ki seguian buscando la forma de lidiar con ellos mismos antes de poder enfrentarse a los demás. Irónicamente el soporte que necesitaban los koa'ki lo encontraron el los lightsworn, una fuente de energía pura. Es así que ambos tipos de monstruos decidieron unirse y pelear juntos esta batalla.


Después de esta breve reseña que se me ocurrió al planear este deck los dejo con el decklist y su explicación.

Monstruos 22
x1 Koa'ki Meiru Maximus
x2 Koa'ki Meiru Rooklord
x2 Koa'ki Meiru Boulder
x2 Koa'ki Meiru Guardian
x2 Koa'ki Meiru Crusader
x2 Celestia, Lightsworn Angel
x2 Jain, Lightsworn Paladin
x2 Wulf, Lightsworn Beast
x1 Ehren, Lightsworn Monk
x1 Ryko, Lightsworn Hunter
x2 Honest
x2 Necro Gardna
x1 Neo-spacian Gran Mole

Magias 13
x2 Iron Core of Koa'ki Meiru
x2 Core Compression
x2 Solar recharge
x2 Charge of the Light Brigade
x2 Pot of avarice
x1 Foolish Burial
x1 Lightning Vortex
x1 Heavy Storm


Trampas 6
x2 Core Reinforcement
x1 Call of the haunted
x1 Mirror Force
x1 Torrential Tribute
x1 The Transmigration Prophecy

La idea de este deck es similar a la de un deck monarca, convocar a Celestia o a Rooklord y obtener ventaja de ello, ambos tienen la misma habilidad pero con distinto costo, Celestia pide ser convocada con un ligtsworn y topear 4 cartas para destuir hasta dos cartas del campo, mientras que rooklord puede ser conovcado tributando un solo koa'ki y removiendo un koa'ki del cementerio como costo para destuir hasta dos cartas en el campo, asi mantiene un control agresivo en el campo y siempre tendras cartas en la mano. Ahora los lightsworn que escogi tienen una razon de ser, pues, todos los monstruos en este deck cumplen con dos funciones o mas, si los tienes en mano te pueden servirte para mantener a los koa'kis sin verte en la necesidad de tirar el nucleo de hierro, jain, ehren e incluso el necrogarda (si te sale y no lo puedes tirar) como target para rooklord, wulf para mantener a crusader, por otro lado tenemos al topo y a los koa'kis que cumplen con esa misma función. Si estan en cementerio te pueden ayudar para usar la pot o para revivirlos con call of the haunted y core reinforcement, sin olvidar que necrogardna se la vive ahi, y tambien para ser recuperados por efectos como el iron core que si es mandado al cementerio directo del deck es muy facil disponer de el en el siguiente turno (te aseguro que con tanto draw no resentiras saltarte una draw phase) y recuperarlo con el efecto del koa'ki meiru crusader. Y que decir de la funcion del campo, estos monstruos estan diseñados para vencer a casi cualquier monstruo en batalla y si tienes algun monstruo dificil, siempre hay un honest o un topo que te puede ayudar. Tambien tenemos a la monja, que se encarga de topear defensas y asegurarse que se queden donde deben.


Otra funcion de los koa'kis y Lightsworns en mano es la de acelerar y destrabar, y para eso tenemos dos solar recharge y dos core compresion, 4 cartas estilo destiny draw que nos reacomodaran la mano para poder vencer, si se dan cuenta predominan dos copias de cada carta en el deck, dos solar, dos iron core, etc, esto es por que en primera es un deck hibrido y debe mantener un equilibrio y en segunda por que dos es el numero perfecto, uno es poco y tres son multitud, ademas para evitar trabas y esas cosas.


Entre las magias, ademas de las ya mencionadas decidi agregar una foolish, una heavy y un vortex, por si las cosas se comlpican y las trampas basicas, mirror y torrential, para aquilibrar las cosas. Otra carta que adquiere importancia es la transmigration, es una excelente carta, pues su efecto es muy versatil y util contra cualquier deck, te puede negar desde una pot, hasta acabar con los requerimientos para el DAD o el JD o simplemente regresas a ese vayu que en cualquier momento se puede hacer synchro.

Entre las cosas mas notables de este deck está la ausencia del JD, la razon es que costaria un poco de trabajo convocarlo aquí, pero en vez de eso tenemos al koa'ki meiru maximus, el papa de los pollitos koa'kis, con solo remover el nucleo de hierron de tu mano, puedes convocarlo y destruir una carta del oponente y sus 3000 de ataque no le piden nada al papa de los pollitos lifghtsworns, mantenerlo en el campo es otra historia pero aun asi, si lo convocaste como Dios manda lo puedes revivir con el core reinforcement o el call. De hecho habiendo tanto monstruo con alto ataque se puede hacer un OTK, es cuestion de como se desarrolle el duelo.


La otra cuestion notable en este deck es la falta de cartas de fondo blanco (synchros), bueno por la nostalgia que nos ha traido la old school a nuestro blog, he decidido no meterlos, ademas de ambos arquetipos no cuentan con tuners propios por lo que queda mejor asi.


De entre las cosas negativas que tenemos del deck, es que es muy facil de contrarrestar con cartas actuales, pero si le hayas la tecnica no sabemos que pueda pasar, otra cosa que le falla es que no tiene nada encadenable y solo dos honestos y dos necrogardanas para defenderse, si lo deseas puedes agregar a gorz, o wabokus solo para evitar otks o meter cartas de soporte del iron core como el iron core luster o el reckoned power, yo decidi no meterlas por cuestiones de velocidad.

En si es una baraja divertida y muy acelerada, aunque como dice mi compa el link se requiere de tecnica para jugar bien las cartas. Con la salida de absolute powerforce vendran nuevas cartas de soporte para los koakis, la baraja puede mejorar aun mas (mientras koaki nos siga intentando convencer de que usemos a los koakis).

sábado, 9 de enero de 2010

El Baúl de los recuerdos, Las Cenizas del Fénix

( imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6PAQnT1nWflPvlRKMCGXKodyw2Hx5U8Cys8xS6FCW8pafrS06YSEPu9zy7b0ynXKDkiWk_etvw6jiWJ0EPb0Tsdd0ajpKVzVRF6n_QReMzY-Yq2GxExHl7_gzR2p2doyLkf2su6tqYvY/s400/mimic_chest_dp.jpg)


Tiene una semana que no escribo nada en el blog, por lo que les traigo una nueva sección que se me ocurrió sentado aquí, esperando a que me llegara la inspiración. Primeramente tenía ganas de publicar algún artículo de discusión pero como que para eso esta el foro no?? asi que decidí publicar el primer post de la sección de el baúl de los recuerdos. En esta sección analizaremos cartas del pasado que por distintas razones (prohibiciones/rulings) ya quedaron en el olvido pero que todos recordamos por tener su momento de gloria. Comenzaré con el Sacred Phoenix of Nephtys.

If this card is destroyed by a card effect, Special Summon this card from the Graveyard during your next Standby Phase. If you Special Summon this card in this way, destroy all Spell and Trap Cards on the field.


La razón por la que elegí esta carta para el inicio de esta sección es por que un amigo hizo un deck de zombies y extrañamente decidió meter tambien al esta gigantesca gallina rostizada solo para darle un toque algo melancolico a la estrategía.

Recuerdo que en su salida en la expansion de
Flaming Eternity se le consideró una carta demasiado poderosa y se volvio una carta tan emblemática para el juego que ya tiene su versión oscura, ha sido tanto su auge que se le llegó a considerar el cuarto dios egipcio, su poder era devastador, pues no solo revive cuando es destruido por efectos sino que quema todas las magias y trampas asegurandose de que sus ataques fueran mas poderosos, sin duda alguna cambio el metagame de esa época, donde las exiled forces andaban en todos los decks y la manera mas útil y eficaz de destruir monstruos oponentes eran con fissurasos, smashing ground y esas cosas, sin olvidar que u el mismo controlador de la carta podía hacerla estallar con cyber jar, torrential, etc, etc.

La salida de este monstruo obligó a los duelistas a pensar y a replantear sus estrategias, debian aprender a deshacerse de monstruos poderosos sin tanta destrucción, pero con la salida de esta criatura se agregaron al juego las quemismas armas podían detenerla, compulsory evacuation device, phoenix wind wing blast y karma cut. Recuerdo que la primera vez que jugué contra un deck de esos, me desesperé mucho, tenía un deck de guerreros y decía: Acaso nunca muere ese fénix?? cada vez que la destruia con una exiled o un lightning vortex, regresaba y mas enojada que antes acabar con mis pobres espadachines que con sus ataques no le llegaban a los talones y como destuia todas las magias y trampas en cuando regresaba, quedaba prácticamente desprotejido.

¿Pero que fué lo que le pasó?¿Por que quedó olividada?
Tiempo despues, el fénix de nephtys salio de las lsitas de cartas limitadas pudiendola usar de nuevo de a tres copias por deck, su regreso fue inesperado pero muy poco popular, las nuevas cartas y estrategias opacaron a esta ave y le dejaron simplemente en el olvido, alguno que otro duelista todavia las usaba, acelerando las barajas con monster gate y reassonig, pero al ser esta limitadas también, simplemente se olvidó, y ni habalr de la era synchro, esta carta no sobreviviría ni un turno con un goyo enfrente, simplemente pasó de moda, ahora su efecto puede ser contrarrestado muy facilmente.

Aun así, hay dos que tres cartas actuales que pueden apoyar a su estrategia, el primero es el Black Rose Dragon, pues al ser este invocado mientras el féniz este en el campo, hacer volar todo y tu fénix regresará en tu siguiente turno. También se puede hacer un circulo interminable con esta carta y con stardust dragon, pues si esta es convocada por su propio efecto destruyendo todo, el efecto del stardust oponente (si el lo desea) se activaría destruyendo de nuevo al fénix con la oportunidad de que estos regresen de nuevo para hacer exactamente lo mismo.

Bueno duelistas, espero les haya gustado el primer recuerdo del baúl, las propuestas quedan abiertas.

jueves, 24 de diciembre de 2009

¿Qué nos querrán decir los de konami? posibles predicciones

Hoy es 24 de diciembre, si mal no recuerdo hoy es nochebuena y mañana navidad, o por lo menos eso dice la canción, por lo que quiero desearles una muy buena navidad, que se la pasen a gusto con sus familiares, amigos o con quien quiera que sea la persona con la que cenarán hoy celebrando la unidad de la familia y algunos de nosotros algo mas, pero no quiero profundizar tanto y entraré en lo que me compete de verdad.
Desde la salida del deck de spellcasters y de cartas de soporte para las campos en ancient prophecy (especificamente hablando de un dragon azul con alas de mariposa) nuestros amigos creadores y diseñadores de cartas nos han querido insinuar algo, que tal vez no hemos podido o querido ver, hemos querido de alguna forma poder acabar con stardust, vayu o lumina, en los duelos, pero por mas que metemos a nuestras barajas koa'kis, skill drain, opression y los espejos anti light y dark, vemos que esos monstruos siguen llegando al top y que aparentemente nadie los puede detener, pero nuestros amigos de konami, ya nos dieron la respuesta a nuestras plegarias desde mucho antes que los lightworns estuvieran de moda, pero cierto arquetipo no ha tenido el suficiente soporte para darle frente a un vayu turbo, un teledad o un deck zombie, pero que sin embargo puede detener jugadas cruciales a la hora de las patadas en un duelo. Pero muhcas veces no solemos ver la respuesta aunque esté frente a nuestros ojos, pero no os preocupeis que nuestros amigos los creadores de cartas son muy amables con nosotros y nos dan pistas, tal es el caso que en la siguiente expansión del tcg vendrán tres nuevas cartas de soporte para este arquetipo casi tan antiguo como el duelo de mosntruos, si aun no saben de lo que hablo, bueno me refiero a los gravekeeper's.

Muchos de nosotros hemos de haber pensado que la inclusión de nuevas cartas de soporte para este arquetipo era para revivir ese deck, tal vez por los simbolico que es para yu gi ho este arquetipo, que ya estaba mas que olvidado, en parte eso es cierto, pero porofundizando mas en la estrategia de este deck nos ponemos a pensar ¿ y por que no han dado soporte a los toon o a los dark scorpions?, y es ahi donde la respuesta llega a nuesra cabeza de un modo casi divino, por que ninguno de esos arquetipos tiene una carta de campo tan letal que puede acabar por completo con la estrategia de muchos decks meta actuales y me refiero a la carta de campo de los gravekeeper's, "necrovalley"




Negate the effects of Spell, Trap and Monster Cards that affect a card(s) in the Graveyard. Neither player can remove from play cards in the Graveyard. All "Gravekeeper's" monsters gain 500 ATK and DEF.

¿Pueden imaginar la magnitud del poder de esta carta? en pocas palabras podemos decir, adios vayu, adios plaga, adios fantasma del caos, adios DAD, Adios Lumina, adios Stardust, adios call of the haunted, adios necrogardna, adios a toooooodos los zombies y la lista puede continuar, creo que el efecto de este campo sea razon suficiente para desempolvar de nuestras cajas de cartas viejas, que probablemente esten abajo de la cama o Dios sabe donde estan dichas antiguas cartas y las alistemos para que se enfrentemos al metagame actual con monstruos legendarios.

Tal vez esta carta junto con the end of anubis:




As long as this card remains face-up on the field, all effects of Spell, Trap, and Effect Monster Cards that target a card(s) in the Graveyard or that activate in the Graveyard are negated.

sean las cartas que le den fin a este metagame, tal vez sean meras y muy malviajadas suposiciones mias, tal vez solo sea lo que yo en realidad quiero, aunque pensandolo bien eso seria algo raro, le daría un giro dramático al juego de cartas, pero también suena interesante, todo depende de nosotros los duelistas y de lo que hagamos con las cartas que se nos dan para jugar. Esta demas decir que estos seres son inmunes a los efectos de sus propias cartas por lo que cuentan con un arsenal de cartas que reviven monstruos del cementerio y ademas hay algunos que son dark por lo que allure y DAD quedarían muy bien, sin hablar de su superbuscador un carta bastante usada en el synchro cat, el gravekeeper's spy, en fin, le aseguro que en cuanto salga absolute powerforce publicaré un deck de gravekeeper's con las nuevas cartas y personalmente juzgaré si en realidad de esta supuesta estrategia "antimeta" vale la pena usar contra todas esas cartas del metagame actual.

Me despido reirterandoles una feliz navidad y con las proximas cartas de soporte para estos mosntruos, para que los juzguen segun su criterio.

Gravekeeper's Stele



Select 2 "Gravekeeper's" monsters in your Graveyard and add them to your hand. This effect cannot be negated by the effect of "Necrovalley".

Gravekeeper's Visionary

You can Normal Summon this card by Tributing 1 "Gravekeeper's" monster. This card gains 200 ATK for each "Gravekeeper's" monster in your Graveyard. If this face-up card would be destroyed, you can discard 1 "Gravekeeper's" monster instead.

Gravekeeper's Descendant


You can Tribute 1 other face-up "Gravekeeper's" monster to destroy 1 card your opponent controls.